









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CLASES A ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGIA
Tipo: Apuntes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) El trastorno por déficit de atención con hiperactividad , que se caracteriza por síntomas manifiestos de desatención y/o de impulsividad-hiperactividad. Se presentan subtipos para especificar la presentación del síntoma predominante: tipo con predominio del déficit de atención, tipo con predominio hiperactivo-impulsivo y tipo combinado.
(^) La sintomatología puede manifestarse de forma diferente según la edad del niño y se debe desarrollar en dos ó más ambientes como en casa y en el colegio. Se da con mayor frecuencia entre los niños que entre las niñas en una proporción 4: (^) La opinión actual sobre la etiología del trastorno se centra en un fallo en el desarrollo de los circuitos cerebrales en que se apoyan la inhibición y el autocontrol.
A. La característica esencial del trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un patrón persistente de desatención y/o hiperactividad- impulsividad, que es más frecuente y grave que el observado habitualmente en sujetos de un nivel de desarrollo similar. B. Algunos síntomas de hiperactividad-impulsividad o desatención que causaban alteraciones estaban presentes antes de los 7 años de edad. C. Algunas alteraciones provocadas por los síntomas se presentan en dos o más ambientes (p. ej., en la escuela [o en el trabajo] y en casa). D. Deben existir pruebas claras de un deterioro clínicamente significativo de la actividad social, académica o laboral. E. Los síntomas no aparecen exclusivamente en el transcurso de un trastorno generalizado del desarrollo, esquizofrenia u otro trastorno psicótico, y no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental (p. ej., trastorno del estado de ánimo, trastorno de ansiedad, trastorno disociativo o un trastorno de la personalidad). Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
A menudo (^) mueve en exceso manos o pies, o se mueve de su asiento. (^) abandona su asiento en clase o en otras situaciones en que se espera que permanezca sentado. (^) corre o salta excesivamente en ocasiones en que es inapropiado hacerlo. (^) tiene dificultades para jugar o dedicarse tranquilamente a actividades de ocio. (^) “esta en marcha” o suele actuar como si tuviera un motor. (^) habla en exceso.
A menudo (^) precipita respuestas antes de haber sido completadas las preguntas. (^) tiene dificultades para guardar su turno. (^) interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros.
A. Un patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que se violan los derechos básicos de otras personas o normas sociales importantes propias de la edad: (^) Agresión a personas y animales (^) Destrucción de la propiedad (^) Fraudulencia o robo (^) Violaciones graves de normas B. El trastorno disocial provoca deterioro clínicamente significativo de la actividad social, académica o laboral. C. Si el individuo tiene 18 años o más, no cumple criterios de trastorno antisocial de la personalidad. Especificar el tipo en función de la edad de inicio: Tipo de inicio infantil: se inicia por lo menos una de las características criterio de trastorno disocial antes de los 10 años de edad F91.8 Trastorno disocial [312.8]
Agresión a personas y animales (^) a menudo fanfarronea, amenaza o intimida a otros. (^) a menudo inicia peleas físicas. (^) ha utilizado un arma que puede causar daño físico grave a otras personas. ha manifestado crueldad física con personas. ha manifestado crueldad física con animales. ha robado enfrentándose a las victimas. ha forzado a alguien a una actividad sexual. Destrucción de la propiedad (^) ha provocado deliberadamente incendios con la intención de causar daños graves. (^) ha destruido deliberadamente propiedades de otras personas.
(^) El trastorno negativista desafiante se caracteriza por un patrón de comportamiento negativista, hostil y desafiante.
A. Un patrón de comportamiento negativista, hostil y desafiante que dura por lo menos 6 meses B. El trastorno de conducta provoca deterioro clínicamente significativo en la actividad social, académica o laboral. C. Los comportamientos en cuestión no aparecen exclusivamente en el transcurso de un trastorno psicótico o de un trastorno del estado de ánimo. D. No se cumplen los criterios de trastorno disocial, y, si el sujeto tiene 18 años o más, tampoco los de trastorno antisocial de la personalidad. F91.3 Trastorno negativista desafiante [313.81]