Vista previa parcial del texto
¡Descarga Prueba 11. Saber. Tipo Icfes y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!
e PELA IDICOQUITNICOS 02 HEZCido $ COMAD.. INVAGACION a sd Ga ) La tabla periódica de los elementos es un registro organizado de los elementos químicos según su número atómico, propiedades y Caracteristicas. Energía de ¡onización: energía necesaria para separar un elec- trón del átomo. En un periodo esta energía disminuye hacia la izquierda, y en un grupo, aumenta hacia arriba. Electronegatividad: es la fuerza de atracción que ejerce un áto- mo sobre los electrones de otro. Aumenta de izquierda a derecha en los periodos, y disminuye de arriba hacia abajo en los. grupos. Los gases nobles no poseen electronegatividad. GRUPOS JA VIA HA ¡A 1v8 VA VIA VIIA pa wW|Z mu w < . 118 VB VB VIB VIIB VIIBVINIBVIIB 18 11B E Q ES > PERIODOS un a Con base en la información anterior, ¿cuál es el orden, de menor a mayor, teniendo en cuenta la electronegatividad de los elemen- tos ubicados en la tabla periódica? X Y, W,ZyQ 0,2, W,YyX 2¿WYyX X Y WyZ » A: 5.0UI / Compt. Aspectos fisicoquímicos de sustancias / Comp.: Uso comprensivo del conocimiento científico 9099 Powered by CamScanner FINAL (GRADO ONCE 15M E 14) Un estudiante observa el siguiente compuesto en un libro de quí- mica orgánica: 0H 0 o. 0 a N 0H NOMBRE GRUPO FUNCIONAL Éster R=-C00—R Éter R-0-R [0] Amida An, R=NH > Aminaprimara. R—NH Amina secundaria 1 Amina Ls RN=R > Aminaterdaria ES Alcohol ROH Aromático R <> El estudiante desea relacionar la estructura molecular del com- puesto. De lo anterior, es posible afirmar que presenta dos grupos éster, dos anillos aromáticos y una amida. dos grupos éter, dos anillos aromáticos y una amina terciaria. dos grupos éster, dos alcoholes y una amina primaria. dos grupos éter, dos alcoholes y una amina secundaria. 40 j MICICIEE) sectos fisicoquímicos de sustancias / Comp.: Uso comprensivo del RESPONDE LAS PREGUNTAS 115 Y 116 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra, En otras palabras, se refiere a la masa de soluto que se puede disolver en un determinado solvente, en ciertas condiciones de temperatura, e incluso, presión, .— KI Gramos de soluto /100 g de agua NCI 60 —» Nao, , 40- . + Nact : ab ==|Kso, » 3 LEA ! 0 ] T T T O 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Temperatura “C : Cuando una solución contiene disuelto menos soluto del que puede disol- ¿ | ver el solvente, se dice que esta solución es de tipo no saturada o insatu- = | rada. Cuando una solución contiene más soluto del que puede disolverse, dice que esta solución es sobresaturada. Cuando existe un equilibrio entre el soluto disuelto y el solvente, se dice que la solución es saturada. ) 15) Con base en la información anterior, es CORRECTO afirmar queen una solución no saturada la cantidad de soluto disuelto es; Suficiente para la cantidad de disolvente. Insuficiente para la cantidad de disolvente. Demasiada para la cantidad de disolvente. Exactamente igual a la cantidad de disolvente. » A: 4:QU1/ Compt: Aspectos analíticos de mezclas / Comp.: Uso comprensivo del coro cimiento científico e.02 116. Delo anterior, se puede afirmar que en una solución sobresatura- da la cantidad de soluto es: Suficiente para la cantidad de disolvente. Insuficiente para la cantidad de disolvente. Exactamente igual a la cantidad de disolvente. Demasiada para la cantidad de disolvente. + > A:2.QUI/Compt Aspectos analíticos de mezclas / Comp. 0 5 id 0 Explicación de fenómenos + M7. Unadolescente observa la Cadena de su bicicleta y nota que pre- : senta manchas de color marrón, producidas por la oxidación. Para h probar este fenómeno, tomó tres clavos metálicos y los sometió . a diferentes condiciones, obteniendo los resultados que se mues- tran en la siguiente tabla: Powered by CamScanner . TT TT TU e IUICIO, EECHIGIVYIA Y IULIEUAU / COMP.: INAAgacion - CON a FF a - | La estructura química de una sustancia aporta información sobre el - | modo en que se enlazan los diferentes átomos o iones que forman una ¿ | molécula, o agregado atómico. A continuación, se muestra la fórmula química de una sustancia y algunas características fisicoquímicas: a cr msnm * A Powered by CamScanner Fórmula: CsH12 dela Pentano: 2 Litros Densidad: 0,63 9/cm3 Punto de ebullición: 36 %C Punto de fusión: -130 9C Soluble en disolventes orgánicos Con base en la fórmula anterior, es válido afirmar que por cada molécula de pentano hay 5 moléculas de C. 5 átomos de €. 12 molde H. 5 moles de H. Aspectos fisicoquímicos de sustancias / Comp.: Uso comprensivo del ntífico. Un estudiante introdujo la sustancia del compuesto químico en un recipiente para determinar la masa del líquido, ¿Qué datos de la tabla debe utilizar para resolver su incógnita? La densidad y el volumen. El punto de fusión y el punto de ebullición. El volumen y el punto de fusión. El volumen y la solubilidad. A: 2 QUI/ Compt. Aspectos fisicoquímicas de mezclas / Comp. Explicación de fenómenos La ley de la conservación de la materia fue propuesta por los dientíficos franceses Lomonósov y Lavoisier. Es un principio de la química que plantea que la materia no se crea ni se destruye du- rante una reacción química, solo se transforma. En otras palabras, significa que las cantidades de las masas involucradas en una re- de reactivos consumidos es igual a la cantidad de productos for- mados, aunque se hayan transformado los unos en los otros. Un estudiante observa en un líbro de Química la siguiente reac- ción: NH3 (9) +02 (9) ——> NO (g)+H20 (9) Con base en el concepto anterior, ¿cuál de las siguientes opciones permite cumplir con la ley de la conservación de la materia? NH3 02 NO H20 4 5 5 2 2 2 2 2 4 5 4 6 3 4 1 2 Y ompt: Aspectos analíticos de sustancias / Comp: Uso comprensivo del co- científico 0009 acción determinada deberán ser constantes, es decir, la cantidad | : www.lostregeditores.com o [5] o O : 14, ¡Enlaclasede Químicaserealiza Una práctica de laboratorio, donde se registra la temperatura del ambiente, la cual es de 27C. Luego se lleva a cabo la preparación de diferentes soluciones acuosas de concentración 1 mol/l, a Partir de las siguientes sustancias: NaCl, CóH1206, CH3COOH y HNO». Posteriormente, se introduje- ron al interior de las soluciones los electrodos de un dispositivo con el fin de tomar apuntes sobre la conductividad (ver montaje). AmperÍmetro Batería Electrodo l degrafito Con base en lo anterior, ¿qué tipo de pregunta puede ser respon- dida a partir de la práctica de laboratorio? ¿Cómo afecta la concentración a la conductividad eléctrica de las soluciones? ¿Qué relación existe entre la conductividad eléctrica de las solu- ciones y la distancia entre los electrodos? : ¿Cómo afecta la temperatura de las soluciones a la conductividad eléctrica de las soluciones? ¿Qué relación existe entre la conductividad eléctrica de una solu- ción y el tipo. de soluto disuelto en ella? > A.6QUI/Compt: Aspectos analíticos de mezlas /Cómp. indagación 75, El nitrato de calcio (Ca(NOs)2) se utiliza principalmente como fer- tilizante nitrogenado en la agricultura y se produce en forma gra- nulada. También se utiliza en el preacondicionamiento de aguas residuales para la prevención de la emisión de olores yen la acele- ración de fraguado de aditivos de concreto. 2HNO3 + Ca(OH)z ——> Ca(NOy) + 2H20 E Powered by CamScanner