Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Propuesta de Innovación: Implementación de Energía Solar Fotovoltaica en GCSMA, Esquemas y mapas conceptuales de Liderazgo y Gestión de Equipo

Una propuesta de innovación para el proyecto de implementación de energía solar fotovoltaica en la empresa grupo de consultoría en seguridad y medio ambiente s.c. (gcsma), ubicada en león, guanajuato, méxico. El equipo de estudiantes lucia evlyn torres escamilla, mayra alejandra guzmán del ángel, sebastián ignacio vega escudero, rubén darío martínez lira y christian antonio escalante arellano están desarrollando este proyecto en el posgrado en línea de innovación empresarial del instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey, bajo la dirección de dr. Eduardo castañares márquez y la tutela de susana edith martínez vázquez y francisco guadalupe casas gonzález. La empresa, de tamaño medio, contaba con 39 empleados en 2021 y espera obtener beneficios económicos y competitivos al aprovechar la energía solar como recurso renovable.

Qué aprenderás

  • Por qué la empresa GCSMA está considerando la implementación de energía solar fotovoltaica?
  • ¿Qué beneficios espera obtener la empresa al implementar la energía solar fotovoltaica?
  • ¿Qué es el proyecto de innovación que se propone en este documento?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 30/11/2022

gerenciageneral
gerenciageneral 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Propuesta de Innovación:
Proyecto de implementación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo de
la empresa Grupo de Consultoría en Seguridad y Medio Ambiente S.C. (GCSMA).
Equipo 39
Lucia Evlyn Torres Escamilla. A00569009
Mayra Alejandra Guzmán Del Ángel. A01688576
Sebastián Ignacio Vega Escudero. A01688176
Rubén Darío Martínez Lira. A00941346
Christian Antonio Escalante Arellano. A01684467
Posgrados en línea, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Liderazgo para la innovación empresarial.
Profesor titular: Dr. Eduardo Castañares Márquez.
Profesor tutor: Mtra. Susana Edith Martínez Vázquez.
Profesor tutor equipo 39: Mtro. Francisco Guadalupe Casas González.
19 de septiembre de 2021
Qué tan in novador
es tu proyecto OK.docx
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Propuesta de Innovación: Implementación de Energía Solar Fotovoltaica en GCSMA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Liderazgo y Gestión de Equipo solo en Docsity!

Propuesta de Innovación: Proyecto de implementación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo de la empresa Grupo de Consultoría en Seguridad y Medio Ambiente S.C. (GCSMA). Equipo 39 Lucia Evlyn Torres Escamilla. A Mayra Alejandra Guzmán Del Ángel. A Sebastián Ignacio Vega Escudero. A Rubén Darío Martínez Lira. A Christian Antonio Escalante Arellano. A Posgrados en línea, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Liderazgo para la innovación empresarial. Profesor titular: Dr. Eduardo Castañares Márquez. Profesor tutor: Mtra. Susana Edith Martínez Vázquez. Profesor tutor equipo 39: Mtro. Francisco Guadalupe Casas González. 19 de septiembre de 2021 Qué tan innovador es tu proyecto OK.docx

Nombre y Dirección de la Empresa. “Grupo de Consultoría en Seguridad y Medio Ambiente S.C.” - San Francisco de Asís No. 2042 col. Misión de San José, León, Guanajuato, México. CP 37218, tel. +52 (477) 776 5087, email: direccion@gcsma.mx Tamaño de la Empresa. Mediana, con 39 empleados en total. Título del Proyecto. Proyecto de implementación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo de la empresa Grupo de Consultoría en Seguridad y Medio Ambiente S.C. (GCSMA). Descripción de la Innovación. Implementar análisis técnico y económico de un proyecto de energía limpia como la solar, a fin de aprovecharlo como recurso renovable a beneficio de la empresa y proponerlo como ventaja competitiva con los servicios que ofrecen de consultoría en seguridad y medio ambiente. Tipos de Beneficios Tangibles Esperados para la Empresa. Económico y ventaja competitiva de responsabilidad ambiental. Tipos de Clientes que Demandarán o Consumirán la Innovación: Autoconsumo.