



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo de la mircroeconomia con portada
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introduccion Competitividad Para comprender esta investigación sobre la competitividad, se tiene que partir por comprender qué es la competitividad. La competitividad empresarial se entiende por ser la capacidad que tiene una empresa para diferenciarse de sus competidores , para lograr obtener una ventaja sobre ellos. Esto se logra a través de estratégias qué puedan mejorar a la empresa, como su calidad de los productos, los precios de sus productos a la venta, e incluso la atención que le proporcionan a sus clientes, con el fin de tener una mayor ventaja sobre las otras empresas dentro del mercado. La competitividad no solo se basa en el ámbito empresarial , es parte de la globalizacion del mercado y al ser parte del mercado forma parte del entorno económico, tanto la economía nacional e internacional. El mundo empresarial, no es el único que habla sobre la competitividad empresarial, también se ha llegado hablar sobre la competitividad en conferencias, foros y en otros lugares todo con el fin de de abordar los temas en base a las estratégias qué se seguirán con el fin de mejorar la competitividad
Desarrollo Competitividad Aún así, todas las empresas se enfrentan a distintos retos ante la competitividad, ya que como se mencionó anteriormente sólo las empresas competitivas son las que cuentan con la capacidad y el conocimiento para lograr tener competitividad tanto en los mercados locales como en los globales, muchos de estos retos son el cambio de las oferta y la demando, falta de innovación, precios muy altos, baja calidad, por lo que las empresas deben saber adaptarse a dichos retos y superar los obstáculos de lo contrario dejaran de ser competitivos se van a ir quedando atrás y siendo superadas por otras empresas que si superaron esos retos. La competitividad empresarial también se llega a ser en los países, ya que es un es un factor que favorece el crecimiento económico y social del país, para que un país tenga competitividad empresarial debe crear un entorno empresarial favorable, fomentar la innovación y el emprendimiento, promover la competencia y la eficiencia. Cuando un pais tiene una competitividad empresarial, es fácil que este tenga comercio internacional el cual puede tener un impacto significativo en la competitividad de las empresas y los países, haciendo que exista la economía global, para que dicha económia sea buena, las empresas deben innovar, mejorar continuamente, colaborar, establecer alianzas estratégicas, ser flexibles y muy importante adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado.
Desarrollo Competitividad Actualmente yo diría que México está en una pociones media con respecto a la competitividad empresarial como país, ya que si bien a mejorado en el mercado internacional ha tenido obstáculos no tan fáciles de superar. Tal así como la inflación, la corrupción e incluso el narcotrafico, ya que esto limita el comercio y cada vez hace más desafiante los comercios propios, otro problema es que la competitividad empresarial varía entre estados, cuando todos deberían tener un buen nivel y no estando unos muy arriba por encima de otros, afectando así a todo el país por que yo considero que México no tiene una muy buena competitividad empresarial. Esto puede cambiar, pero estando la situación como esta en México sería algo complicado.