











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fundamentos teóricos de la Psicología de la Gestald. Similitud, continuación, cierre, proximidad, figura, fondo, orden, simetría, destino común.
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Con percepción hacemos referencia al modo en el que, nuestro cerebro interpreta las sensaciones que recibe mediante los sentidos y, a partir de la cual, elabora una determinada impresión, ya sea esta inconsciente o consciente, acerca de la realidad física de su entorno. También denominamos percepción al proceso de organización de esas sensaciones y al posterior conjunto de procesos mentales que nos llevan a seleccionar, organizar e interpretar la información de estímulos, pensamientos y sentimientos, gracias a nuestra experiencia previa, de una forma lógica o significativa.
Característi cas de la percepción Es distinta a la sensación Precisa de los sentidos Es inferencial Es constructiva Precisa de nuestra atención Tiene un propósito Necesita un proceso previo Es relativa
Nuestras experiencias, expectativas y estados emocionales Las experiencias perceptivas tempranas que tengamos Las propias diferencias individuales El consumo de drogas o medicamentos y otros estados fisiológicos alterados Las diferencias de sexo Las diferencias de personalidad y de estilo cognitivo
■ El hecho de considerar la sensación como el punto de partida de todo acto mental es un equívoco en tanto desconoce por completo los elementos a priori (PRINCIPALES) de la conciencia, como es la tendencia a la conceptualización: "las percepciones no nos proporcionan nuestros conceptos, sino que nuestras percepciones nos son dadas de acuerdo con nuestras maneras intrínsecas e innatas de percibir el mundo. Estos moldes, filtros o "categorías" innatos, como las llamaba Kant, incluyen causa y efecto, tiempo y espacio" (Wertheimer, citado en Carterette y Friedman, 1982, p. 101). ■ En términos generales, la labor de la percepción consiste en un intento de agrupación de la información circundante dentro de unidades simples que le permitan a la conciencia adquirir noción de objeto y con ello afinar su capacidad abstracta. ■ La percepción es entendida como un permanente acto de conceptualización.
El término Gestalt es traducido al castellano como forma o contorno. Los límites de un objeto constituyen una información relevante para la generación de abstracciones. Las leyes de la percepción más importantes son: proximidad, semejanzas, continuidad, cierre, simplicidad.
■ El movimiento Gestalt, nació en Alemania bajo la autoría de los investigadores Wertheimer, Koffka y Kóhler , durante las primeras decadas del siglo XX. Estos autores consideran la percepción como el proceso fundamental de la actividad mental, y suponen que las demás actividades psicológicas como el aprendizaje, la memoria, el pensamiento, entre otros, dependen del adecuado funcionamiento del proceso de organización perceptual. ■ La^ Gestalt^ realizó^ una^ revolución^ copernicana^ en^ psicología^ al plantear la percepción como el proceso inicial de la actividad mental y no un derivado cerebral de estados sensoriales. Su teoría, arraigada en la tradición filosófica de Kant (Wertheimer en Carterette y Friedman, 1982), consideró la percepción como un estado subjetivo, a través del cual se realiza una abstracción del mundo externo o de hechos relevantes.
Similitud ■ En^ gestalt,^ elementos similares se agrupan visualmente, independientemente de su proximidad entre sí. Se puede agrupar por color, forma o tamaño. Semejanza se puede usar para unir elementos que pueden no estar próximos. el otro al otro en un diseño. ■ Los cuadrados aquí están todos igualmente espaciados y tienen el mismo tamaño, pero los agrupamos automáticamente por color, aunque no hay rima o razón para su ubicación
Cierre ■ Closure es uno de los principios más geniales de Gestalt y uno que ya tocado al principio de esta pieza. Es la idea de que su cerebro completará las partes faltantes de un diseño o imagen para crear un todo. ■ En su forma más simple, el principio de cierre le permite a su ojo seguir algo así como una línea ■ El principio de cierre gestalt se ilustra bellamente en el logotipo de panda del Fondo Mundial para la Naturaleza. El cerebro completa las formas blancas, a pesar de que no están bien definidas.
Proximidad ■ Proximidad se refiere a qué tan cerca están los elementos entre sí. Las relaciones de proximidad más fuertes son aquellas entre superposición de sujetos, pero simplemente agrupar objetos en una sola área también puede tener un fuerte efecto de proximidad. ■ Lo opuesto también es cierto, por supuesto. Al poner espacio entre los elementos, puede agregar separación incluso cuando sus otras características son las mismas. ■ Lo único que diferencia al grupo de la izquierda de los de la derecha es la proximidad de las líneas. Y sin embargo, su cerebro interpreta la imagen de la derecha como tres grupos distintos.
Un ejemplo más simple se puede ver con esta imagen, de dos caras creando un candelabro o jarrón entre ellos En términos generales, su cerebro interpretará el área más grande de una imagen como el suelo y la más pequeña como la figura.
■ La ley de simetría y orden también se conoce como prägnanz , la palabra alemana para “buena figura”. Lo que este principio dice es que su cerebro percibirá formas ambiguas de la manera más simple posible.. ■ El^ término^ excelente^ abarca propiedades como la regularidad, simetría, armonía de conjunto, homogeneidad, equilibrio, máxima sencillez, concisión" (Katz, 1967, p. 45). Una versión monocromática del logotipo Olímpico se ve como una serie de círculos superpuestos en lugar de una colección de líneas curvas.
■ El^ principal^ esfuerzo^ histórico^ del^ movimiento^ gestáltico^ fue demostrar experimentalmente la íntima relación entre percepción y conceptualización. ■ En el año de 1912, Max Wertheimer realizó la primera evidencia experimental que permitió demostrar la tendencia de la percepción a la abstracción a través del denominado movimiento estroboscópico, fenómeno Phi o ilusión de movimiento.