







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TITULOPARA AYUDA Y CONOCIMIENTO
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
se estiman que son prematuros, los que se produce antes de las 34 semanas son los altos responsables del incremento de daño y muerte debido al bajo peso neonatal.[ CITATION Sil15 \l 10250 ] 1.1. Formulación del problema 1.1.1. Problema principal ¿Cuál es la relación que existe entre Enfermedad periodontal y parto prematuro en mujeres gestantes que asisten al hospital regional , huacho, 2019? 1.1.2. Problemas específicos
2.1. Antecedentes de la investigación 2.1.1. Antecedentes nacionales Melo R. (2018), realizaron un trabajo de investigación cuyo título es: Factores de riesgo de parto pretérmino en el hospital nacional Guillermo almenara irigoyen,2017. Los objetivos de este presente trabajo es establecer cual es los agentes de riesgo de parto precoz en gestantes atendida en el hospital nacional Guillermo almenara Irigoyen enero- diciembre del 2017. El diseño de estudio es analítico, de casos (441 gestantes con parto a pretermino) y controles (441 gestantes con parto a término), que cumplen con los criterios de inclusión. Se obtuvo que la infección del tracto urinario tuvo un riesgo OR=9.71, IC=(3.426 – 27.524) y p=0.00, la preeclampsia OR=3.731, IC=(2.544 – 5.473) y p=0.00, la ruptura prematura de membranas OR=2.86, IC=(2.003 – 4.087) y p=0.00, adolescente OR=0.468, IC=(0.401 – 1.182) y p=0.17, añosa OR=1.20, IC=(0.908 – 1.594) y p=0.19, hemorragia de la segunda mitad del embarazo un OR=7.05, IC=(2.727 – 18.241) y p=0.000. [ CITATION CAL18 \l 10250 ] Zúñiga C. (2015), realizaron un trabajo de investigación cuyo título es: relación entre la enfermedad periodontal y parto prematuro en gestantes atendidas en el hospital nacional Carlos Alberto según Escobedo.arequipa,2014. Tiene el propósito indagar y establecer la relación entre la enfermedad periodontal y el parto precoz , debido a las
comparaciones de opiniones que existe en cuanto a la participación de la enfermedad periodontal en el crecimiento de enfermedades perinatales adversas, se estableció este estudio para conocer si esta afección es un motivo de riesgo para las enfermedades antes descritas en diferentes investigaciones ya realizadas, concluyendo que existe relación entre el parto precoz y la enfermedad periodontal. En este trabajo se realizó el examen periodontal valiéndonos del Índice de necesidad de tratamiento Periodontal de la comunidad, examinando 49 gestantes que acudieron para su parto al Hospital Nacional Carlos Albero Seguín Escobedo entre los meses de julio y agosto del 2014.[ CITATION ZÚÑ15 \l 10250 ] Rojas R. (2016), realizaron un trabajo de investigación cuyo título es: enfermedad periodontal en relación a parto prematuro en puérperas del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2016. Este presente estudio tiene como propósito de identificar la relación entre enfermedad periodontal y parto prematuro en puérperas. Y Se realizó un estudio de los casos y controles con 25 mujeres quienes dieron a luz antes de las 37ª semana (casos) fueron comparadas con 50 mujeres con un parto a término, que se atendieron en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante marzo-Abril del 2016. Los resultados califican que existe una relación entre la enfermedad periodontal y parto pre termino.[ CITATION Roj16 \l 10250 ] 2.2. Bases teóricas 2.2.1. Enfermedad periodontal La enfermedad periodontal es la principal afección y trastorno que existe en la cavidad bucal, que afecta a los órganos del periodonto. Es una enfermedad que continúa siendo el subsistir de las patologías de principal incidencia en
primer día de su último período normal. Las semanas se dividen en tres trimestres.[ CITATION Jos17 \l 10250 ] Primer trimestre (semana 1 a semana 12) En el primer trimestre el cuerpo experimenta muchos cambios, Como hormonales que afectan casi a todos los órganos. Estos cambios pueden provocar síntomas, durante las primeras semanas de gestación. la ausencia del etapa menstrual es un indicio claro de que está embarazada.[ CITATION Jos17 \l 10250 ] Segundo trimestre (Semana 13 a Semana 28) Para la pluralidad de las mujeres, el segundo trimestre del embarazo es más sufrible que el primer trimestre. Pero es también importante preservar y estar al tanto acerca de su embarazo durante los meses de gestación. se notará los síntomas como las náuseas y la fatiga desaparecen. Pero ahora se producen otros cambios y más notorios en su cuerpo. Su abdomen aumentará a medida que el bebé siga creciendo.[ CITATION Jos17 \l 10250 ] Tercer trimestre (Semana 29 a Semana 40) Es la etapa final, algunas de los desagrados que tuvo durante el segundo trimestre van a continuar. Así mismo, muchas mujeres tienen inconvenientes para respirar y notan que tienen que ir al baño incluso con más frecuencia. Esto se debe a que el bebé está creciendo y ejerce más presión sobre sus órganos esos problemas disminuirán una vez que dé a luz.[ CITATION Jos17 \l 10250 ] La Periodontitis y Parto Prematuro El metabolismo se encuentra alterado en el embarazo, alterar la fisiología oral, de la encía y de la mucosa. Por otra parte, la infección periodontal puede
tener efectos sobre otras partes del cuerpo. Una asociación entre la enfermedad periodontal y parto prematuro. Enfermedad periodontal preexistente es diagnosticado en la mitad del embarazo, y esto conlleva a aumentar el riesgo de parto prematuro.[ CITATION Jos17 \l 10250 ] 2.2.4. Parto prematuro La amenaza de parto pre término es cuando el embarazo es desde la semana 23 y menor de 37 semanas de gestación. Se determina por la presencia de contracciones uterinas con una banda de 1 en cada 10 minutos, de 30 segundos de duración palpatoria, que se conserva durante un lapso de 60 minutos con borramiento del cérvix del 50% o menos y una dilatación igual o menor a 3 cm.[ CITATION Sol17 \l 10250 ]
Available from: http://www.cop.org.pe/bib/tesis/MIJAILSILVADELASCASAS.pdf.
x