Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prueba de conocimientos, Apuntes de Fisiopatología

Prueba de conocimientos y consolidación

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 18/05/2025

jose-saldana-10
jose-saldana-10 🇻🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA
MORFOFISIOPATOLOGÍA HUMANA 1
Apellidos y nombres: ___________________________________ C.I.: ______________ Fecha: __________
Prueba Corta Tema 1
Parte 1. Selección Simple, encierre en un círculo la respuesta correcta. 2ptos c/u.
1. La morfofisiopatología se encarga:
a. Del estudio de la etiología y clasificación de los procesos patológicos
b. Interpretar patrones generales, tisulares y celulares
c. Proporcionar los conocimientos necesarios para interpretar las evidencias diagnósticas.
d. Todas las anteriores.
2. Los procesos patológicos se pueden clasificar teniendo en cuenta los siguientes criterios,
a. Anatomoclínicos.
b. Fisiopatológicos.
c. Patocrónicos.
d. Causales.
e. Todas las anteriores.
f. Solo a y b.
3. La clasificación de los procesos patológicos según su etiología son:
a. Genéticos
b. Adquiridos c. Todas las anteriores
d. Ninguna de las anteriores
4. Las enfermedades causadas por simples mutaciones o alteración de un solo gen son procesos
patológicos de tipo:
a. Monogénicos.
b. Cromosómicos. c. Multifactoriales.
d. Espontáneos.
5. Los hongos pueden causar procesos patológicos y están clasificados dentro de los agentes de tipo:
a. Químicos.
b. Físicos. c. Biológicos.
d. Hemodinámicos.
Parte 2. Desarrollo, describa brevemente la respuesta correcta. 2ptos c/u.
1. Defina proceso patológico.
2. Mencione los aspectos que integran el núcleo de un proceso patológico.
3. Explique brevemente que son los agentes químicos como procesos patológicos y de 2 ejemplos.
4. Defina las formas principales de malnutrición proteico calórica.
5. Defina iatrogenia.
Pregunta comodín. 1pto.
¿Cómo se llama el escritor del libro “La Tuna de Oro”?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prueba de conocimientos y más Apuntes en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

MORFOFISIOPATOLOGÍA HUMANA 1

Apellidos y nombres: ___________________________________ C.I.: ______________ Fecha: __________ Prueba Corta Tema 1 Parte 1. Selección Simple, encierre en un círculo la respuesta correcta. 2ptos c/u.

  1. La morfofisiopatología se encarga: a. Del estudio de la etiología y clasificación de los procesos patológicos b. Interpretar patrones generales, tisulares y celulares c. Proporcionar los conocimientos necesarios para interpretar las evidencias diagnósticas. d. Todas las anteriores.
  2. Los procesos patológicos se pueden clasificar teniendo en cuenta los siguientes criterios, a. Anatomoclínicos. b. Fisiopatológicos. c. Patocrónicos. d. Causales. e. Todas las anteriores. f. Solo a y b.
  3. La clasificación de los procesos patológicos según su etiología son: a. Genéticos b. Adquiridos c. Todas las anteriores d. Ninguna de las anteriores
  4. Las enfermedades causadas por simples mutaciones o alteración de un solo gen son procesos patológicos de tipo: a. Monogénicos. b. Cromosómicos. c. Multifactoriales. d. Espontáneos.
  5. Los hongos pueden causar procesos patológicos y están clasificados dentro de los agentes de tipo: a. Químicos. b. Físicos. c. Biológicos. d. Hemodinámicos. Parte 2. Desarrollo, describa brevemente la respuesta correcta. 2ptos c/u.
  6. Defina proceso patológico.
  7. Mencione los aspectos que integran el núcleo de un proceso patológico.
  8. Explique brevemente que son los agentes químicos como procesos patológicos y de 2 ejemplos.
  9. Defina las formas principales de malnutrición proteico calórica.
  10. Defina iatrogenia. Pregunta comodín. 1pto. ¿Cómo se llama el escrito r del libro “La Tuna de Oro”?

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

MORFOFISIOPATOLOGÍA HUMANA 1

Apellidos y nombres: _______________________________ C.I.: ______________ Fecha: ______________ Prueba Corta Tema 1 - Respuestas Parte 1: 1.d; 2.e; 3.c; 4.a; 5.c. Parte 2:

  1. Proceso patológico: trastorno fisiopatológico donde se producen en el organismo alteraciones morfofuncionales, moleculares, celulares y sistémicas, que se reflejan en los síntomas y los signos de la enfermedad.
  2. Aspectos que integran el núcleo de un proceso patológico: etiología, patogenia, cambios morfológicos, fisiopatología, semiología, patocronía.
  3. Explique brevemente que son los agentes químicos como procesos patológicos y de 2 ejemplos. Los agentes químicos son sustancias que al actuar sobre el organismo en determinadas condiciones, pueden producir alteraciones morfológicas y funcionales capaces de exteriorizarse como un proceso patológico. Entre los agentes químicos más frecuentes que causan daño tenemos:
  • Los Contaminantes atmosféricos: como es el monóxido de carbono que provoca lesión celular por hipoxia.
  • Sustancias de la industria textil y del plástico.
  • Plaguicidas, fertilizantes y productos de limpieza.
  • Tóxicos de origen animal: como son los venenos de serpientes y los transmitidos por las picaduras de insectos como son las abejas, arañas y otros.
  • Sustancias como el alcohol y las drogas, tales como: la marihuana, la heroína, la cocaína, entre otras.
  1. Defina las formas principales de malnutrición proteico calórica. Las formas más graves son el marasmo y el kwashiorkor. Es importante enfatizar que en el marasmo la malnutrición se produce por la disminución marcada en la ingestión calórica. Mientras que el kwashiorkor es una forma de malnutrición más grave que el marasmo, donde la disminución de las proteínas es relativamente mayor que la disminución de las calorías totales.
  2. Defina iatrogenia. La iatrogenia (de iatros, médico; genia, engendrar) abarca todos los efectos nocivos que pueden derivarse de la gestión médica e incidir sobre los pacientes y sus familiares, o menos frecuentemente sobre otras personas. Puede ser producida por acción verbal, quirúrgica y medicamentosa del personal médico y paramédico. Pregunta comodin: Julio Garmendia.