Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Futuro de las Reuniones a Distancia: Salas Virtuales Eficientes, Sostenibles y Seguras, Guías, Proyectos, Investigaciones de Liderazgo y Gestión de Equipo

El proyecto 'sala de conferencia virtual de última generación: el futuro de las reuniones a distancia', desarrollado por el equipo 39 de la itesm, con el objetivo de reducir el consumo energético y costos, mientras ofrece capacitaciones y servicios de calidad a los clientes bajo la nueva normalidad de trabajo remoto. El proyecto incluye la reingeniería del proceso principal de consultoría, la remodelación de la sala de conferencias, la instalación de paneles solares y la reestructura organizacional, entre otras actividades.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 30/11/2022

gerenciageneral
gerenciageneral 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL FUTURO DE LAS REUNIONES A DISTANCIA 1
RESUMEN EJECUTIVO
Sala de Conferencia Virtual de Última Generación:
El Futuro de las Reuniones a Distancia.
Equipo 39
Lucia Evlyn Torres Escamilla. A00569009
Mayra Alejandra Guzmán Del Ángel. A01688576
Sebastián Ignacio Vega Escudero. A01688176
Rubén Darío Martínez Lira. A00941346
Christian Antonio Escalante Arellano. A01684467
Posgrados en línea, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Liderazgo para la innovación empresarial
Profesor titular: Dr. Eduardo Castañares Márquez
Profesor tutor: Mtra. Susana Edith Martínez Vázquez
Profesor tutor equipo 39: Mtro. Francisco Guadalupe Casas González
31 de octubre de 2021
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Futuro de las Reuniones a Distancia: Salas Virtuales Eficientes, Sostenibles y Seguras y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Liderazgo y Gestión de Equipo solo en Docsity!

RESUMEN EJECUTIVO

Sala de Conferencia Virtual de Última Generación: El Futuro de las Reuniones a Distancia. Equipo 39 Lucia Evlyn Torres Escamilla. A Mayra Alejandra Guzmán Del Ángel. A Sebastián Ignacio Vega Escudero. A Rubén Darío Martínez Lira. A Christian Antonio Escalante Arellano. A Posgrados en línea, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Liderazgo para la innovación empresarial Profesor titular: Dr. Eduardo Castañares Márquez Profesor tutor: Mtra. Susana Edith Martínez Vázquez Profesor tutor equipo 39: Mtro. Francisco Guadalupe Casas González 31 de octubre de 2021

Título del Proyecto Sala de conferencia virtual de última generación: El futuro de las reuniones a distancia. Objetivo que Persigue el Proyecto.

  1. Utilización de sistemas de energías renovables.
  2. Crear sala de juntas con sistema de automatización para mantener un consumo energético bajo y poder reducir el gasto económico en este sentido.
  3. Reingeniería en el proceso principal de la consultoría para proveer capacitaciones y servicios de calidad a los clientes en la nueva normalidad.
  4. Reducir consumo energético de la empresa y apoyar al medio ambiente.
  5. Reducir la exposición para evitar contagio por COVID19 trabajando bajo la nueva normalidad con la nueva estrategia empresarial enfocando los esfuerzos con la sostenibilidad. Describir el Impacto Negativo que se Pretende Solucionar A consecuencia de la pandemia por SARS-CoV-2, las empresas se tuvieron que reinventar para seguir operando y se busca ofrecer una nueva estrategia para trabajar. Otro de los impactos negativos que vemos en la empresa es el consumo de energía eléctrica, con este proyecto buscamos reducir costos y su huella de carbono. Describir los Efectos del Problema que se Desea Solucionar Objetivos del Efectos a Solucionar Proyecto En la empresa En el entorno Utilización de sistemas de energías renovables. Darían un paso firme en los compromisos de la sostenibilidad en su triple cuenta, como empresa e individuos socialmente responsables. Reducción de los gases invernadero disminuyendo la huella de carbono en el medio ambiente. Crear sala de conferencias de última generación con sistema de automatización para mantener un consumo energético bajo y poder reducir el gasto económico en este sentido. Para tener reuniones, capacitaciones, auditorías sin interrupciones bajo el esquema planteado por la nueva normalidad con calidad por medio de tecnología de vanguardia en la que las reuniones presenciales no serán extrañadas. Sirva como aportación de la empresa y de sus empleados de manera responsable disminuir la huella de carbono al no consumir energía del sistema eléctrico nacional siendo responsables con el planeta. Proveer capacitaciones y servicios de calidad a los clientes. Busca que los empleados, al estar impartiendo los servicios, se muestren más confiados y confiables, al estar inmersos en su elemento natural, y al evitar traslados y complicaciones, estén más frescos y enfocados para ofrecer una mejor atención y servicio. Para con los clientes, en el entorno empresarial, obtengan de GCSMA, más por su dinero, al saber que están contratando un servicio excelente con capacitadores y auditores que cuentan con todas las herramientas y conocimiento necesario para sus objetivos. Reducir consumo energético de la empresa y apoyar al medio ambiente. El aprovechamiento de los recursos renovables por la empresa para reducir su consumo energético. Tomar acciones concretas para la sostenibilidad apoyando a mejora el medio ambiente.