Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Tálamo: Funciones, Estructuras y Lesiones, Resúmenes de Psicología

El tálamo es una parte importante del cerebro, formada por dos estructuras encefálicas con forma de huevo ubicadas debajo de la corteza cerebral. Dentro de este conjunto de grupos neuronales se distinguen núcleos específicos de conexión, inespecíficos y de asociación. El tálamo desempeña una función clave en la integración de datos sensoriales, exceptuando el olfato. Las lesiones en el tálamo pueden provocar alteraciones sensitivomotoras, cerebelosas, demencia, defectos de atención, heminegligencia y alteraciones en el lenguaje, dependiendo de la hemisferia afectada.

Qué aprenderás

  • ¿Qué consecuencias pueden tener las lesiones en el tálamo?
  • ¿Qué es el tálamo y qué funciones desempeña en el cerebro?
  • ¿Cómo se estructura el tálamo y qué núcleos se distinguen dentro de él?

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 24/08/2021

marcos-perez-30
marcos-perez-30 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
C
TÁLAMO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Tálamo: Funciones, Estructuras y Lesiones y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

C

TÁLAMO

¿Qué es?

  • (^) El tálamo es una de las partes del cerebro más importantes viene de la palabra

griega thalamos (o "cámara interna"). Es un conjunto de sustancia gris (cuerpos de

neuronas) formado por dos estructuras encefálicas con forma de huevo que se

encuentran por debajo de la corteza cerebral.

  • (^) Se comunican entre ellas a través de una especie de puente que las mantiene

unidas y que es llamado conexión intertalámica.

  • (^) El tálamo forma parte de una zona llamada diencéfalo.

Funciones del tálamo

  • (^) 1. Integración de los datos sensoriales
  • (^) La función del tálamo es ser una de las primeras paradas en el cerebro para la información que nos llega a través de los sentidos, con la excepción del olfato. Facilita la integración de la información sensorial para pasar de los datos crudos a las unidades de información relativamente complejas.

Lesiones talamicas.

La consecuencia de una lesión en el tálamo puede

provocar alteraciones sensitivomotoras,

cerebelosas y demencia, así mismo aparecen

alteraciones del lenguaje, de la memoria,

confusión y defectos atencionales,

heminegligencia.

Por ejemplo:

las lesiones del tálamo izquierdo producen

alteraciones en el lenguaje, mientras que las

lesiones del tálamo derecho tienden a producir

defectos de negligencia motriz y hemiinatención

izquierdas.