








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PROYECTO GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
DESCRIPCION
Fuente: Autores. (2024). Fuente: Autores. (2024). Fuente: Autores. (2024). 2 Figura 1. Villas de Granada, punto crítico 1 Figura 2. Villas de Granada, punto crítico 2. Figura 3. Villas de Granada, punto crítico 3
Localización
Fuente: Autores. (2024). Fuente: Autores. (2024). 4 Figura 4. Área de influencia del proyecto Villas de Granada – Gran Granada. Figura 5. Localización Engativá - Bogotá.
C A U S A S - I M P A C T O S
Figura 6. Villas de Granada, punto crítico 4 Fuente: Autores (2024). Figura 7. Villas de Granada, punto crítico 5. Figura 8. Villas de Granada, punto crítico 6 Fuente: Autores (2024). Fuente: Autores (2024).
NORMATIVA DECRETO 1076 DE 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. RESOLUCIÓN 1257 DE 2021. Por la cual se modifica la Resolución 0472 de 2017 sobre la gestión integral de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) y se adoptan otras disposiciones DECRETO 342 DE 2023. Por medio del cual se actualizan los parámetros de la línea base y se modifica el numeral 3.9. Programa de disposición final del Documento Técnico de Soporte, del Decreto Distrital 345 de 2020 - Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos -PGIRS y se dictan otras disposiciones Resolución 1407 de 2018. Por la cual se reglamenta la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio, metal y se toman otras determinaciones. LEY 1259 DE 2008. por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones. LEY 1672 DE 2013 por la cual se establecen los lineamientos para la adopción de una política pública de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), y se dictan otras disposiciones.
PROGRAMA VILLAS DE GRANADA - GRAN GRANADA LIMPIA Y SOSTENIBLE
OBJETIVO -Reducir la acumulación de residuos sólidos en un 30% en 1 año.
SUB-PROGRAMA 2 Educación Ambiental y Gestión Responsable de Residuos OBJETIVO
IMPACTO AMBIENTAL Aumento de la generación de residuos - Dificultad en el reciclaje TIPO DE MEDIDA Prevención x Correcci ón x Mitigaci ón x Compens ación LUGAR DE APLICACIÓN Barrio Villas de granada y Gran Granada - Bogotá Etapas de Planificación
DESCRIPCION DE LAS MEDIDAS DE MANEJO ACTIVIDAD Recursos meta indicador presupuesto
ene -feb mar - abr may - jun jul - ago sep - oct nov - dic Realización de talleres y charlas educativas sobre separación de residuos, reciclaje y compostaje. Material audiovisual Aumentar en un 30% el conocimiento y la adopción de prácticas adecuadas de separación de residuos % de participantes que demuestran un cambio positivo en su comportamiento hacia la separación de residuos, reciclaje y compostaje, medido mediante encuestas Distribución de material informativo y guías prácticas para el manejo adecuado de residuos en los hogares y establecimientos de comercio
difusión Distribuir material informativo sobre el manejo de residuos en 80% de los hogares y establecimientos de comercio en un período de 4 meses. % de hogares y establecimientos de comercio que han recibido el material informativo y guías prácticas. Implementación de campañas de sensibilización en escuelas, centros comunitarios y espacios públicos.
ual
difusión Concientizar a los residentes y comerciantes sob re la buena gestión de residuos en espacios públicos
realizadas Establecimiento de puntos de reciclaje para facilitar la disposición responsable de residuos.
de soporte
-Equipo de instalación Incrementar la disponibilidad de puntos de reciclaje
instalados Tabla 2. subprograma 2.
IMPACTO AMBIENTAL Contaminación visual y ambiental - Degradación del suelo TIPO DE MEDIDA prevención x corrección x mitigación x compens ación LUGAR DE APLICACIÓN Barrio Villas de granada y Gran Granada - Bogotá Etapas de Planificación
DESCRIPCION DE LAS MEDIDAS DE MANEJO ACTIVIDAD Recursos meta indicador presupuesto
ene -feb mar - abr may - jun jul - ago sep - oct nov - dic Identificación de puntos críticos de generación de basuras por parte de vendedores informales.
computo Identificar y abordar el 90% de los puntos críticos de generación de basura por parte de vendedores informales
generación de basura identificados y tratados en áreas urbanas clave, en comparación con el número total de puntos críticos identificados Implementación de programas de capacitación y sensibilización sobre el proceso sancionatorio ambiental
Material audio visual Capacitar el 70% de los establecimientos de comercio y vendedores informales % de establecimiento de comercio capacitados en relación con los establecimientos de comercio totales Establecimiento de protocolos y normativas para la disposición controlada de residuos por parte de los comerciantes informales.
de comput o Elaborar y aplicar protocolo para la disposición controlada de residuos por parte de los comerciantes informales Elaborar y aplicar en un 100% el protocolo Monitoreo y control de la correcta aplicación de las medidas en espacios informales.
computo
de inspección Garantizar el monitoreo y aplicación de las medidas para la gestión adecuada de residuos en un área específica en un período de 6 meses. Frecuencia de inspección por 6 meses 11
REGISTRO FOTOGRAFICO Fuente: Autores. (2024). Fuente: Autores. (2024). Fuente: Autores. (2024). Fuente: Autores. (2024). Fuente: Autores. (2024). Fuente: Autores. (2024). Figura 16. Villas de Granada, punto crítico 8 . Figura 17. Villas de Granada, punto crítico 3 Figura 18. Villas de Granada, punto crítico 8. Figura 17. Villas de Granada, punto crítico 8 Figura 17.^ Villas de Granada, punto crítico 10^ Figura 17. Villas de Granada, contenedores
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Colombia. Presidencia de la República. (2015). Decreto 1076 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Diario Oficial. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i= Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Resolución 1257 de 2021. Por la cual se modifica la Resolución 0472 de 2017 sobre la gestión integral de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) y se adoptan otras disposiciones. Diario Oficial. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/documento-normativa/resolucion-1257-de-2021/ Bogotá. Alcaldía Mayor. (2023). Decreto 342 de 2023. Por medio del cual se actualizan los parámetros de la línea base y se modifica el numeral 3.9. Programa de disposición final del Documento Técnico de Soporte, del Decreto Distrital 345 de 2020 - Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos -PGIRS y se dictan otras disposiciones. Gaceta Oficial. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i= Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Resolución 1407 de 2018. Por la cual se reglamenta la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio, metal y se toman otras determinaciones. Diario Oficial. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/documento-normativa/resolucion-1407-de-2018/ Colombia. Congreso de la República. (2008). Ley 1259 de 2008. Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i= Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2022). Guía Nacional para la Adecuada Separación de Residuos Sólidos, Colombia 2022. Recuperado de guia-nacional-para-la-adecuada-gestion-de-residuos-colombia-2022.pdf Colombia. Congreso de la República. (2013). Ley 1672 de 2013. Por la cual se establecen los lineamientos para la adopción de una política pública de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/