

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos clave relacionados con la patología y la psicopatología, incluyendo su definición, causas, efectos y relación con la corporalidad y la ipseidad. Se incluyen referencias a obras especializadas para una comprensión más profunda.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Patología: es la ciencia médica y la práctica de la especialidad concerniente a todos los aspectos de la enfermedad, pero especialmente con la naturaleza esencial, causas y desarrollo de condiciones anormales, así como con los cambios estructurales y funcionales que resultan del proceso de enfermedad. Psicopatología: es la disciplina científica que estudia el origen, el curso, y las manifestaciones de los procesos no normales de la mente y la conducta humana que dificultan el desarrollo de un sujeto en su quehacer cotidiano, y que por lo tanto puede influir en su falta de salud. Las causas de una psicopatología pueden ser derivadas de factores biológicos, de factores psicológicos, o sociales a lo que debemos añadir el efecto modulador de las influencias ambientales. Corporalidad: es el conocimiento inmediato de nuestro cuerpo, sea en estado de reposo o en movimiento, en función de la interrelación de sus partes y de su relación en el espacio y los objetos que nos rodean. Es decir, es la organización de las sensaciones relativas a su propio cuerpo en relación con los datos del mundo exterior. Perturbación: significa “alteración”, la perturbación mental puede producirse a raíz de un evento traumático que deje profundas significaciones en el individuo que lo vivió. Trastorno alimenticio: son manifestaciones extremas de una variedad de preocupaciones por el peso y la comida experimentados por mujeres y hombres. Éstos incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el comer compulsivamente. Todos éstos son problemas emocionales serios que pueden llegar a tener consecuencias mortales. Pueden desarrollarse a través de la combinación de condiciones psicológicas, interpersonales y sociales. Sentimiento inadecuados, depresión, ansiedad, soledad, así como problemas familiares y de relaciones personales pueden contribuir a estos trastornos. Ipseidad: suele asociarse a la idea de sí mismo, en la filosofía se recurre generalmente a él para hacer un contrapunto respecto a la noción de mismidad. Constituye el circuito que se encuentra entre el ser en sí y el ser para sí. En psicología la referencia a la ipseidad alude al reconocimiento de sí mismo en la experiencia.