




































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la articulación coxofemoral, incluyendo su anatomía, fisiología, movimientos y patologías. Se explora la estructura de la articulación, los ligamentos que la estabilizan, la inervación y la irrigación. Además, se analizan los movimientos de flexión, extensión, abducción, aducción, rotación interna y externa, así como la circunducción. Finalmente, se describen las patologías más comunes de la cadera, como la artrosis, la displasia de cadera, el pinzamiento femoroacetabular y la osteonecrosis.
Tipo: Diapositivas
1 / 76
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESTA CONFORMADA POR: Anatomía
El acetábulo Tiene Está formado por la fusión de los huesos ilion, isquion y pubis, tiene un papel importante en la estabilidad de la cadera, ya que, este rodea casi por completo la cabeza del fémur. Una región semilunar prominente conocida como carilla semilunar que está cubierta por cartílago articular, formando un anillo incompleto que ocupa las caras superior y lateral del acetábulo, faltando solo en el segmento inferior, es más amplia anterosuperiormente donde soporta la mayor parte del peso corporal durante la bipedestación.
Cápsula articular
LA
Existen Fibras Dos grupos principales de fibras en la cápsula: Fibras longitudinales : dispuestas en dirección espiral desde la articulación hacia el fémur proximal. circulares: que forman un collar alrededor del cuello del fémur, sin inserciones óseas.
Pubofemoral
Lig. iliofemoral Inserción Superior: Se fija proximalmente entre la espina ilíaca anterior inferior y el borde acetabular. Trayecto: Se ubica sobre las caras anterior y superior de la articulación coxofemoral, fusionándose con la cápsula articular. La porción central del ligamento es más gruesa que las bandas externas, formando una Y invertida. Inserción Inferior: Se fija distalmente a la línea intertrocantérica.
Lig. transverso del acetábulo Inserción Superior: Se conecta en la incisura acetabular. Trayecto: Es un ligamento fuerte y plano que crea el foramen acetabular, permitiendo el ingreso de estructuras neurovasculares a la articulación coxofemoral. También completa la ausencia del borde acetabular inferior. Inserción Inferior: Se continúa periféricamente con el labrum acetabular.
LA
El El Nervio femoral inerva al aspecto anterior Nervio obturador inerva al aspecto inferior