

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una presentación de investigación para lograr organizar tu tiempo
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción En el contexto educativo actual, la gestión eficaz del tiempo se ha convertido en un factor determinante para el éxito académico, especialmente en entornos de aprendizaje a distancia. La modalidad online ofrece flexibilidad y accesibilidad, pero a su vez, presenta desafíos significativos, entre ellos, la necesidad imperante de una organización del tiempo efectiva por parte de los estudiantes. La presente investigación se enfoca en comprender y abordar las dificultades de gestión del tiempo entre los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Psicología en modalidad a distancia de la Universidad Rosario Castellanos. Con el propósito de mejorar el desempeño académico y mitigar el estrés asociado, se busca implementar estrategias prácticas que fortalezcan las habilidades de administración del tiempo. Esta intervención se presenta como una respuesta proactiva a la creciente necesidad de equipar a los estudiantes con herramientas efectivas para optimizar su rendimiento académico y promover su bienestar integral (Valenzuela, 2000 ). Objetivos de la intervención Objetivo General: Implementar herramientas y estrategias efectivas que le permitan gestionar su tiempo a estudiantes universitarios con el fin de obtener un desempeño académico más efectivo. Objetivos Específicos: 1 .Ayudar a organizar actividades basadas en los intereses personales de cada estudiante considerando tanto la cantidad de tiempo dedicado como la eficiencia en su administración. 2.Identificar las mejores estrategias de gestión de tiempo para el cumplimento de las actividades llevadas a cabo cotidianamente.
Resultados Con esta intervención se pretendeque los estudiantesde primer semestreimplementen estrategiaspar optimizar su tiempo, tales como la planificación y la administración y esto se veareflejadoen la entregade susactividades académicasy en su rendimiento académico. Conclusiones A partir de la realización de este programa de intervención resaltamos la importancia de abordar de manera específica esta problemátrica educativa (gestión del tiempo) que presentan algunos estudiantes universitarios, ya que de no hacerlo puede repercutiren su trayectoriaacadémica.Deesta manera, proponemosrealizaruna investigacióncon enfoquemixto, en la que se pueda entrevistara los participantes parauna comprensiónmás completadel tema, con la intención de ampliar la investigación y con el objetivo de proponerfuturas intervenciones y mejoras en el ámbito académico. Referencias Valenzuela González, J. R. (2000). Tres autos del aprendizaje: aprendizaje estratégico en educación a distancia. Seminario sobre educación a distancia y aprendizaje virtual. México. Universidad Autónoma Metropolitana. https://repositorio.tec.mx/ bitstream/handle/11285/578193/Los%20tres%20autos%20del%20aprendizaje. %20Aprendizaje%20estrategico%20en%20educacion%20a%20distancia.pdf