Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto parte 1 administración de ventas, Monografías, Ensayos de Marketing de Ventas

Proyecto parte 1 administración de ventas Uvg

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

A la venta desde 18/06/2024

gilberto-damian
gilberto-damian 🇲🇽

10 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD VALLE DEL
GRIJALVA “UVGAlumno: Gilberto
Coello Damián Licenciatura en
comercio internacional Materia:
Administración de ventas
Docente: Tania Roxana Salazar
Boylan Proyecto parte 1Ensayo
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto parte 1 administración de ventas y más Monografías, Ensayos en PDF de Marketing de Ventas solo en Docsity!

UNIVERSIDAD VALLE DEL

GRIJALVA “UVG” Alumno: Gilberto

Coello Damián Licenciatura en

comercio internacional Materia:

Administración de ventas

Docente: Tania Roxana Salazar

Boylan Proyecto parte 1 “Ensayo”

Introducción:

Dentro de la administración de ventas es indispensable tener en cuenta el enfoque para la segmentación de un mercado, al igual que analizar las variables que dependen de ella, para la elección de los productos dentro de las preferencias del conusmidor. Para así lograr contar con las medidas y estrategias para llegar a segmentarse como empresa. La segmentación de un mercado puede y debe llegar a depender de acuerdo a factores como: la geográfia, la cultura y las decisiones que el consumidor tome con base a ello por lo que requiere de un análisis para llegar a segmentarse en un mercado objetivo. La elección de los componentes en el ambiente promocional influye demasiado debido a las elecciones de los consumidores, ya que los consumidores eligen de acuerdo a las sensaciones visuales, a los colores y presentaciones que desemboca de ellas.

“El segmento de mercado en la elección de componentes promocionales” El segmento en el mercado proporciona información vital como demográficas, psicográficas y conductuales de ciertas agrupaaciones de consumidores, es por esto que muchas empresas seleccionan los componentes adecuados que satisfagan las necesidades y deseos, como también las expectativas de cada segmento. Es importante sumarle valor a los prodcutos y/o servicios que vayan enfocados en ciertos grupos de consumidores para generar valor, la personalización de estas implica adaptar el producto a las necesidades y expectativas de cada una de ellas. El diseño, la colorimetría, la adaptación y flexibilidad de los productos harán que los consumidores se fíen y lleven a cabo a su compra debido a que atrae al público, convoca y crea tráfico en el punto de venta. El ambiente promocional es muy importante en la promoción de ventas, y a que genera atracción positiva o negativa variando en la intensidad de los elementos de la promoción.

“El ambiente promocional en la elección de componentes” Para lograr segmentarse dentro de un mercado es necesario que se tenga en cuenta que se necesitan productos adaptados al consumidor por lo que contar con una cartera de productos algo amplia es de muy buena ayuda para la preferencia de los clientes. El ambiente promocional está compuesto de ciertos factores como: la promoción de ventas, la publicidad, el marketing y los eventos y patrocinios. El ambiente promocional con lleva todas aquellas acciones que buscan energizar, activar, motorizar las ventas de los productos en las tiendas, por lo que contar con una buena presentación, imagen, luz, diseño, visualización, es importante. el ambiente promocional desempeña un papel fundamental en la elección de componentes, influyendo en las percepciones y decisiones de los clientes. Al adoptar estrategias promocionales efectivas y considerar cuidadosamente las necesidades y preferencias de los consumidores, las empresas pueden aumentar su visibilidad, atractivo y éxito en el mercado de componentes. La creatividad, la innovación y la adaptabilidad son clave para destacarse en un entorno promocional en constante evolución

Conclusión:

El conocimiento profundo del segmento de mercado es esencial para desarrollar una estrategia de promoción efectiva dentro del ambiente promocional de componentes. La personalización de mensajes, ofertas y productos permite a las empresas conectar de manera más significativa con sus audiencias objetivo, aumentar la relevancia de sus promociones y generar una mayor respuesta del cliente. Esto, a su vez, contribuye a fortalecer la posición competitiva y a impulsar el éxito a largo plazo en el mercado de componentes. Cabe destacar que también el ambiente promocional en el que se riga se debe compormeter a escuchar y atender las necesidades y deeos de los clientes, por lo que los componentes del ambiente promocional serán cruziales a la hora de elegir un producto o servicio.

Bibliografía Kotler, P. (31 de agosto de 2020). Blog de Zendesk. Obtenido de https://www.zendesk.com.mx/blog/tipos-segmentacion-mercados/#:~:text=Seg %C3%BAn%20Philip%20Kotler%2C%20economista%20y,conocer%20realmente %20a%20los%20consumidores%E2%80%9D. MEXICO, B. (s.f.). BBVA. Obtenido de https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/empresas/segmentacion-de- mercado.html. Tun, L. V. (2011, 13 octubre). El Ambiente Promocional. Mercadotecnia a cucharadas. https://mercadotecniacucharadas.blogspot.com/2011/09/el-ambiente-promocional.html. Parra, A. (2023, 23 febrero). ¿Qué es la segmentación de mercados? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-segmentacion-de-mercados/.