

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Psicología análisis para el diagnostico.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Módulo 3: Tecnología conductual
Máster en Psicología Clínica y de la Salud
de estudios psicológicos (^) formación El encadenamiento es un procedimiento que tiene como objetivo el desarrollo de una conducta com- puesta a partir de otras más simples y que ya forman parte del repertorio conductual del sujeto. Consiste en el r eforzamiento selectivo de combinaciones de conductas preexistentes o “fragmen- tos” de la conducta meta. Estas conductas preexistentes tienen una doble función: por un lado, son un estímulo discriminativo para las conductas siguientes y, por otro, también funcionan como reforzadores de las conductas anteriores. Por consiguiente, tanto el estímulo discriminativo como el refuerzo son respuestas que progresivamen- te, durante el desarrollo del procedimiento, formarán parte de una misma unidad funcional en la que el primer componente es la instrucción o regla sobre cómo empezar.
Los pasos de los que consta el procedimiento son los siguientes:
Se han probado y puesto en práctica diversas variedades de esta técnica, entre las que destacan las siguientes:
de estudios psicológicos (^) formación Área de Psicología Clínica Tecnología conductual
actualidad. Se emplea en los trastornos sexuales, concretamente en las parafilias, cuando el deseo sexual se asocia a estímulos desadaptativos. Se busca un recondicionamiento, de modo que los nuevos estímulos (los adaptativos) adquie- ran las funciones de los antiguos, mediante un proceso de desencadenamiento, de forma que la respuesta se “engancha”, como explica Labrador, a un eslabón que ha sustituido a otra cadena conductual.
Esta es una de las técnicas más empleadas en el contexto de la modificación de conducta , sobre todo en ciertos ámbitos de aplicación de gran importancia, como son el campo de la educación especial y de la disminución psíquica, aunque también hay ciertos aspectos críticos que deben ser tenidos en cuenta: