Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicología Evolutiva: Desarrollo del Ser Humano, Diapositivas de Psicología

Un resumen de la psicología evolutiva, explorando las etapas del desarrollo humano desde la infancia hasta la adultez. Se analizan las teorías de piaget, freud y erikson, así como los factores biológicos y ambientales que influyen en el desarrollo. El documento también incluye una descripción de las etapas del desarrollo cognitivo, físico, psicosocial y moral.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 29/09/2024

martha-sanchez-38
martha-sanchez-38 🇲🇽

2 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“La Psicología evolutiva es
la disciplina que se ocupa
de estudiar los cambios
psicológicos que en una
cierta relación con la edad
se dan en las personas a lo
largo de su desarrollo, es
decir desde su concepción
hasta su muerte.
JESUS PALACIOS
(Desarrollo Psicológico yEvolución)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicología Evolutiva: Desarrollo del Ser Humano y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

“La Psicología evolutiva es

la disciplina que se ocupa

de estudiar los cambios

psicológicos que en una

cierta relación con la edad

se dan en las personas a lo

largo de su desarrollo, es

decir desde su concepción

hasta su muerte.”

JESUS PALACIOS (Desarrollo Psicológico y Evolución)

“En la psicologìaevolutiva existe una serie de tareas implícitas en el desarrollo del ser humano, propias de las sucesivas etapas. Estas tareas son, en gran parte, impuestas por la sociedad y la cultura”. “ A través del proceso de socialización, el cumplir estas tareas llega a convertirse en una aspiración del propio individuo, marcando definitivamente su proceder en determinados momentos de su vida”.

“Período de la vida en que se producen cambios biológico, psicológicos y sociales, que requieren de una paulatina reorganización de la personalidad, para lo que será la inserción en el mundo adulto” Joaquín Mortiz. (Psicoanálisis de la adolescencia) Este es el momento del ciclo vital en que se define la identidad y además, es el momento evolutivo en que se evidencian y denuncian con mayor notoriedad los cambios y características socio- culturales del contexto.

“Cuando los adultos entran en una etapa final de la vida su tarea consiste en contemplar su vida en conjunto y con coherencia. Necesitan aceptar su propia vida tal como la han vivido y creer que lo hizo lo mejor posible en sus circunstancias”

Erik Erikson

Teorìa Psicosocial

“Cierta homogeneidad entre quienes tienen en común vivir en una misma cultura, en el mismo momento histórico y dentro de un determinado grupo social” Jesús Palacios.

Se dio a conocer durante el siglo XVII y XVIII, cuyo origen se desarrollo mediante biografias y observaciòn de individuos, a travès de un caràcter sentimental y no cientìfico. Comenzò a usarse para investigaciones profundas a partir de

Resulta difìcil

hablar de la

historia de la

psicologìa

evolutiva, sin

mencionar a

Charles Darwin.

Para la Psicologìa Evolutiva ( Màs antigua) John Locke (1632-1704) fue un pensador inglés considerado el padre del empirismo y del liberalismo moderno. Charles Darwin (1809-1882) fue un naturalista Inglès. J. J. Rousseau (1712-1778) Filòsofo Y escritor

Sigmund Freud (1856-1939) Padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX Jean Piaget (1896-1980) Fue un epistemólogo, psicólogo, famoso por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo y de la inteligencia. Erik Erikson ( 1902 - 1994) Psicoanalista estadounidense de origen alemán, destacado por sus contribuciones en psicología del desarrollo.

Considerado el padre de la psicologia evolutiva, ya que fue el primer psicologo que estudio la evolucion psicologia de las personas, desde que nacen hasta que llegan a su edad adulta. trabajos destacados: Teorìa del desarrollo cognitivo. La representación del mundo en el niño (1926). El lenguaje y el pensamiento en el niño (1931). Publicò màs de 50 libros. Segun Piaget, cuando el hombre nace solo dispone de una conducta llamadas “reflejos” que son conductas innatas muy sencillas como: chupar, los movimientos de

brazos y piernas, etc.

El objetivo es mostrar

la interrelación entre la

psicología evolutiva y el

contexto social y

científico de una época

ya sea existente o no.

Busca comprender la manera en que las personas perciben, entienden y actúan en el mundo y cómo todo eso va cambiando de acuerdo a la edad (ya sea por maduración o por aprendizaje) La psicología del desarrollo está interesada en explicar los cambios que tienen lugar en las personas con el paso del tiempo, es decir, con la edad. Dentro de esta área el foco de atención puede centrarse en el desarrollo físico, intelectual o cognitivo, emocional, sexual, social, moral.

La psicología

evolutiva tiene dos

objetivos

fundamentales:

Describir la

conducta de los

sujetos y la manera

como evoluciona.

Identificar las causas

y los procesos que

producen cambios

(evolución).

Trata de explicar cuatros factores en donde el ser humano interactua durante su proceso de vida

1) Factores Biologicos:

Es la transmisiòn de ciertos rasgos y caracterìsticas de un individuo a sus descendientes, se dividen en: Factores genéticos. Factores prenatales. Factores perinatales. Factores postnatales. Factores ambientales.