Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Entrevista Psicopedagógica: Maria Antonia Ospina y Maria Fernanda Restrepo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Educacional

Documento que contiene la entrevista psicopedagógica realizada a Maria Antonia Ospina y Maria Fernanda Restrepo, donde se abordan aspectos personales, familiares, académicos, conductuales y ambientales. Se exploran antecedentes patológicos, motivos de consulta, antecedentes prenatales, nacimiento, crecimiento y desarrollo, enfermedades y padecimientos, rasgos de la personalidad, problemas detectados en el nivel escolar, situación académica actual, escolaridad, conducta, entorno familiar y recomendaciones del profesional.

Qué aprenderás

  • ¿Qué problemas se identificaron en el nivel escolar de Maria Antonia Ospina y Maria Fernanda Restrepo?
  • ¿Qué fue el motivo de la consulta a la entrevista psicopedagógica?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 22/05/2021

maria-fernanda-restrepo-sanchez
maria-fernanda-restrepo-sanchez 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombres: Maria Antonia Ospina - Maria Fernanda Restrepo
ENTREVISTA PSICOPEDAGÓGICA
FECHA:
1.DATOS PERSONALES
Nombre:
Edad:
Sexo:
Fecha de nacimiento:
Escuela:
Grado que cursa:
2. GRUPO FAMILIAR:
Nombre del padre: Edad:
Ocupación:
Nombre de la madre: Edad:
Ocupación:
Hermanos:
Nombre:
Edad:
Grado que cursa:
3. ANTECENDETES PATOLÓGICOS FAMILIARES (Tanto del padre como de la
madre)
tuberculosis ___
Diabetes ___
Sìfilis ___
enfermedades psicológicas ___
Discapacidad motora ___
Hipertensión arterial ___
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Entrevista Psicopedagógica: Maria Antonia Ospina y Maria Fernanda Restrepo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

Nombres: Maria Antonia Ospina - Maria Fernanda Restrepo ENTREVISTA PSICOPEDAGÓGICA FECHA: 1.DATOS PERSONALES Nombre: Edad: Sexo: Fecha de nacimiento: Escuela: Grado que cursa:

2. GRUPO FAMILIAR: Nombre del padre: Edad: Ocupación: Nombre de la madre: Edad: Ocupación: Hermanos: Nombre: Edad: Grado que cursa: 3. ANTECENDETES PATOLÓGICOS FAMILIARES (Tanto del padre como de la madre) tuberculosis ___ Diabetes ___ Sìfilis ___ enfermedades psicológicas ___ Discapacidad motora ___ Hipertensión arterial ___

Cefalea ___ Dificultades del lenguaje ___ Cáncer ___ Otras especifique ______

**4. MOTIVO DE CONSULTA

  1. ANTECEDENTES PRENATALES** A. ¿Cómo fue el embarazo? Normal ____ Con complicaciones:____ B. ¿Traumas durante el embarazo? SI ____ NO ____ C. ¿Hospitalizaciones? SI ____ NO ____ 6. NACIMIENTO A. peso ______ Talla _____ Llanto espontàneo___ estimulado ___ B. ¿Dónde ocurrió? C. Normal ___ Inducido ____ Programado _ D. Lactancia materna (tiempo)___ 7. CRECIMIENTO Y DESARROLLO A. Sostuvo la cabeza ____ B. Se sentó ____ Gateó ____ Caminó ____ C. Edad a la que empezò a hablar ____ D. lenguaje normal ____

12. ESCOLARIDAD

Edad en la que comenzó a asistir a institución educativa en la etapa preescolar: Características de la institución (señalar si privada o pública): Adaptación: Relación con docentes y compañeros: Formación de hábitos y habilidades: Opinión que daban de él/ella los docentes: Edad en que comenzó la escuela primaria (señalar si privada o pública): Adaptación: Conducta dentro y fuera del salón de clases: Relación con sus compañeros y maestros: Asistencia y puntualidad: Aprendizaje: Repitencia escolar: Cambios de escuelas (motivos): Cambios de maestros (motivos): Cómo se desenvuelve en la actualidad: Referencias de los maestros: Criterio de los padres acerca de los maestros: Mano que usa: Otras observaciones:

13. CONDUCTA

Estilo de comunicación existente en el hogar entre los miembros y con el menor: Cumplimiento de horario de vida y normas del grupo familiar: Quién ejerce la autoridad sobre el menor: Cómo se favorece el desarrollo de la autonomía y quién lo hace en el hogar con el menor: Estimulación cultural (medios de difusión en el hogar, tipo de programas que ve en la tv y tiempo, se le compran libros, revistas, uso de computadora, videojuegos, frecuencia, conversan los padres con él/ella acerca de lo vivido en el día): Estimulación recreativa (lugares que visita el menor de paseo, frecuencia, con quién lo hace): Métodos correctivos que se emplean: Régimen de vida en el hogar: (si cumple un horario para realizar las actividades en el hogar): Cuenta con un lugar para sus cosas, para estudiar. Es organizado:

14. AMBIENTE FAMILIAR Unión estable sí ______ no _____

Expectativas de los padres en relación al menor: Comentar un día común del menor:

**15. CONDUCTA DURANTE LA ENTREVISTA

  1. RECOMENDACIONES DEL PROFESIONAL
  2. CONCLUSIONES**