




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este manual ofrece una guía detallada sobre los grupos de alimentos, incluyendo información sobre sus características nutritivas, organolépticas, métodos de conservación y almacenamiento, y recomendaciones de consumo. El documento proporciona una visión general de los grupos de alimentos como frutas, verduras, cereales, leguminosas y productos de origen animal, con ejemplos específicos de cada grupo.
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS LOMAS VERDES
- Frutas------------------------------------------------------------------------------------------------------------ - Verduras--------------------------------------------------------------------------------------------------------- - Cereales--------------------------------------------------------------------------------------------------------- - Leguminosas----------------------------------------------------------------------------------------------------
Color: Verde en diferentes tonos, a veces con matices morados o rojos. Sabor: Fresco, puede ser suave, amargo o picante según la variedad. Aroma: Ligero y fresco Textura: Generalmente crujiente cuando fresca; se vuelve tierna al cocinarse.
Refrigeración: Guardar en el cajón de verduras, envueltas en papel o en bolsas perforadas, para prolongar su frescura.
Crudas: En ensaladas o como guarnición En sopas y guisos: Aportan nutrientes y textura.
Lechuga, Zanahoria, Cebolla
World Health Organization. (s.f.). Fruits and vegetables. https://www.who.int/news
Sabor: El sabor suele variar dependiendo del tipo de grano, pero normalmente suelen tener sabores suaves, dulces, ahumados y agrios. Olor/Aroma: Los cereales suelen tener un aroma suave, fresco e incluso agradable. Textura: La textura suele variar dependiendo del tipo de grano y de si ya fue cocinado o no, pero normalmente se caracterizan por tener texturas crujientes, secas, suaves, rígidas y a veces grumosas. Color: Suelen ser de color marrón, beige, blancos y amarillos.
Conservar graneles en casa – SOM ALIMENTACIÓ. (2023, 4 julio). SOM ALIMENTACIÓ. https://somalimentacio.com/conservar
Color: Las carnes varían del rojo al marrón, las leches son de color blanco y los quesos varían entre el color blanco y amarillo. Olor: Suaves y naturales, si se perciben olores agrios indica una mala calidad o descomposición. Sabor: Salados y dulces. Textura: Tiernos, fibrosos, cremosos, firmes o suaves.
Cocinados al horno: No se produce una costra superficial. Cocción al vapor: Esto logra que la carne libere sus jugos y la carne quede seca.
Refrigeración: Temperaturas entre 0°C y 4°C para las carnes. Curado: Adición de sal para deshidratar la carne. Congelación: Temperaturas inferiores a - 18°C y humedad superior al 85%.
Carne: Chuletas, pechuga y carne molida Pescados: Salmón, camarones y atún Lácteos: Leche, quesos y mantequilla Huevos
FoodData Central. (s. f.). Pork, fresh, loin, tenderloin, separable lean only, cooked, roasted. Recuperado de https://fdc.nal.usda.gov/fdc- app.html#/food- details/168250/nutrients Astiasarán, I. (2000). Alimentos: composición y propiedades. McGraw-Hill. (pp.11-55). Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/ti tulos/
FoodData Central. (s. f.). Pork, fresh, loin, tenderloin, separable lean only, cooked, roasted. Recuperado de https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food- details/168250/nutrients. (consultado el 08/09/2024) Astiasarán, I. (2000). Alimentos: composición y propiedades. McGraw-Hill. (pp.11-55). Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/ (consultado el 08/09/2024) Astiasarán, I. (2000). Alimentos: composición y propiedades. McGraw-Hill.Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/50310 (consultado el 08/09/2024) Conservar graneles en casa – SOM ALIMENTACIÓ. (2023, 4 julio). SOM ALIMENTACIÓ. https://somalimentacio.com/conservar-graneles-en- casa/#:~:text=Conserva%20en%20un%20lugar%20fresco,perder%20propiedades%2C%20sabor%20y%20textura. (consultado el 08/09/2024) Administrator. (s. f.). Cereales. Fundación Española del Corazón. https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/alimentos/793-cereales-y-derivados.htm (consultado el 08/09/2024) Labensky,S., Hause, A y Martel, P. (2011). On Cooking a Textbook of Culinary Funfamentals. 6ta edicion. Pearson education (consultado el 08/09/2024) World Health Organization. (s.f.). Fruits and vegetables. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/fruits-and-vegetables (consultado el 08/09/2024) World Health Organization. (s.f.). Fruits and vegetables. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/fruits-and-vegetables (consultado el 08/09/2024)