Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto de contabilidad y Normativas de información financiera, Diapositivas de Contabilidad

Normativas de información Balances estados de resultados

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 11/12/2020

wendolinnee_corro_autran
wendolinnee_corro_autran 🇲🇽

5 documentos

1 / 68

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Portafolio de
evidencias
Aracely Alejandra Wendolinnee Corro Autrán
Análisis de la información
financiera
Contaduria Publica/7mo
Cuatrimestre
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto de contabilidad y Normativas de información financiera y más Diapositivas en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Portafolio de

evidencias

Aracely Alejandra Wendolinnee Corro Autrán

Análisis de la información

financiera

Contaduria Publica/7mo

Cuatrimestre

LA ENTREGA SE HARÁ UN DIA ANTERIOR AL EXAMEN AL CORREO JAIR.GALINDO@UNINACIONES.EDU.MX LA ENTREGA SE HARÁ UN DIA ANTERIOR AL EXAMEN AL CORREO JAIR.GALINDO@UNINACIONES.EDU.MX criterios de evaluación

La NIF A-1 define la información financiera que emana de la contabilidad como la información cuantitativa expresa en unidades monetarias y descriptivas que muestra la posición y desempeño financiero de una entidad cuyo objetivo es ser útil al usuario en general para la toma de decisiones económicas.

Información

Financiera

La NIF A-3 nos dice que el usuario en general es cualquier ente involucrado en la actividad económica, interesado en la información financiera de las entidades ara que en función de ellos se tomen decisiones, como son: Socios o accionistas, patrocinadores, órganos de supervisión y de vigilancia corporativa, administradores, proveedores, acreedores, empleados, clientes, gobierno, etc. Nif A-3 Nif A-

¿Quién debe llevar la contabilidad? El contador público es el profesionista para realizar este trabajo, debido a su entrenamiento técnico y capacidad profesional y a su habilidad en la ejecución del trabajo y en la presentación de la información financiera para la toma de decisiones. El Contador Publico

¿Quién dice que debemos llevar contabilidad?

Estados

Financieros

Básicos

Balance General También denominado balance de situación, o estado de situación patrimonial, es el estado financiero en el que muestra la situación de la empresa en un momento concreto. Informe que presenta en forma clara lo que tiene activo, lo que debe pasivo, el valor de sus propiedades y derechos, las obligaciones y capital

Estado de Informa flujosobre las variaciones y movimientos de efectivo y sus equivalentes en un periodo determinado, es útil porque suministra las bases para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo o equivalentes y también muestra sus necesidades de liquidez, además es posible saber con detalle de donde sale efectivo y a donde para donde.

Estado de cambios en patrimonio neto En este estado financiero se engloban todos los movimientos que haya realizado a la empresa y que afectan a su patrimonio.

Confiabilida

d

Comprencibilidad

Relevancia

Comparabilidad

Confiabilidad La información financiera posee esta cualidad cuando su contenido es congruente con las transacciones, transformaciones internas y eventos sucedidos, y el usuario general la utiliza para la toma de decisiones. 0 1

Comprensibilidad Una cualidad esencial de la información proporcionada en los estados financieros es que se facilite su entendimiento a los usuarios generales. 0 3

Comparabilidad

Para que la información financiera

sea comparable debe permitir a los

usuarios generales identificar y

analizar las diferencias y similitudes

con la información de la misma

entidad y con las otras entidades a lo

largo del tiempo.

0 4