



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
¿Cuáles son las posibles ventajas y desventajas del uso de psicofármacos en niños y adolescentes? 2. ¿Cuáles son los principales problemas éticos relacionados con su uso? 3. Crees que hay un balance positivo o negativo en cuanto a sus usos. 4. ¿En qué casos crees indispensable un tratamiento psicofarmacológico?
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ACTIVIDAD DE FORO: INTRODUCCION A LA PSICOFARMACOLOGIA.
b. Algunos efectos secundarios pueden afectar la calidad de vida del niño o adolescente y pueden requerir ajustes en la dosis o cambios en el tratamiento.
psicoestimulantes. Estos ayudan a mejorar la concentración, la impulsividad y la hiperactividad en los niños y adolescentes con TDAH. Depresión y trastorno obsesivo compulsivo (TOC) : Los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina ( ISRS ). indican en casos de depresión y TOC. Estos medicamentos pueden ser útiles para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Trastornos de ansiedad : Los ansiolíticos y sedantes se utilizan para controlar la ansiedad y tratar el insomnio en niños y adolescentes con trastornos de ansiedad. Esquizofrenia y trastorno bipolar : Los neurolépticos o antipsicóticos se emplean principalmente en el tratamiento de la psicosis, la fase maníaca de la psicosis maníaco-depresiva y las psicosis tóxicas. En población infantil, se utilizan específicamente en trastornos de conducta. REFERENCIAS EN LINEA: Psicofarmacología | Pediatría integral (pediatriaintegral.es) psicofarmacologia_infanto-juvenil.pdf (aepap.org) Cultura de los Cuidados (ua.es) Psicofármacos en niños y adolescentes: revisión y situación actual (isciii.es)