



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EXCELENTE DOCUMENTO PARA SABER COMO HACER EL PROCESO DE INVESTIGAR
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Metodología de la Investigación Maestra: María Eugenia Cuevas Anguiano Presenta: JOSÉ ANTONIO MORENO RENDON, CLAUDIA GARCÍA LÓPEZ, CHARITO RAMOS OZUNA, ALEJANDRA LIZETTE PAREDES MERCADO, ASAEL AHIEZER MUÑOZ MUÑOZ Propuesta del tema:
Guadalajara, Jalisco 12 de octubre de 2020
Para combatir un problema es necesario estudiarlo para conocer las causas, su origen y las consecuencias que ha generado, como se ha intentado combatir, las acciones que se han llevado a cabo y los resultados que hasta un momento determinado se han obtenido. El rezago, la reprobación y la deserción escolar, afectan la eficiencia terminal por la diversidad de factores que interactúan y dificultan su solución y complejizan esta problemática. Estos fenómenos han sido preocupación permanente y objeto de investigaciones. Esta situación refleja la necesidad que tiene la Educación Básica de llevar a cabo estudios, en relación con los factores que influyen sobre su trayectoria escolar. La información obtenida servirá para identificar y atender las causas que intervienen en el éxito o fracaso escolar; en el abandono de los estudios y en las condiciones que prolongan el tiempo establecido, para concluir satisfactoriamente con los mismo. CONCEPTOS CLAVE: Deserción, abandono, escuelas públicas, adolescentes, NNA y rezago.
Analizar las causas que generan la deserción escolar y que influyen de manera directa en que el alumno abandone la escuela, con la finalidad de generar estrategias y proponer recomendaciones para su prevención y disminución. El propósito es llegar a los chicos de secundaria en el municipio de Tonalá, se aplicara durante este ciclo escolar. población, tiempo, alcance OBJETIVO GENERAL Identificar las causas que generan la deserción escolar en segundo grado de educación secundaria de escuelas públicas, para diseñar estrategias que permitan su prevención y disminución. OBJETIVOS PARTICULARES ⮚ Determinar los factores económicos asociados a la deserción de los grupos de segundo grado o la escuela en general. ⮚ Analizar los factores familiares asociados al abandono escolar. ⮚ Describir los factores pedagógicos asociados a la deserción escolar en ⮚ Identificar el impacto de los factores sociales que se presentan en la comunidad, y que generan la deserción. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Influyen las condiciones económicas en la decisión de abandonar las escuelas públicas? ¿Cuáles son los factores familiares que influyen en la deserción escolar? ¿Qué factores escolares generan la deserción escolar? ¿Cuáles fueron los problemas de desempeño escolar que enfrentaron los/as adolescentes, que incidieron en la decisión de abandonar las escuelas públicas? ¿Existe interés en los/las adolescentes que abandonan las escuelas y de sus familias por la educación? ¿Qué problemas sociales en su comunidad enfrentan los/as adolescentes de las escuelas? ¿Influyen las problemáticas sociales en el la deserción escolar? ¿Cuáles son las causas, que no dependen de la familia, sino del entorno externo? JUSTIFICACIÓN
La deserción escolar es un problema educativo que afecta al desarrollo de la sociedad, y se da principalmente por falta de recursos económicos y por una desintegración familiar. Es un fenómeno social ocasionado por diversas causas ya sean políticas, económicas, familiares, etc. Lo cual debe ser estudiado detenidamente para determinar las posibles soluciones, así como también su prevención. Factor motivado por varios elementos tanto internos como externos, por ejemplo externos: presiones económicas, influencia negativa de padres, amigos, familiares, maestros, complejidad de las materias VIABILIDAD ➔ El estudio es viable: ➔ Existe asentimiento político por parte de las autoridades ➔ No existen problemas éticos ni morales, en el desarrollo de la investigación ➔ No existen problemas de comunicación para lograr de manera virtual la obtención de información en esta investigación. ➔ Debido a que se cuenta con los recursos necesarios para llevarse a cabo, además se cuenta con las facilidades para llevarlo a cabo. TRASCENDENCIA La deserción escolar es un gran problema y muy complejo que puede frenar el buen crecimiento de la sociedad trayendo consecuencias graves que para un país sea difícil su recuperación ya que se sabe que solo la educación saca adelante y lleva a un buen desarrollo a una nación. MAGNITUD O IMPACTO Para una nación la deserción escolar causa un costo social alto, impacta en el capital humano, empobrece la cultura, por mencionar algunos de los problemas que se generan con esta problemática que además crea vulnerabilidad la sociedad que sufre el abandono de las aulas dejando gran daño irreversible.
<https://educacionabierta.org/el-abandono-escolar-afecta-a-todos-los-sectores-de-la- sociedad/> [Accessed 9 October 2020]. Suárez, K. (2017, 29 diciembre). Más de un millón de alumnos abandonan sus estudios en México cada año. EL PAÍS. https://elpais.com/internacional/2017/12/29/mexico/1514515236_401874.html#: %7E:text=Las%20razones%20m%C3%A1s%20frecuentes%20del,incluso%20el %20fallecimiento%20del%20alumno. Definición de deserción escolar — Definición de. (s. f.). Definición.de. https://definicion.de/ desercion-escolar.