












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento el cual cuenta con información importante para alumnos de trabajo social ya que es una presentación de Pierre point que habla acerca de los valores universales y la ética dentro del programa social para poder intervenir en el área de trabajo social
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EQUIPO: 2 ALUMNAS: Narcisa Canche Cime. María Angélica Salazar Canul. Cristian Ruth Herrera Choc. Águeda Chacón Cruz. Dulce María Katiuska Ávila Manzano. MAESTRA: Lic. Psic. Natalia Heredia Baqueiro. FECHA:16/Febrero /2023. LICENCIATURA: Trabajo Social.
ACOSO & DESERCIÓN LABORAL
Albert Einstein decía, que el individuo es un ser solitario y un ser social al mismo tiempo.
Acoso laboral El acoso laboral, conocido también como “ mobbing ”, es un tipo determinado de acoso en referencia a aquellas conductas habituales dentro del ámbito de trabajo que, en su conjunto, provocan una situación de violencia psicológica contra una determinada persona.
Las conductas más habituales que se dan en los casos de acoso laboral son difíciles de determinar porque varían según la situación de cada víctima, pero se pueden resumir en las siguientes premisas generales:
Lastimosamente este delito, es denunciado muy pocas veces en las vías legales correspondientes ya que, suele ocurrir en privado y sin testigos.
Etapas de Mobbing o Acoso Laboral
Fase 2. La persecución sistemática Esta fase también es propiciada por el acosador y se caracteriza por una graduación más incisiva del acoso psicológico hacia la víctima.
Fase 3. La intervención de los superiores Debido al aumento de la presión. Fase 4. El abandono del trabajo En esta fase se presenta el deterioro de salud del acosado en grado tal que puede obligar a que el trabajador se ausente de su trabajo.
(^) Se esparcen rumores, calumnias, chismes u otros comentarios maliciosos. (^) Lanzan ofensas y críticas constantes hacia la misma persona. (^) Ignoran los comentarios de la persona agredida, se excluye de proyectos y reuniones. (^) Hacen que se sienta inútil encargándole trabajos de poca importancia. (^) Los hacen trabajar horas extra , pero no se les remuneran. (^) Les prohíben publicar en sus redes sociales o en la apps de mensajería como Facebook , WhatsApp.
Consecuencias psicológicas y de salud: A nsiedad, nerviosismo, actitud hostil, asilamiento.
Elaboración e implantación de un protocolo de actuación: con procedimientos de trabajo bien definidos, canales claros de comunicación y sistemas efectivos de resolución de conflictos