Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto para solucionar un problema a través de una comunicación no violenta y asertiva., Guías, Proyectos, Investigaciones de Comunicación Profesional

Se realizó una tabla con Técnica de Edward de Bono y una tabla con Técnica de Marshall Rosenberg para detectar posibles soluciones a problemas de comunicacion en el trabajo.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

A la venta desde 05/06/2023

brenda-lucia-monzon-alvarado
brenda-lucia-monzon-alvarado 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COM421 Creatividad y comunicación interpersonal
1
Documento de trabajo: Proyecto
Nombre de la asignatura:
Creatividad y comunicación interpersonal
Nombre del estudiante:
Brenda Lucia Monzon Alvarado
Nombre del profesor:
Rocio Cardoso Guadarrama
Este documento está compuesto por dos secciones, correspondientes a los entregables, que se pueden
comprimir o desplegar para que puedas visualizar la información de la mejor manera. Coloca el cursor en el
título de la sección y haz clic en el triángulo que aparecerá en el costado izquierdo para desplegar o comprimir
su contenido (en el caso de Mac no aplica).
Instrucciones generales
Lee cada una de las indicaciones y completa los espacios con la información solicitada.
Revisa la redacción y ortografía.
Verifica los criterios de evaluación en la rúbrica correspondiente para lograr el puntaje máximo de
calificación.
Recuerda que las entregas que presenten plagio no serán evaluadas.
Nombra tu archivo de este entregable de la siguiente manera:
o Nombre_Apellido Paterno_Clave de la materia_Entregable#
Ejemplo: Adriana_Lemus_COM421_Entregable 1
Entregable 1. Planteamiento del Proyecto e investigación
Entrega: Semana 2
Utiliza este documento de trabajo sin alterarlo y completando la información correspondiente.
1. Analiza la siguiente información para conocer el panorama del cual se desprende la problemática y en
la cual presentarás una propuesta.
En México la violencia se ha naturalizado como si fuese normal recibir agresiones, sin embargo, no
es correcto; por ello, es importante que conozcas la propuesta del Violentómetro laboral creado
por el IPN (Instituto Politécnico Nacional), en el cual se puede apreciar como la violencia va subiendo
de gravedad, desde hostigamiento hasta el acoso. Con base en lo anteriormente expuesto, brindarás
una solución al caso que se presenta a continuación que corresponde al Nivel 23 del Violentómetro
laboral que es Gritar, insultar y humillar. En la cual deberás aplicar la técnica de los 6 sombreros de
Edward de Bono para analizar la situación y la técnica de Marshall Rosenberg para establecer una
comunicación no violenta.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto para solucionar un problema a través de una comunicación no violenta y asertiva. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Comunicación Profesional solo en Docsity!

Documento de trabajo: Proyecto

Nombre de la asignatura: Creatividad y comunicación interpersonal

Nombre del estudiante: Brenda Lucia Monzon Alvarado

Nombre del profesor: Rocio Cardoso Guadarrama

Este documento está compuesto por dos secciones, correspondientes a los entregables, que se pueden comprimir o desplegar para que puedas visualizar la información de la mejor manera. Coloca el cursor en el título de la sección y haz clic en el triángulo que aparecerá en el costado izquierdo para desplegar o comprimir su contenido (en el caso de Mac no aplica).

Instrucciones generales

 Lee cada una de las indicaciones y completa los espacios con la información solicitada.  Revisa la redacción y ortografía.  Verifica los criterios de evaluación en la rúbrica correspondiente para lograr el puntaje máximo de calificación.  Recuerda que las entregas que presenten plagio no serán evaluadas.  Nombra tu archivo de este entregable de la siguiente manera: o Nombre_Apellido Paterno_Clave de la materia_Entregable# Ejemplo : Adriana_Lemus_COM421_Entregable 1

Entregable 1. Planteamiento del Proyecto e investigación

Entrega: Semana 2 Utiliza este documento de trabajo sin alterarlo y completando la información correspondiente.

1. Analiza la siguiente información para conocer el panorama del cual se desprende la problemática y en la cual presentarás una propuesta. En México la violencia se ha naturalizado como si fuese normal recibir agresiones, sin embargo, no es correcto; por ello, es importante que conozcas la propuesta del “Violentómetro laboral” creado por el IPN (Instituto Politécnico Nacional), en el cual se puede apreciar como la violencia va subiendo de gravedad, desde hostigamiento hasta el acoso. Con base en lo anteriormente expuesto, brindarás una solución al caso que se presenta a continuación que corresponde al Nivel 23 del Violentómetro laboral que es “Gritar, insultar y humillar”. En la cual deberás aplicar la técnica de los 6 sombreros de Edward de Bono para analizar la situación y la técnica de Marshall Rosenberg para establecer una comunicación no violenta.

Fuente : IPN (2020) Violentómetro laboral IPN , publicado por Instituto Politécnico Nacional (IPN) retomado el 03/abril/2021 de https://www.ipn.mx/genero/materialesdeapoyo/violentometro-laboral.pdf

2. Analiza la problemática a solucionar, considera que estás en el lugar de “la persona agredida o violentada”. Problema por solucionar: Nivel 23 “Gritar, insultar y humillar” en el trabajo. Pedro es jefe de Carlos, Pedro acostumbra a gritar a Carlos cada vez que se dirige a él, usando palabras humillantes y ofensivas. ¿Cómo podría Carlos contestar a Pedro? usando la técnica de Marshall Rosenberg. 3. Observa con detenimiento la siguiente imagen que emula la problemática.

Tabla 1. Técnica de Edward de Bono Color de sombrero Análisis de la problemática Escribe la perspectiva del análisis con cada uno de los sombreros de pensamiento. Blanco: Objetivo y neutral Mi jefe me grita y me humilla. Rojo: Emocional Mi jefe me ofende, me hace sentir mal, siento que no tengo valor como persona. Verde: Creativo Quizás hablando con mi jefe y demostrándole lo que pienso podemos llegar a ser un buen equipo. Negro: Ver riesgos y problemas Si intento explicarle lo que siento me va a humillar mas y podría perder el trabajo. Amarillo: Optimismo Si yo manifiesto mi inquietud hacia como me trata mi jefe, quizás pueda lograr que el cambie su actitud y yo pueda hacer mejor mi trabajo. Azul: Control y gestión El propósito de este análisis es plantear las inquietudes con respeto en una sesión que se llevara a cabo en 10 minutos, el objetivo es llegar al entendimiento de sus necesidades y una posible solución, primero tendrá la palabra el sombrero blanco.

5. Revisa y completa cada elemento de la siguiente tabla de la técnica de “Comunicación NO violenta” de Marshall Rosenberg con base en la problemática correspondiente. Al final de la tabla escribe la propuesta de solución a la problemática a través de una comunicación no violenta y asertiva, desde la perspectiva de la persona agredida. Puedes investigar más sobre esta técnica y su autor en diversos materiales disponibles en internet, y en la Biblioteca Virtual ULA. Tabla 2. Técnica de Marshall Rosenberg Elemento Descripción Escribe la situación del problema de cada elemento. Observa la realidad: hechos, no juzgar, interpretar o valorar. Mi jefe no tiene una comunicación asertiva y yo no trabajo en un ambiente laboral adecuado. Toma consciencia de lo que sientes: ¿Qué sientes? Verbaliza los sentimientos; por Cuando me tengo que dirigir hacia mi jefe me da miedo, me siento nervioso, estresado, después de escuchar todos las ofensas que me dice me siento incapaz, me lleno de sentimientos que no puedo controlar, me ha generado problemas de autoestima. Siento que todo lo hago mal.

ejemplo: me siento… Conecta con tus necesidades: ¿Qué necesitas? Necesito que mi jefe cambie su actitud para poder sentirme bien en mi trabajo, que me hable bien, que no menosprecie mi labor para que yo pueda realizar mi trabajo eficazmente. Realiza una petición: ¿Qué quieres que haga el otro? Me gustaría que por favor cambie su actitud hacia mi, que me respete, que reconozca el trabajo que realizo, que se pueda generar un ambiente positivo. y me sienta cómodo en mi trabajo. Escribe la propuesta para solucionar la problemática a través de una comunicación no violenta y asertiva. En la redacción puede utilizar frases como : “Cuando tú…, yo siento que …, necesito que…, por eso te voy a pedir que por favor…” Cuando mi jefe me ofende y me humilla, siento que no tengo valor como persona, me ocasiona problemas de inseguridad y autoestima, necesito que cambie su actitud comunicándose conmigo de forma respetuosa y asertiva, de manera que se construya un ambiente laboral armonioso y yo recupere la confianza en mi mismo, por eso le pediría por favor que construyamos un canal de comunicación respetuoso para que podamos estar en sintonía. Nota: La propuesta de solución debe tener una extensión máxima de 5.5 renglones, ser viable y congruente con la problemática. Una vez que cuentes con el texto, léelo y asegúrate que cubres mínimo 30 segundos y máximo un minuto (debido a que es la duración del video que realizarás y entregarás en la semana 5).

6. Revisa y completa la tabla de Estructura de guion de video, redacta la información por cada uno de los segmentos, mismos que usarás para grabar tu video. En la columna “Contenido” retoma la información de la propuesta que desarrollaste en la tabla 2. Tabla 3. Estructura de guion de video Segmento Contenido de la propuesta de solución (hablado) Tiempo Locación Recurso Entrada Saludo^ y presentación. 5 segundos Hogar Teléfono celular y programa de edición Introducción Explicar^ la situación por la que esta pasando Carlos y explicar las etapas 15 segundos Hogar Teléfono celular y programa de edición

 La información se muestra de manera creativa, aprovechando las herramientas propias del formato utilizado. Tabla 4. Referencias APA

7. Revisa y completa la tabla de referencias que utilizaste para investigar la información relacionada con el proyecto, esta actividad la realizaste en la Semana 1. Utiliza el estilo APA. Observa, en el ejemplo de color azul, la estructura de la referencia de un libro impreso. Ejemplo: Martínez, E. (2013). Finanzas para directivos. (2a ed.). McGraw Hill. Bono, E. D., & Diéguez, D. R. (2019). Seis sombreros para pensar: El bestseller mundial revisado y actualizado (Biblioteca Edward De Bono). Ediciones Paidós. Rosenberg, M. B. (2021). Comunicación no violenta. Un Lenguaje de vida. 3a edición ampliada (Spanish Edition) (1.a ed.). Editorial Acanto S.A. 8. Cuida la redacción y ortografía, antes de enviar tu entregable revísala y asegúrate que no errores de ortografía y la redacción es clara y coherente. 9. Utiliza este documento de trabajo sin alterarlo y completa la información correspondiente.

Rúbrica de evaluación: Entregable 1

A continuación, se muestra la descripción de los elementos que tu profesor evaluará para asignar la calificación de tu entregable. Nota : El Entregable recibe 0 directamente cuando no se usa el documento de trabajo o cuando presenta plagio.

Criterio Excelente Muy bien Requiere mejora Inadecuado (^) Puntos Análisis del problema de acuerdo con la técnica de Edward de Bono Aplica las 6 perspectivas de pensamiento creativo para análisis del problema. Aplica 5 perspectivas de pensamiento creativo para análisis del problema. Aplica de 4 a 3 perspectivas de pensamiento creativo para análisis del problema. No conoce ni y aplica adecuadamente la técnica de Bono.

15 10 5 0 Análisis del problema de acuerdo con la técnica de Marshall Describe la problemática de manera analítica utilizando los 4 criterios de Marshall. Describe la problemática de manera analítica utilizando 3 criterios de Marshall. Describe la problemática de manera analítica utilizando de 2 a 1 criterios de Marshall. No conoce ni y aplica adecuadamente la técnica de Marshall.

15 10 5 0 Propuesta de solución de comunicación no violenta y asertiva de acuerdo con la técnica de Marshal Rosenberg Cumple con tres de los siguientes criterios:  Congruente con la problemática.  Viable de realizarse.  Redactada en 5.5. renglones. Cumple con dos de los siguientes criterios:  Congruente con la problemática.  Viable de realizarse.  Redactada en 5.5. renglones. Cumple con uno de los siguientes criterios:  Congruente con la problemática.  Viable de realizarse.  Redactada en 5.5. renglones. No cumple con los criterios.

40 30 20 0 Guion del video La información es con base en la propuesta de solución e incluye cinco segmentos. La información es con base en la propuesta de solución e incluye cuatro segmentos. La información es con base en la propuesta de solución e incluye tres segmentos. La información no es con base en la propuesta de solución e incluye dos segmentos o menos.

10 7 5 0 Referencias (Estilo APA) La estructura de las referencias contiene todos los elementos en el estilo APA. La estructura de las referencias contiene la mayoría de los elementos en el estilo APA. La estructura de las referencias contiene algunos de los elementos en el estilo APA. La estructura de las referencias no están en estilo APA.

10 7 5 0 Formato del Entregable 1 Cumple con los siguientes criterios de formato:  Sin errores de ortografía.  Redacción clara y coherente.  Utiliza el documento de trabajo sin alterarlo. Cumple con dos de los siguientes criterios de formato:  Sin errores de ortografía.  Redacción clara y coherente.  Utiliza el documento de trabajo sin alterarlo. Cumple con uno de los siguientes criterios de formato:  Sin errores de ortografía.  Redacción clara y coherente.  Utiliza el documento de trabajo sin alterarlo. No cumple con ninguno de los criterios de formato.

Puntuación total (^0)

Producto final Esta semana deberás entregar el video que realizaste de manera creativa; recuerda que el video debe mostrar la propuesta para solucionar la problemática a través de una comunicación no violenta y asertiva que estableciste en la semana 2 (Entregable 1); así como responder unos cuestionamientos respecto a las conclusiones del proyecto.

1. Señala la ubicación de tu video, colocando el enlace web en el recuadro. Asegúrate de que la información sea visible para el profesor, en un enlace público y que no requiera descargar ningún archivo o contraseñas de acceso. De lo contrario, no será posible calificarte. Recuerda considerar los siguientes aspectos en el video:  El contenido debe mostrar la propuesta de solución a la problemática a través de una comunicación no violenta y asertiva.  La información se vincula con el guion de video correspondiente.  Aparecer tú diciendo el diálogo; cuida tu imagen personal.  Imagen nítida.  Duración mínima de 30 segundos y máximo de un minuto.  Audio claro y se debe escuchar bien.  Dicción correcta.  La comunicación no verbal es coherente con la comunicación verbal  La información se muestra de manera creativa, aprovechando las herramientas propias del formato utilizado. Conclusiones del proyecto Como parte de tu formación, es importante que reflexiones sobre el desempeño y aprendizajes logrados durante el proyecto. 2. Responde con sinceridad los siguientes cuestionamientos. Máximo 4 párrafos por cada respuesta. I. Explica de qué manera tu propuesta refleja el conocimiento adquirido durante la asignatura. II. Explica cómo tu propuesta aporta una solución retomando aspectos de comunicación no violenta y asertiva.

III. Describe cuál fue el reto más grande al que te enfrentaste durante el proceso de elaboración de tu proyecto. IV. Cómo se vincula la creatividad y la comunicación asertiva con tu ámbito profesional.

3. Cuida la redacción y ortografía, antes de enviar tu entregable revísala y asegúrate que no errores de ortografía y la redacción es clara y coherente. 4. Utiliza este documento de trabajo sin alterarlo y completa la información correspondiente.

Rúbrica de evaluación: Entregable 2

A continuación, se muestra la descripción de los elementos que tu profesor evaluará para asignar la calificación de tu entregable.

Conclusiones del proyecto Da respuesta a los cuatro cuestionamientos sobre el desempeño y aprendizajes logrados. Da respuesta a tres de los cuatro cuestionamientos sobre el desempeño y aprendizajes logrados. Da respuesta a dos de los cuatro cuestionamientos sobre el desempeño y aprendizajes logrados. No responde a los cuestionamientos sobre el desempeño y aprendizajes logrados.

30 20 10 0 Formato del Entregable 2 Cumple con los siguientes criterios de formato:  Sin errores de ortografía.  Redacción clara y coherente.  Utiliza el documento de trabajo sin alterarlo. Cumple con dos de los siguientes criterios de formato:  Sin errores de ortografía.  Redacción clara y coherente.  Utiliza el documento de trabajo sin alterarlo. Cumple con uno de los siguientes criterios de formato:  Sin errores de ortografía.  Redacción clara y coherente.  Utiliza el documento de trabajo sin alterarlo. No cumple con ninguno de los criterios de formato.

10 7 5 0 Puntuación total (^0) ¡Has concluido tu Entregable 2! Revisa los criterios de la siguiente rúbrica para que cumplas con todo lo esperado.