Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pruebas de selección de personal: Herramientas clave para la contratación efectiva, Monografías, Ensayos de Investigación Histórica

Este documento analiza las diferentes pruebas psicométricas utilizadas en los procesos de reclutamiento y selección de personal. Proporciona una descripción detallada de las principales pruebas, incluyendo el área que miden, el nivel organizacional al que se aplican, los aspectos que evalúan y el tiempo estimado de aplicación. Además, se discute cómo elegir el tipo de prueba adecuado en función del puesto a cubrir y las competencias requeridas. Este informe es una herramienta valiosa para profesionales de recursos humanos, gerentes de contratación y estudiantes interesados en comprender mejor las técnicas de selección de personal.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 25/10/2022

wrayan-daniel-lopez-alarcon
wrayan-daniel-lopez-alarcon 🇨🇴

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
ZACATECAS OCCIDENTE
Licenciatura en Administración
Actividad:
Reporte segunda oportunidad
Docente:
L.A. MARCO IVAN CECEÑAS
Alumna:
Diana Gabriela Ortega Revelo
Materia:
Seminario de Gestión del Capital Humano
Grupo:
7A Admón.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pruebas de selección de personal: Herramientas clave para la contratación efectiva y más Monografías, Ensayos en PDF de Investigación Histórica solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

ZACATECAS OCCIDENTE

Licenciatura en Administración Actividad: Reporte segunda oportunidad Docente: L.A. MARCO IVAN CECEÑAS Alumna: Diana Gabriela Ortega Revelo Materia: Seminario de Gestión del Capital Humano Grupo: 7A Admón.

REPORTE ANÁLITICO: PRUEBAS DE SELECCIÓN

La búsqueda de personal necesario para una organización establece con frecuencia un desafío para los directores de los departamentos de RRHH; donde se observa que no es suficiente el proceso de entrevista porque éste no es más que la retroalimentación y comparación del perfil profesional de las personas. Por ello es necesario aplicar variedad de pruebas que pretenden analizar los diversos rasgos innatos y adquiridos de los candidatos a un puesto de trabajo, además que permitirá tomar la decisión de selección y ubicación; basándose en la información sobre la motivación de la persona y en las capacidades y habilidades poseídas por ésta misma. Y así llegar a la meta fundamental de la selección que es colocar a la persona adecuada en el puesto adecuado.

PRUEBAS MÁS COMUNES

PRUEBA: VENTAS

ÁREA QUE MIDE: Personalidad en ventas NIVEL ORGANIZACIONAL: Ejecutivos y colaboradores ESCOLARIDAD: Profesional, técnico y preparatoria ASPECTOS QUE MIDE: Adaptabilidad, Comprensión, Tolerancia a la Frustración, Control de sí mismo, Seguridad, Dominio, Sociabilidad TIEMPO ESTIMADO: 60 minutos PRUEBA: CLEAVER (CLVR) ÁREA QUE MIDE: Comportamiento NIVEL ORGANIZACIONAL: Gerentes, Jefes, Ejecutivos y colaboradores ESCOLARIDAD: Profesional, técnico y preparatoria ASPECTOS QUE MIDE: Dominación o Empuje, Influencia (Relación o Interés por la gente), Constancia o Permanencia en una tarea, Apego (Cumplimiento de normas o conciencia de deber) TIEMPO ESTIMADO: 20 minutos PRUEBA: TERMAN MERRIL (TMN-M) ÁREA QUE MIDE: Inteligencia NIVEL ORGANIZACIONAL: Jefes, Coordinadores y colaboradores ESCOLARIDAD: Profesional ASPECTOS QUE MIDE: Cociente intelectual, Vocabulario, Juicio, Concentración, Análisis, Planeación, Atención, Organización TIEMPO ESTIMADO: 40 minutos

ASPECTOS QUE MIDE: Habilidad en Supervisión, Capacidad de decisión, Capacidad de Evaluación de problemas, Habilidad para establecer relaciones interpersonales, Sentido común y tacto en las relaciones interpersonales. TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos PRUEBA: RAV ÁREA QUE MIDE: Inteligencia NIVEL ORGANIZACIONAL: Ejecutivos, Jefes, Empleados ESCOLARIDAD: Profesional, Preparatoria, Técnicos, Secundaria ASPECTOS QUE MIDE: Capacidad intelectual, Habilidad mental general por medio de la comparación de formas y el razonamiento por analogías. TIEMPO ESTIMADO: 45 minutos PRUEBA: 16 FP ÁREA QUE MIDE: Personalidad NIVEL ORGANIZACIONAL: Ejecutivos / Jefes Empleados Profesional / Preparatoria ESCOLARIDAD: Profesional, Preparatoria ASPECTOS QUE MIDE: Afabilidad, Razonamiento, Estabilidad, Dominancia, Sensibilidad, Aprensión, Autosuficiencia, Perfeccionismo, Tensión, Ansiedad, Autocontrol, Dureza, Independencia TIEMPO ESTIMADO: 35 a 45 minutos PRUEBA: ALPT ÁREA QUE MIDE: Valores personales e intereses NIVEL ORGANIZACIONAL: Ejecutivos, jefes, Empleados, Operarios ESCOLARIDAD: Profesional, Preparatoria, Técnicos, Secundaria. ASPECTOS QUE MIDE: Interés teórico, económico, estético, social, político, religioso. TIEMPO ESTIMADO: 45 minutos PRUEBA: GRDN ÁREA QUE MIDE: Personalidad NIVEL ORGANIZACIONAL: Directivos, jefes, Ejecutivos, Empleados ESCOLARIDAD: Profesional, Preparatoria ASPECTOS QUE MIDE: Ascendencia, Responsabilidad, Estabilidad Emocional, Sociabilidad, Cautela, Originalidad,

Relaciones. TIEMPO ESTIMADO: 40 minutos PRUEBA: VAL – ZVC ÁREA QUE MIDE: Valores personales e intereses NIVEL ORGANIZACIONAL: Ejecutivos, Jefes, Empleados, Operarios ESCOLARIDAD: Profesional, Preparatoria, Técnicos, Secundaria ASPECTOS QUE MIDE: Moral, Legalidad, Indiferencia, Corrupción, Interés (económico, político, social y religioso.) TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos

ANÁLISIS SOBRE COMO ELEGIR EL TIPO DE PRUEBA

La prueba que se seleccione dependerá del puesto que estemos evaluando, es necesario hacer un análisis a profundidad de las competencias que el puesto requiere. También se requerirán técnicas sobre el producto o servicio que se va a comercializar, pero esas no se miden con una prueba psicométrica. Para el caso de un vendedor podemos aplicar la prueba VENTAS, es una prueba diseñada para medir la predisposición general a la venta y varias de las competencias que describimos como importantes. Podríamos también incluir otra prueba, quizás el CLVR o el KSTK, ya que miden aspectos de personalidad que ponen de manifiesto la competencia.^1 (^1) Las 7 pruebas psicométricas para el reclutamiento y selección de personal https://humansmart.com.mx/1024671_7-pruebas-psicometricas-para-la-seleccion-y-reclutamiento-de- personal--pruebas--test--examenes--personalidad