


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Proyecto integrador sobre la empresa
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La empresa Toyota Boshoku, Torreón planta mieleras , desarrolla asientos que provocan el máximo potencial de cada automóvil, asientos que hacen que el vehículo sea más fácil de conducir y que garantizan lo último en comodidad y placer. Su objetivo es desarrollar asientos que brinden comodidad y seguridad para todos en movilidad en cualquier entorno del mundo. El proceso de desarrollo se basa en factores humanos y ergonomía, permitiendo asientos con forma y estructura diseñados para soportar una postura de conducción cómoda, adaptarse a las variaciones en el cuerpo de los usuarios y prevenir el cansancio y la incomodidad, incluso en viajes largos. Visión. Mirando hacia el futuro, crearemos los espacios interiores de automóviles del mañana que inspirarán a nuestros clientes de todo el mundo. Misión. Basado en los Principios de Toyoda, que encapsulan las ideas del fundador Sakichi Toyoda, el grupo Toyota Boshoku formuló nuestra filosofía corporativa para mantener la confianza de todas las partes interesadas y nuestra Visión, que articula el tipo de empresa en la que aspiramos convertirnos. Con la filosofía corporativa y la Visión como marco, hemos establecido políticas, objetivos y planes claros para nuestras actividades comerciales, sociales y ambientales. También hemos formulado el código de conducta de TB Way y el grupo Toyota Boshoku para garantizar que todos los miembros de la compañía compartan valores y comportamientos comunes. Algunos de sus productos que van desde modelos de asientos para Lexus LS hasta el Toyota Yaris (sus principales clientes) , se desarrollan una gran variedad de piezas funcionales diseñadas para cumplir con los requisitos de una amplia gama de vehículos.
1 Lexus Ls 2 Toyota Yaris Asientos eléctricos de un motor. Un asiento que permite ajustes del asiento a través de la operación simple de un interruptor de un solo movimiento, al tiempo que consolida los múltiples motores utilizados para estas funciones de ajuste en un solo motor. En comparación con los productos convencionales, los componentes optimizados y el menor peso del asiento eléctrico de un motor significan que se puede equipar en automóviles compactos. Fácil devolución. Una función que permite guardar las posiciones de asiento preferidas mediante el uso de una palanca deslizante del asiento al pie del asiento, con el uso de una palanca de memoria en el lado del asiento al ingresar al automóvil moviendo el asiento hacia atrás a una posición guardada.
Son los costos asociados a la distribución:
Son los costos asociados a la distribución:
Los resultados de estos tres métodos son: el Método de la Esquina Noroeste tiene un costo total de $940 dólares, el Método de Costo Mínimo tiene un costo total de $780 dólares y el Método de Aproximación de Vogel tiene un costo total de $ dólares. Método de la Esquina Noroeste Método del Costo Mínimo Método de Aproximación de Vogel
Con los temas explicados en esa unidad, logramos aprender un poco más acerca sobre los tipos de métodos de transporte y asignación mediante el software Network Modeling. Durante el desarrollo nos pudimos dar cuenta cómo solucionar problemas gracias a la utilización de estos tres tipos de métodos lo cual corresponden a el Método Esquina Noroeste, Método de Costo Mínimo y el Método de Aproximación de Vogel y con ello nos basamos en realizar diferentes ejercicios con cada uno de ellos para comprender bien los temas. Gracias a estos ejercicios pudimos concluir que este método que nos sirve para así poder optimizar de una mejor manera posible los problemas en donde se nos presentan gracias a la empresa, lo cual nos sirvieron para poder llegar a la solución correspondiente referente a la problemática de nuestra empresa.
Gustavo Osvaldo Carrillo Pérez. En conclusión, existen varios tipos de métodos para resolver este tipo de problemas. En esta unidad estuvimos usando 3 tipos de métodos como lo es (método de la esquina noroeste, método de costo mínimo y por último ultimo método de aproximación de Vogel) con los que se puede resolver esta problemática de manera más fácil y asertiva, como así poder tener distintas alternativas de resolución como también distintas conclusiones a la hora de estar trabajando con esta problemática. Pudimos darnos cuenta que lo mejor está en todos ver los trabajos para así no vayamos dando cuenta lo que mejor nos convenia era el método de Vogel porque después de estar resolviendo de uno por uno, nos dimos cuenta que este método nos daba un menor resultado, por lo tanto, era el método que nos convenia para nuestra empresa y el que nos ayudaba a minimizar los costos de nuestros productos. También en esta asignatura desde el principio empezamos a conocer a la maestra ya que no habíamos tenido la oportunidad de compartir materia con ella, nos dimos cuenta que era muy estricta y que le gustaba que estuviéramos de tiempo completo y no a medias, por lo tanto, el grupo en general empezó a poner bastante empeño porque sabíamos de la maestra era muy estricta y le gustaba las cosas bien hechas en cuestión a trabajos y tareas. En lo personal me gusto bastante la materia por la cuestión que la maestra fue muy atenta, siempre nos dio a entender que ella estaba de tiempo completo para cualquier duda que tuviéramos sobre la materia, inclusive nos facilitó el número de teléfono para cuando lo ocupáramos. Después empezamos a tener un plan de estudio bastante bueno, teníamos que ponerle empeño, pero no era tan estresante ni nada por el estilo, en varias unidades nos puso a exponer cosas que siempre me han dado muchos nervios, pero poco a poco empezábamos a desenvolvernos de mejor manera y sobre todo a perder el miedo y sé que me va ayudar mucho tanto en lo estudiantil, como en la vida diaria y personal porque siempre es importante saber desenvolver.