



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un proyecto integrador de la etapa 1, enfocado en el análisis de un caso práctico para la elaboración de un contrato individual de trabajo. El caso describe la empresa altura, dedicada a la instalación de alfombras, pisos y persianas, y su proceso de contratación de personal. El documento proporciona un ejemplo de contrato individual de trabajo para el puesto de encargado del website y social media, incluyendo cláusulas sobre funciones, salario, jornada laboral, prestaciones y responsabilidades.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fecha: 27 / 11 / 2023
_1. Realiza la lectura del siguiente caso, analizando detenidamente cada uno de los planteamientos.
La empresa Altura se dedica a prestar servicios de instalación de alfombras, pisos y persianas para personas físicas y morales. Durante el siguiente mes contratará 10 instaladores, 2 contadores, 4 conductores de camión, 3 recepcionistas, 1 encargado del website y social media , 2 encargados de almacén y 3 auxiliares de almacén. Los sueldos consisten en los siguientes montos: instaladores ($11,000 mensuales), contadores ($30,000 mensuales), conductores de camión ($7,500 mensuales), recepcionista ($11, mensuales), encargado del website y social media ($15,000 mensuales) encargado de almacén ($11,000 mensuales) y auxiliar de almacén ($7,500 mensuales). Contrato individual de trabajo En la ciudad de México, a 27 de Noviembre del 2023, los que suscribimos el representante a saber : que celebran por una parte la persona moral denominada la empresa ALTURA S.A. DE C.V., representada en este acto por Sandra Olmos Varela en calidad a quien en lo sucesivo se le denominara para efectos de este contrato como “ El PATRON “ y por la otra Carlos Hernández Saucedo ,por su propio derecho en adelante se le denominara “ EL TRABAJADOR” hacemos constar , que hemos convenido en celebrar un contrato individual de trabajo , de conformidad con las siguientes clausulas. CLAUSULAS
1. DECLARA “EL PATRON” a) Primera Al ser una persona moral, con personalidad jurídica y patrimonio propios dedicada a la prestación de servicios de instalación de alfombras, pisos y persianas ubicada con domicilio Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, Calle Dinamarca, #32, Código Postal 06600, en la Ciudad de México b) Segunda Que requiere de los servicios de “EL TRABAJADOR ” que desempeñe principalmente en el puesto de Encargado del Website y Social Media en el área de Community Manager en la dirección ubicada en Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, Calle Dinamarca, # 32, Código Postal 06600, en la Ciudad de México
f) Sexta EL TRABAJADOR prestara sus servicios al patrón con una jornada diurna de trabajo de lunes a viernes de 8:00 AM a 17:00 PM se proporcionara un periodo de descanso para que “ EL TRABAJADOR” pueda relajarse e ingerir sus alimentos de las 14:00 alas 15:00 horas , siendo esta la duración máxima de la jornada y queda estrictamente prohibido trabajar horas extras sin el consentimiento previo y permiso por escrito , firmado por “ EL PATRON ” especificando la fecha , hora y motivo , los servicios prestados durante el tiempo excedente se pagaran de conformidad con lo establecido en los artículos 66, 67 y 68 de la ley federal del trabajo g) Séptima El TRABAJADOR tendrá como descanso el día sábado y domingo de cada semana, así también como los días de descanso obligatorios que establece la ley federal de trabajo en el artículo 74 h) Octava EL TRABAJADOR como beneficio adicional a sus servicios, tendrá derecho a recibir una prestación mensual de $1,000.00 pesos mexicanos en vales de despensa i) Novena EL TRABAJADOR tendrá derecho a 12 días de vacaciones al año, prima vacacional, aguinaldo y reparto de utilidades en forma proporcional al tiempo laborado durante la prestación de sus servicios de acuerdo con la normativa vigente establecido en la ley federal del trabajo, al término de la relación laboral “ EL PATRON” tendrá la obligación de liquidar las partes proporcionales que tenga derecho de los conceptos antes mencionados 2, DECLARA EL “TRABAJADOR”
b) Undécima “EL TRABAJADOR” está al tanto del cargo que ocupará, el horario de trabajo, el salario, las prestaciones y las responsabilidades laborales en esta empresa, tras una conversación previa con “ EL PATRON.” confirma que no tiene otro trabajo ni padece enfermedad o incapacidad. En consecuencia, acepta el empleo y se compromete a cumplir con lo acordado y declarado en este contrato. FIRMA DEL PATRON FIRMA DEL TRABAJADOR Referencias Méndez, R. (2009). Derecho laboral: un enfoque práctico Haga clic para ver más opciones [Versión electrónica]. Recuperado de https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/derecho_laboral_ricardo_mendez.p df Capítulo XII. Contrato colectivo de trabajo Páginas 197 a 226 Bouzas, J., y Reyes, G. (2017). Derecho individual del trabajo Haga clic para ver más opciones [Versión electrónica]. Recuperado de https://es.scribd.com/document/432742745/Derecho-Individual-del-Trabajo-pdf# Unidad 11. Sujetos del Derecho del trabajo. Páginas 187 y 188 Unidad 20. Las condiciones del trabajo. Página 261 De Diputados, C., Congreso De, D. H., Unión, L. A., & Congreso, E(s/f). LEYFEDERALDEL TRABAJO. Gob.mx. Recuperado el 22 de noviembre de 2023,de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT.pdf