Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicología analítica, Apuntes de Psicoanálisis

Se trata de material de apoyo para que los alumnos tengan ese mayor interés para estudiar

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 13/04/2023

nancy-nayeli-garduno-rivera
nancy-nayeli-garduno-rivera 🇲🇽

1 documento

1 / 54

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIDACTICA EN EMSyS
D.E. MOISES TENORIO TINOCO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicología analítica y más Apuntes en PDF de Psicoanálisis solo en Docsity!

DIDACTICA EN EMSyS

D.E. MOISES TENORIO TINOCO

D.E. MOISES TENORIO TINOCO ESTUDIOS: DIPLOMADO EN PLURICULTURALIDAD Y DESARROLLO REGIONAL. (IMCED) DIPLOMADO EN SEGURIDAD Y GOBERNAZA CIUDADANA. (ESTADO DE MICHOACAN) LICENCIATURA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA. (IMCED) MAESTRIA EN PSICOPEDAGOGIA EMSyS. (UNICLA) DOCTORADO EDUCUACION (UNICLA) PSICOLOGO CLINICO (FMP) CERTIFICADO EN RISOTERAPIA CLOWN CERTIFICADO EN APRENDIZAJE CON BLOQUES LEGO DESARROLLO PROFESIONAL:

  • DOCENTE EN UCLA ZITACUARO. (EMSyS Y POSGRADOS)
  • DOCENTE EN UNIVERSIDAD DE LAS CULTURAS. (CESC)
  • COOLABORADOR Y CONFERENCISTA EN LA CAMARA NACIONAL DE COMERCIO ZITACUARO. (CANACO)
  • CAPACITADOR EN SECSSA.
  • PSICOLOGO EN EL INSITUTO DE LA MUJER ZITACUARENSE.
  • JEFE DE MERCADERIAS Y CAPACITACION DE PERSONAL EN ALMACENES GARCIA MEXICO.
  • TRAINNE DE RECLUTAMIENTO Y PROCESSING EN SAKS FIFTH AVENUE MEXICO.
  • INTRUCTOR MONITOR SECRETARIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL ZITACUARO.
  • DIRECTOR CENTRO PSICOLOGICO PIAGET ZITACUARO.
  • IMAGEN VISUAL Y DISPLAY EN LIVERPOOL JUAREZ CHIHUAHUA.
  • RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN AGENCIA DE

PRESENTACIÓN PROMOPCION E IMAGEN EMPRESARIAL. (VISSUALIA)

Juan Amos Comenio

Fue un teólogo, filósofo y pedagogo

nacido en la actual República Checa. Fue

un hombre cosmopolita y universal,

convencido del importante papel de la

educación en el desarrollo del hombre.

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE

COMENIUS.

Cambios en los métodos
tradicionales basados en
el uso de golpes y
violencia.

El maestro no solo debe encarnar el método de enseñanza, sino él como modelo para sus alumnos

Conocer primero las cosas que se enseñan. Además, debe aprender que no debe avanzar mientras los conocimientos básicos no estén firmes en la mente del alumno

Su método pedagógico tenía como base los procesos naturales del aprendizaje: la inducción, la observación, los sentidos y la razón.

La educación debe ser comprensiva, no memorística, y un proceso para toda la vida, que integre las actividades creativas humanas y sus principios para una amplia reforma social basada en la unión de la teoría, la práctica y la crisis (estímulo para el pensamiento).

Eliminar totalmente la violencia del proceso educativo.

La didáctica es la disciplina de carácter práctico y normativo

que tiene por objeto específico la técnica de la enseñanza,

esto es, la técnica de dirigir y orientar eficazmente a los

alumnos en su aprendizaje.

"Ciencia del aprendizaje y de la enseñanza en

general"

La didáctica entre la teoría y la práctica:

Hay que partir de la práctica para construir a partir de ella la

teoría que podrá influir a su vez en la nueva práctica reflexiva

y mejorada. El aspecto teórico de la didáctica está relacionado

con los conocimientos que elabora sobre los procesos de

enseñanza y de aprendizaje.

Mientras que su aspecto práctico consiste en la aplicación de

aquellos conocimientos, en la intervención efectiva en los

procesos reales de enseñanza- aprendizaje.

OBJETO DE ESTUDIO DE LA DIDÁCTICA

Toda ciencia tiene un objeto material (quod) y un objeto formal (quo). El primero es la misma realidad que estudia. Y el segundo se refiere al enfoque o perspectiva desde la cual se contempla el objeto material.

En el proceso de

enseñanza-aprendizaje habrá que

considerar estos elementos:

1. La relación docente-discente,

método o conjunto de estrategias,

materia o contenido del aprendizaje...

2. El entorno sociocultural, en su

dimensión más próxima.

  • El objeto formal consiste en la prescripción de métodos y estrategias eficaces para desarrollar el proceso mencionado
  • El objeto material de la Didáctica es el estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Proceso de desarrollo que sigue el sujeto humano hasta alcanzar un estado de

plenitud personal (Zabalza.1990). Se refiere a la educación impartida en momentos

que no cuentan con objetivos predeterminados, centrados en la libre comunicación

con orientadores.

La formación:

Tipos:

  • Formación de tipo general: aprendizajes

básicos (leer, escribir y contar)

  • Formación humanística: lengua, literatura,

ciencias sociales, filosofía, ...

  • Formación específica: preparación concreta

para una tarea, adiestramiento o entrenamiento

mediante una ejercitación práctica (“training”)

SOCIEDAD CULTURA

FAMILIA EDUCACIÓN

YO

Anota dentro de cada circulo lo que se te pide.

ACTIVIDAD 2

A nivel práctico, por su parte, la

didáctica funciona como una ciencia aplicada, pues, por un lado, emplea las teorías de la enseñanza, mientras que, por otro, interviene en el proceso educativo proponiendo modelos, métodos y técnicas que optimicen los procesos enseñanza-aprendizaje.

Didáctica general

Como didáctica general designamos el conjunto de normas en que se fundamenta, de manera global, el proceso de enseñanza-aprendizaje, sin considerar un ámbito o materia específico.

Como tal, se encarga de postular los modelos descriptivos, explicativos e interpretativos aplicables a los procesos de enseñanza; de analizar y evaluar críticamente las corrientes y tendencias del pensamiento didáctico más relevante, y, finalmente, de definir los principios y normas generales de la enseñanza, enfocados hacia los objetivos educativos.

Didáctica especial

La didáctica especial, también denominada específica, es aquella que estudia los métodos y prácticas aplicados para la enseñanza de cada campo, disciplina o materia concreta de estudio.

En este sentido, establece diferenciaciones entre los métodos y prácticas empleados para impartir conocimiento, y evalúa y determina cuáles serían los más beneficiosos para el aprendizaje del alumnado según el tipo de materia.

Por ejemplo, la didáctica especial entiende que los métodos y dinámicas para enseñar disciplinas tan dispares como el lenguaje, las matemáticas, o la educación física deben partir de principios de abordaje distintos.

Son aquellos métodos elaborados con un

lenguaje coloquial y basados en el

sentido común, están realizados sobre

esbozos cognitivos prácticos y tendientes

a generalizaciones o conocimientos

universales.

En la práctica son usualmente utilizados

en situaciones de trabajos o talleres

grupales eventuales que permiten la

inmediatez hacia un determinado

aprendizaje o a la introducción del mismo

sin profundizar demasiado.

Didáctica Ordinaria

LA NECESARIA DISTINCIÓN ENTRE
EDUCACIÓN
Y DIDÁCTICA, DIDÁCTICA
Y PEDAGOGÍA

En algunos textos se identifica la pedagogía

como la ciencia de la educación, aunque

también se habla de ciencias de la

educación (en plural). Aluden unos a la

tecnología educativa, cuando en realidad

debería hablarse más bien de tecnología de

la enseñanza.

PEDAGOGIA