Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto Integrador fuentes moviles, Esquemas y mapas conceptuales de Química

Desarrollo Proyecto integrador Fuentes Móviles

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 26/09/2023

babor-servicios
babor-servicios 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Fuentes Móviles: Automóviles
2. A partir de la selección de la problemática, cada integrante del equipo desarrollará una investigación documental, considerando los siguientes
apartados:
Emisiones:
El dióxido de carbono (CO2).
Propiedades físicas del dióxido de carbono.
Fórmula química: CO2
Masa molecular: 44,0 g/mol
Punto de sublimación: -79º C
Punto de fusión: -56,6 a 5,2 atm
Solubilidad en agua (ml/100 ml a 20ºC): 88
Presión de vapor (Kpa a 20º C): 5720
Densidad relativa del gas (aire =1g/ml): 1,5 g/ml
El monóxido de carbono (CO).
Propiedades físicas del monóxido de carbono.
Fórmula química: CO
Masa molecular: 28,0 g/mol
Punto de ebullición: -191ºC
Punto de fusión: -205ºC
Solubilidad en agua, (ml/100 ml a 20ºC): 2,3
Densidad relativa del gas (aire = 1): 0,97
Punto de inflamación: Gas inflamable.
Temperatura de autoignición: 605ºC
Límites de explosividad (% en volumen en el aire): 12,5 -74,2
Óxidos de nitrógeno (NOx).
Propiedades físicas de los óxidos de nitrógeno.
Fórmula química: NO2
Masa molecular: 46,01 g/mol
Punto de ebullición: 21,2º C
Punto de fusión: -11,2º C
Densidad relativa del líquido (agua = 1g/ml): 1,45
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto Integrador fuentes moviles y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

  1. Fuentes Móviles: Automóviles
  2. A partir de la selección de la problemática, cada integrante del equipo desarrollará una investigación documental, considerando los siguientes apartados: Emisiones:  El dióxido de carbono (CO2). Propiedades físicas del dióxido de carbono. Fórmula química: CO Masa molecular: 44,0 g/mol Punto de sublimación: -79º C Punto de fusión: -56,6 a 5,2 atm Solubilidad en agua (ml/100 ml a 20ºC): 88 Presión de vapor (Kpa a 20º C): 5720 Densidad relativa del gas (aire =1g/ml): 1,5 g/ml  El monóxido de carbono (CO). Propiedades físicas del monóxido de carbono. Fórmula química: CO Masa molecular: 28,0 g/mol Punto de ebullición: -191ºC Punto de fusión: -205ºC Solubilidad en agua, (ml/100 ml a 20ºC): 2, Densidad relativa del gas (aire = 1): 0, Punto de inflamación: Gas inflamable. Temperatura de autoignición: 605ºC Límites de explosividad (% en volumen en el aire): 12,5 -74,  Óxidos de nitrógeno (NOx). Propiedades físicas de los óxidos de nitrógeno. Fórmula química: NO Masa molecular: 46,01 g/mol Punto de ebullición: 21,2º C Punto de fusión: -11,2º C Densidad relativa del líquido (agua = 1g/ml): 1,

Solubilidad en agua: Buena. Temperatura crítica: 158º C Presión de vapor: (KPa a 20º C): 96 Densidad relativa del gas (aire = 1g/ml): 1,  Hidrocarburos no quemados (HC).  Compuestos de plomo. Propiedades físicas Formula química: Pb Peso atómico: 207,2 g/mol Punto de ebullición: 1740ºC Punto de fusión: 327.5ºC Densidad relativa (agua =1 g/ml): 11, Solubilidad en agua: Ninguna Presión de vapor (Pa a 25ºC): <0,  Anhídrido sulfuroso. Propiedades físicas Formula química: SO Peso molecular: 64 Temperatura de fusión: -75,52°C Temperatura de ebullición: -10,01°C Temperatura crítica: 157,65°C Densidad relativa del gas (aire=1): 2,3 a 15°C Densidad relativa del líquido (agua=1): 1,39 a 15°C Presión de vapor: 3,30 bares a 20 ° C Solubilidad en agua: Se hidroliza Apariencia y color: Gas incoloro Olor: No aplicable Temperatura auto inflamación: No aplicable. Rango de inflamabilidad (% de volumen en aire): No inflamable. Otros datos: El producto es más pesado que el aire. Puede acumularse en espacios confinados, particularmente en sótanos y a nivel del suelo.  Clasificación de las sustancias puras, elementos y compuestos de las emisiones contaminantes que generan la problemática elegida.

Glosario: Referencias: Las emisiones contaminantes de los coches, recuperadas de: https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/contaminacion/las-emisiones- contaminantes-de-los-coches-605/

Emisiones por fuentes móviles, recuperado de: http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/organizaciones-publicas-

privadas-autorizadas

Sustancias Puras y Tipos de Sustancias Puras, recuperado de: https://www.areaciencias.com/quimica/sustancias-puras/

EINECS (European INventory of Existing Commercial chemical Substances), recuperado: http://esis.jrc.ec.europa.eu/index.php?PGM=ein

Sustancias Puras y Mezclas, recuperado de:

http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/EDAD_3eso_sustancias_puras_y_mezclas/impresos/quincena4.pdf

Anhídrido Sulfuroso, recuperado de: http://www.usc.es/estaticos/servizos/sprl/Anhidrido_Sulfuroso_FDS_113.pdf

Separación de mezclas, recuperado de: https://humanidades.com/separacion-de-mezclas/#:~:text=La%20separaci%C3%B3n%20de%20mezclas

%20es,sustancias%20para%20formar%20otras%20nuevas.

https://search.cdc.gov/search/index.html?query=compuestos%20de%20plomo&siteLimit=atsdr.cdc.gov&dpage=

https://www.abc.es/motor/reportajes/abci-y-emiten-coches-combustion-201811131413_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es

%2Fmotor%2Freportajes%2Fabci-y-emiten-coches-combustion-201811131413_noticia.html