











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proyecto trimestral de Canales de Mercadeo realizado por Erika Jhoanna Cano Amaya y presentado a Sebastián González Molina. El trabajo fue financiado por Contegral S.A.S y Administradora de ventas y logística María Alejandra Salvador Torres. Se detalla el proceso de distribución de productos de Contegral S.A.S a nivel nacional, incluyendo la identificación de procesos, la trazabilidad, la modalidad de distribución y la evaluación de alternativas de distribución.
Tipo: Ejercicios
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Proyecto Trimestral de Canales de Mercadeo Canales de Mercadeo Presentado Por: Erika Jhoanna Cano Amaya Presentado a: Sebastián González Molina Cotecnova convenio ESCOLME Marzo 09 del 2021 Materia Canales de Mercadeo Este trabajo ha sido Financiado con Contegral S.A.S La información con la cual se realizó este trabajo fue gracias a la información dada por Contegral S.A.S y Administradora de ventas y logística María Alejandra Salvador Torres
Los componentes de los canales de distribución que cuenta la productora de alimentos concentrados para animales contegral s.a.s. consisten de la siguiente manera: Transporte: Para poder entender la distribución de contegral, hay que entender De qué está compuesta de dos maneras: La primera es como distribuyen la materia prima a su fábrica para obtener el producto final ya que contegral es muy exigente en sus estándares de calidad y la segunda parte va enfocada en donde contegral lleva su producto final a las diferentes sedes de ventas a nivel nacional, contegral cuenta con una alianza una sociedad con la compañía entre karga ya que cuenta con tracto mulas adecuadas para transportar su producto Y qué cuentan con todos los certificados que pide la ley colombiana. Adecuación e implementación del canal: Contegral s.a.s. Es muy estricto a la hora de hacer sus alineamientos ya que se dividen en dos etapas: Etapa 1: Es la encargada de verificar y recibir la materia prima para poder realizar los diferentes productos que la empresa ofrece. Los pasos a seguir son: Primero: Recibir la materia prima de los diferentes proveedores agrícolas y verificación de la documentación para así verificar que cumple los estándares que la empresa pide. Segundo: Verificar que la cantidad de material recibido es La solicitada por la empresa. Tercero: Distribuir la materia prima a las diferentes áreas para que sí pueda ser utilizada por los operarios.
deberá notificar a la empresa la demora de la mercancía, otro dato muy importante que hacen los transportistas es que en caso de robo deberá notificar a la empresa para que así pueda ser ubicado por el GPS para su debida recuperación, en el mismo tiempo que el transportista sale de la compañía hay un encargado dentro de la empresa qué vigila mediante vía satelital el movimiento de la tracto mula sí paran los destinos asignados la velocidad que lleva, y también avisar si hay posible tráfico para así comunicarle al transportista una nueva ruta a tomar. Almacenamiento de las mercancías: Contegral a la hora de almacenar sus productos cumplen con ciertos requisitos, ya que todos los productos deben de estar almacenados a temperatura ambiente o en molinos especiales para los productos V. I. P, todos los todos los productos son almacenados en estantes altos ya que deberán estar por encima del suelo para que no obtenga ningún tipo de plaga, los productos de contegral son empacados en bultos para que puedan ser transportados a las diferentes fincas agrícolas, en caso de los productos estrella como lo son los alimentos para perros gatos y hámster son sellados en bolsas herméticas y empacados en cajas Con su respectiva serie y lugar de destino. La trazabilidad: Contegral realizar seguimientos a diario dentro de su empresa ahora entregar su producto, ya que para ellos es muy importante sus canales de distribución, utilizando plataformas virtuales para mirar en tiempo real dónde va su producto Y si va a llegar a tiempo a su destino final, aparte de esto deben evaluar las diferentes situaciones que se pueden presentar dentro de la vía por la cual transita El transportista que lleva la mercancía. Ya que con esto pueden analizar el tráfico si hay un problema dentro de las vías o que la vía está despejada y que el producto llegara a tiempo, así la empresa evita tener pérdidas o clientes insatisfechos.
Multimodal: Contegral en estos momentos sólo cuenta con un convenio que tiene con entre karga ya que es una empresa que cuenta con una gran cantidad de tracto mulas y personal calificado a la hora de manejar o transportar cargamento Pesado, también cuenta con la documentación adecuada que exige el Ministerio de transporte. El flujo de información: Contegral cuenta con solo con un software que está basado en su página oficial que se puede encontrar en la Página De Contegral S.A.S donde se pueden ver su portafolio y sus canales de distribución. Se deben identificar y explicar las alternativas de distribución Como son:
1. Decir la capacidad logística de los intermediarios (transporte, almacenamiento, tecnología, fuerza de trabajo, entre otras).
aprovisionamiento, almacenaje, transporte y distribución en la cadena de abastecimiento. Contegral tiene una coordinación y control de maquilas de torta de soya, cargues de frijol, liquidación de procesos, cargue de subproductos. (CONTEGRALS.A., 2013). Con un mejoramiento constante en sus plantas de producción en todo el país, Contegral tiene como objetivo desde el 2015 el mejoramiento de especies de producción agropecuaria a nivel genético principalmente en el área porcicola, avícula y ganadería. Ya en la tecnología de distribución el manejo de GPS, información en tiempo real vía web de desplazamiento, informes y pedidos de los clientes. Cuenta con un sitio web principal en la que puedes obtener la información necesaria y registrase en ella como cliente o empresa para tener mejores beneficios de avances genético, productos agroindustriales y pedidos con mayor y pagos con mayor facilidad en Contegral con su página principal contando con otros medios tecnológicos intermediario tecnológico virtual que es mercado libre, donde se puede obtener diferentes productos de Contegral. -logística de Fuerza de trabajo: Contegral Proveer a los empleados la adecuada orientación y compensación, dentro de un marco de justicia y equidad, tendiente a lograr un creciente desarrollo humano Contratación de personal, realización de evaluaciones de desempeño y procesos disciplinarios. Contegral S.A.S en los operarios de almacenamiento que son los encargados de distribuir a nivel nacional los diferentes productos agropecuarios, pecuarios y domésticos (mascotas) a las fincas y casas colombianas. (CONTEGRALS.A., 2013)
2. Decir el número de intermediarios, lo cual está relacionado con la estrategia de cobertura (exclusiva, selectiva, intensiva). R/ Contegral es una empresa de manejo selectivo (sector agropecuario), pero cuenta con un gran número de intermediarios tanto mayoristas como minorista dentro y fuera del país. Los intermediarios de Contegral es una empresa que por medio de un punto de venta, que puede ser un almacén o bodega donde dan un servicio relacionado a la comprad directa de un producto, que fluye de la fábrica al consumidor. El intermediario o distribuidor contribuye a la transferencia del producto. En la que se clasifican: Comerciantes intermediarios. Obtiene las mercancías de los productos en la cuales contribuye a comercializar, se dividen en: -Detallistas. Compra grandes cantidades de mercancías para venderlo en pocas cantidades. Las mercancías son vendidas para el uso familiar o personal (productos para especies menores o mascotas). Solicitan gran variedad de productos en el mismo establecimiento, con precios accesibles, promociones y publicidad. (Ejemplo: concentrados del centro). -Mayoristas. Compran y venden grandes cantidades de mercancías para venderlas a tiendas de menudeo y otros comercios.. (Ejemplo: bodega campesina). -Agentes intermediarios. Nunca obtienen la propiedad de los productos, pero arreglan la transferencia de la misma. (Ej.: Códigos especiales de distribución virtual).
Buenaventura-Pacifico. Ademas Contegral al producir todo tipo de productos agrícolas solo esta enfocada en el mercado de alimentación animales domésticos y del campo, sus productos son vendidos en distribuidoras autorizadas por Contegral ya que el producto no se puede adquirir en tienda de cuadra o supermercado porque los únicos alimento que se consiguen en estos lugares son alimentos para gatos y perro, su producto esta limitado a la venta, ya que los productos son exclusivos por ende solo los sitios autorizados pueden vender sus productos, por ende Contegral cuenta con una distribución selectiva a la hora de ofrecer sus productos al mercado objetivos. Ademas una persona natural puede adquirir los productos de contegral siempre y cuando compre al por mayor y de esta manera se vuelve un miembro VIP, y siempre tendrá los mejores descuentos y sus productos siempre serán entregados a la puerta de su casa. De esta manera ayuda a que a la hora de distribuir sus productos contegral siempre llegue a las manos correctas y que siempre halla un mayor flujo de venta para la empresa ya que al contar con puntos estratégicos de distribución y ventas siempre llegara a su cliente objetivo. Líneas de negocios Contegral Cuadro 1. Líneas de negocios Contegral
(zuleta, 2018)
3. Decir la estrategia de cobertura o la modalidad de distribución elegida (exclusiva, selectiva, intensiva). R/ La modalidad de distribución elegida por Contegral S.A.S tiene alianza de distribución con las empresa de transporte de productos agroindustriales y agropecuarios ( ENTREKARGA y GRANKARGA ), ya que Contegral maneja canales de distribución tanto terrestre como de trenes en el país. Contegral cumple con la modalidad de distribución selectiva por lo cual lo mostramos de forma genérica para su mayor entendimiento de dicha modalidad “Estrategia de distribución selectiva: definición. La estrategia de distribución selectiva es un poco más cerrada que la anterior, y como indica su definición de
Las diferentes puntos de venta de producto de Contegral tienen que verificar si la mercancía llego en bueno estado, ya que si no se verifica la recepción de mercancías la empresa no se hará responderá por las pérdidas o estado del producto, donde el distribuidor o comerciante por políticas de la empresa tiene que cumplir con la tarifa establecida por la compra del producto y trasporte a la empresa, también son responsables de darle una buena imagen y publicidad a los productos de Contegral ofrece al público, ya que si perjudican o dañar la imagen de la empresa se tendrá que enfrentar a cargo legales por parte de Contegral. Los operarios tienen que responder le a los transportistas con la carga para cada destino y por ello llevan un proceso de verificación y destino final, en caso que no cumplan con la cantidad establecida en el informe, el operario será sancionado e investigado. La empresa ENTREKARGA y GRANKARGA que son las que tienen convenio con la empresa Contegral S.A. para la distribución en los diferentes puntos del país y fuera de ella de los productos agropecuarios, pecuarios y domésticos en caso de pérdida de mercancía tendrán que reponer el valor de la mercancía pérdida. En caso de incumplimiento de los transportistas o conductores de ENTREKARGA Y GRANKARGA al no entregar los productos a los diferentes destinos a tiempo, el transportista tendrá las siguientes sanciones: a) Volver curso básico de manejo y entrega de la empresa.
b) Pierdes puntos de calificación como conductor autorizado por la empresa. c) Pierden el contrato si siguen cumpliendo con los tiempos de entrega. En caso tal que el transportista entregue la mercancía en mal estado se le hace un descuento del 0,5% de su próxima quincena. En el área de almacenamiento los operadores de maquinaria para montar los productos llegan a dañar la mercancía también se les realizará un descuento en su salario del 0,4%por daños y prejuicios, en cuanto al supervisor del área de almacenamiento al entregar cualquier volumen de mercancía a los transportistas será suspendidos de su labor y será mandado para otra área de la empresa o pueden perder hasta el trabajo. Evaluación de las alternativas de distribución Distribución directa: CTD = CF + cvd Q Distribución con intermediarios: CTI= cvd Q Nota: Enumere los costos fijos, variables y totales en los que incurre la empresa, durante la distribución de los productos y/o servicios, al menos los más representativos Puede plantear las cifras si tiene acceso a ellas.
nomina
comisiones por venta por kilo
alquiler y mantenimiento
6.500.000 empaque
servicios públicos
materia prima por kilo
internet
descuento de ventas
seguros
1.016.000 impuestos
equipos de oficina
costos totales
canal de mercadeo unidades Distribución con intermediarios 933 costos unitarios del producto
precio de venta por unidad $ 87. distribución con intermediarios: CTI=cvd*Q
Análisis de evolución de alternativas de distribución de CONTEGRAL S.A. En observación de los datos de Los costos más destacables de la empresa CONTEGRAL S.A. cabe destacar que la mejor alternativa de distribución, es la distribución con intermediarios, ya que haciendo una comparación con Los costos directos de distribución Los costos serían muchos más altos para la empresa, lo cual ocasionaría perdidas destacables, por ende CONTEGRAL S.A. opta por los costos de distribución con intermediarios, ya que los intermediarios de distribución que son las empresas ENTREKARGAS y GRANKARGAS S.A , de un contrato de asociación. Por lo cual, estas empresas de transportes se encargan de costos apartes Cómo los fletes, impuestos de peaje, gasolina arreglo y mantenimiento de los equipos de transporte o vehículos de carga, también se ocupa en el sueldo de trabajadores como los conductores y mano de obra indirecta como los cargadores de materia prima o material procesado, para la venta para de minoristas mayoristas o para el consumidor final, disminuye notablemente los costos de la empresa, ya que si se sumarán estos costos dentro de la empresa sería mucho más difícil el manejo financiero contable, causando pérdidas y sería más complejo el manejo de la empresa, tanto en el área administrativa, de ventas, publicidad y markenting, financiero, productivo y adicional de transporte, ya que con este haría que los costos en la empresa aumentarán y causaría un desfavorable equilibrio en los costos tanto fijos como variables en la empresa CONTEGRAL S.A. por ende por tener un contrato asociativo o con intermediarios que les facilite los procesos anteriormente mencionados, ya que si se maneja un costo directo de distribución. Sería mucho más complejo donde la empresa tendría que
Referencia CONTEGRALS.A., 2013: , (CONTEGRALS.A., 2013), ENTRECARGAS.A, 2016: , (ENTRECARGAS.A, 2016), (CONTEGRALS.A., 2013: , (CONTEGRALS.A., 2013), Gomez, Velez, & Restrepo, 2018: , (Gomez, Velez, & Restrepo, 2018), gomez, 2011: , (gomez, 2011), zuleta, 2018: , (zuleta, 2018), (Figuera: , (Figuera), cca: , (cca), CONTEGRALS.A., 2013: , (CONTEGRALS.A., 2013), ENTRECARGAS.A, 2016: , (ENTRECARGAS.A, 2016), (CONTEGRALS.A., 2013: , (CONTEGRALS.A., 2013), Gomez, Velez, & Restrepo, 2018: , (Gomez, Velez, & Restrepo, 2018), gomez, 2011: , (gomez, 2011), zuleta, 2018: , (zuleta, 2018), (Figuera: , (Figuera), cca: , (cca),