Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto oimntegrados sobre investogaciom, Apuntes de Matemáticas

documento que solo indica lo que tienes que haver

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 16/03/2025

isabel-ek-cruz
isabel-ek-cruz 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Proyecto integrador
Proyecto integrador. Aplicación de la estadística
Muchas de las decisiones que tomas a lo largo de tu vida se han basado en conocimientos empíricos, por ejemplo,
cuando decidiste con qué compañía de internet contratar los servicios o a través de qué medio mantenerte
informado. Sin embargo, a lo largo del módulo has revisado el impacto que tiene la estadística para analizar los
fenómenos naturales y los procesos sociales que rodean y afectan nuestra vida diaria, por lo que ahora puedes
utilizarla para dar respuesta a preguntas cotidianas en tu contexto.
En este proyecto podrás ver con claridad cómo los datos y estadísticas dan respuesta a problemáticas de tu interés y
te ayudan a tomar mejores decisiones con base en los resultados que obtienes.
Propósito
Calcular medidas de tendencia central y frecuencias en un caso práctico para ordenar y procesar información con la
finalidad de emitir una opinión fundamentada al respecto de un proceso social.
¿Qué necesito?
Para realizar esta actividad necesitas:
Usar hojas de cálculo.
Analizar datos cuantitativos.
Crear tablas de distribución de frecuencias para datos agrupados.
Calcular las medidas de tendencia central.
Elaborar gráficas.
¿Qué entregaré?
Un libro de Excel que contenga:
Hoja 1: Tres tablas de distribución de frecuencias, una para cada variable (edad, semanas desempleado y años de
experiencia). Medidas de tendencia central y la descripción de los resultados.
Hoja 2: Tres gráficas y la descripción de los resultados.
Hoja 3: Respuesta a tu planteamiento.
¿Cómo lo realizaré?
1.2Descarga la siguiente hoja de cálculo con los2Datos de desempleo 2 de 50 personas.
2.2Con la información presentada, crea tres tablas en la hoja 1 de tu archivo, una por cada variable:
Edad
Semanas desempleado
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto oimntegrados sobre investogaciom y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Proyecto integrador

Proyecto integrador. Aplicación de la estadística

Muchas de las decisiones que tomas a lo largo de tu vida se han basado en conocimientos empíricos, por ejemplo, cuando decidiste con qué compañía de internet contratar los servicios o a través de qué medio mantenerte informado. Sin embargo, a lo largo del módulo has revisado el impacto que tiene la estadística para analizar los fenómenos naturales y los procesos sociales que rodean y afectan nuestra vida diaria, por lo que ahora puedes utilizarla para dar respuesta a preguntas cotidianas en tu contexto. En este proyecto podrás ver con claridad cómo los datos y estadísticas dan respuesta a problemáticas de tu interés y te ayudan a tomar mejores decisiones con base en los resultados que obtienes.

Propósito

Calcular medidas de tendencia central y frecuencias en un caso práctico para ordenar y procesar información con la finalidad de emitir una opinión fundamentada al respecto de un proceso social.

¿Qué necesito?

Para realizar esta actividad necesitas:  Usar hojas de cálculo.  Analizar datos cuantitativos.  Crear tablas de distribución de frecuencias para datos agrupados.  Calcular las medidas de tendencia central.  Elaborar gráficas.

¿Qué entregaré?

Un libro de Excel que contenga: Hoja 1: Tres tablas de distribución de frecuencias, una para cada variable (edad, semanas desempleado y años de experiencia). Medidas de tendencia central y la descripción de los resultados. Hoja 2: Tres gráficas y la descripción de los resultados. Hoja 3: Respuesta a tu planteamiento.

¿Cómo lo realizaré?

  1. Descarga la siguiente hoja de cálculo con los Datos de desempleo de 50 personas.
  2. Con la información presentada, crea tres tablas en la hoja 1 de tu archivo, una por cada variable:  Edad  Semanas desempleado

 Años de experiencia Puedes crear tus tablas a partir del siguiente ejemplo:

Variable: Edad

Clase Marca de clase

Frecuencia absoluta Frecuencia acumulada

  1. Determina las medidas de tendencia central: media, mediana, moda, para datos agrupados y no agrupados, y el rango medio de cada una de las variables (edad, semanas desempleado y años de experiencia) y coloca los resultados en la hoja 1. Después, describe brevemente los resultados que obtuviste al calcular las medidas de tendencia central.
  2. En la hoja 2, elabora los siguientes gráficos: a) Histograma para la variable “edad”. b) Un gráfico poligonal para la variable “semanas desempleado”. c) Un gráfico poligonal para la variable “años de experiencia”. Después, analiza y describe brevemente los resultados de cada una de las gráficas que realizaste. 5.Consulta en la página del INEGI datos estadísticos relacionados al desempleo o desocupación a nivel nacional, a partir del 2006, a través de la página: https://www.inegi.org.mx/temas/empleo/default.html#Informacion_general En la hoja 3, responde las siguientes preguntas a)¿Qué información estadística sobre la desocupación encontraste en la página del INEGI? b)¿Por qué a la página del INEGI se le puede considerar como una fuente confiable? Argumenta tu respuesta en al menos 5 renglones. c) ¿Las medidas de tendencia central (media, mediana, moda) son iguales para datos agrupados y no agrupados?, y ¿Por qué? 6.En la misma hoja, responde en al menos media cuartilla (puedes redactar en Word para identificar la extensión de media cuartilla y pegarlo posteriormente en la hoja de cálculo) la siguiente pregunta: ¿por qué estos fenómenos se pueden analizar con la estadística?
  3. Una vez que tengas integrado tu archivo, guárdalo en tu equipo de la siguiente manera: