












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía detallada sobre bioseguridad en el campo alto, enfatizando la importancia de brindar conocimientos amplios sobre bioseguridad que permitan efectuar una detección de los riesgos y la prevención de enfermedades. La bioseguridad es el conjunto de normas y barreras destinadas a evitar el riesgo para la salud y el medio ambiente proveniente de la exposición a agentes biológicos causantes de enfermedades. El documento aborda principios y elementos de bioseguridad, evaluación de riesgos, barreras, eliminación de bioseguridad, reducción del riesgo que ponga en peligro la salud del personal sanitario y población vulnerables, principales normas de trabajo y métodos de esterilización.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
BIOSEGURIDAD
PRINCIPIOS Y ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD
PRINCIPALES NORMAS DE TRABAJO
METODOS DE ESTERILIZACION
DESINFECCIÓN ES LA DISMINUCIÓN O REDUCCIÓN DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS EN UN ÁREA. SE REALIZA CON AGENTES QUÍMICOS QUE DEBEN SER APROBADOS POR LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL (EPA), LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), EL CDC Y LA ADA. ELLOS RECOMIENDAN EL USO DE GLUTARALDEHÍDO AL 2% PARA DESINFECTAR EL ÁREA DE TRABAJO.
DETERGINE : ES UN DETERGENTE CONCENTRADO, PREDESCONTAMINANTE, INDICADO PARA EL LAVADO Y REMOCIÓN DE LA SANGRE Y RESTOS DE MATERIA ORGÁNICA DEL INSTRUMENTAL QUE HA SIDO UTILIZADO DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO ODONTOLÓGICO. PREPARACION DE DETERGINE. PARA PREPARAR 1 LITRO DE SOLUCIÓN AGREGUE 50 CC DE DETERGINE A 1 LITRO DE AGUA. ENZIGER DETERGENTE POLI ENZIMÁTICO CONCENTRADO, PRE DESCONTAMINANTE, INDICADO PARA EL LAVADO Y REMOCIÓN DE SANGRE, GRASA, CARBOHIDRATOS Y PROTEÍNAS DE TODO TIPO DE INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO ODONTOLÓGICO, ENDOSCÓPICOS Y EQUIPOS MÉDICOS
LIMPIEZA DE EQUIPOS ODONTOLÓGICOS SILLÓN ODONTOLOGICO Los elementos considerados no críticos son aquellos que entran en contacto con el paciente, pero a través de la piel intacta. Entre ello se incluye la unidad odontológica. ESCUPIDERA Se limpia entre paciente y paciente y al terminar la jornada, se debe aplicar hipoclorito de sodio al 5%, dentro de la escupidera dejando correr libremente el agua. - Realizar manipulación mecánica con cepillo de mango largo, dejando correr el agua. - Cúbrala con vinipel - Retire la cubierta de vinipel y deséchela en la bolsa roja. PIEZA DE MANO Al finalizar la atención odontológica de cada paciente, purgue por 20 o 30 segundos el aire y el agua. - Aplique alcohol etílico al 80% por aspersión o Quiruger con paño desechable o aspersión, espere que se evapore. JERINGA TRIPLE Entre paciente y paciente se retira el protector desechable de la jeringa y se deposita en la bolsa roja. - Evacuar por 30 segundos el aire y el agua de la jeringa. - Desinfectar con alcohol etílico al 80%, o Quiruger JERINGA TRIPLE - Entre paciente y paciente se retira el protector desechable de la jeringa y se deposita en la bolsa roja. - Evacuar por 30 segundos el aire y el agua de la jeringa. - Desinfectar con alcohol etílico al 80%, o Quiruger