






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un instrumento de proyecto en la localidad de Cocorote
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DISEÑO DE RUTA TURÍSTICA BASADA EN PATRIMONIOS NATURALES Y CULTURALES PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DENOMINADO LAS MARAVILLAS DEL MUNICIPIO COCOROTE Tutor Metodológico: Valentín Rodríguez Cocorote, marzo 2023
Líneas de investigación: Guiatura de turismo I Área temática: Proyecto Socio Integrador I Resumen En la década actual se puede evidenciar que la situación económica, política, social y cultural de la República Bolivariana de Venezuela se encuentra ensombrecida por una disminución de la capacidad adquisitiva de la población. Esto es una realidad que se puede evidenciar en el estado Yaracuy, específicamente en el municipio Cocorote. Sin embargo, algo que no ha cambiado en el tiempo es la capacidad turística que este municipio presenta, ya que se dispone de grandes puntos de referencias naturales y culturales. Dichos puntos, costumbres y lugares culturales más destacados pueden ser: la feria de buñuelos, Santa Inés del Monte, sendero de Paragüito, la cruz de mayo de Cocorote, la paradura del niño que se realizada en Matapalo, la primera fundación de la Santa Teresa de Calcuta, la casa de Rafael de Zarraga; en la parte de gastronomía autóctona destaca la desarrollada por los comercializadores maní los Galos (basada maní y café) entre los más destacados. Siendo por esta alta cantidad de eventos y lugares tanto naturales, gastronómicos y culturales la razón por la que se presenta la necesidad de catalogar los puntos de atracción turística que todavía son desconocidos para la gran parte de población venezolana con el fin de evidenciarlos. La mencionada ruta turística poseerá un cronograma y variedad de actividades específicas estructurará con una parte continua en el tiempos que la distinga y la diferencie, es decir, poseerá un nexo de cohesión común, en el que se sienta atraído en diferentes áreas de interés turísticos a lo largo de un año, y pueda; y otra parte que cambiará dentro del cronograma y será desarrollada por los eventos turísticos que ocurren en las diferentes fechas del año. La estructura expuesta se justifica en que al poseer rutas que dependen de actividades específicas a una fecha del año se podrá fomentar a los turistas a no solo una visita sino que por el contrario se busque hacer al turista regresar en más de una oportunidad para que así pueda disfrutar de todas las maravillas catalogadas con la culminación de la ruta turística de las catalogadas maravillas del municipio. Descriptores: Cocorote, ruta turística, ferias, promoción, desarrollo, atractivos turísticos, maravillas turísticas.
información existente recopilada en años anteriores que ayudan a la investigación. buen posicionamiento de los patrimonios culturales y naturales. DEBILIDADES AMENAZAS Poca importancia de los Patrimonios Naturales y Culturales que posee el Municipio Cocorote. Poco financiamiento del desarrollo turístico en el Municipio. Falta de interés de los habitantes del Municipio por el desarrollo turístico de este. falta de promoción y posicionamiento en los mercados emisores. Deterioro de las Infraestructura del Patrimonio y los recursos Turísticos. situación política, social y económica que vive la nación. falta de planificación de los destinos turísticos. Deficiencia en alojamientos y restaurantes dentro del casco del Municipio. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El turismo según Karim (2014) se ha convertido en la tercera industria de exportación más grande del mundo después de los combustibles y los productos químicos, y por delante de los productos alimenticios y automotrices. En la historia reciente se puede apreciar que hay un repunte del turismo internacional, razón por la que podemos apreciar dentro del sector la existencia de ferias de turismo internacional, en la que cada vez más países se suman a participar para promover así un aumento del flujo de visitantes a sus atractivos turísticos. Para poder entender el beneficio del turismo como promotor de la existencia de políticas de Estado, se tiene que hacer un zoom a la realidad, ya que, así se podrá apreciar que el número de puestos de trabajo creados para poder atender el turismo en todos los ámbitos que interactúa no solo es significativo sino que es directamente proporcional a la cantidad de personas que requieran ser atendidos durante su estancia. Dichos empleos no están limitados al ámbito turístico sino que también pueden incluir el sector de la ganadería y agrícola (para la
alimentación), el ámbito de las telecomunicaciones que tiene que mejorar la calidad de la conexión a internet para poder mantener la calidad y velocidad del mismo, las áreas de salud que tendrán que estar en condiciones óptimas para las emergencias que puedan sufrir los visitantes y el sector educativo que deberá aumentar la cantidad de licenciados en turismo que puedan fomentar proyectos que permitan experimentar la cultura, las diferentes tradiciones y la gastronomía del destino de acogida. Así como evidentemente esto sería muy rentable para los restaurantes, centros comerciales y tiendas locales; de la misma manera al aumentar la cantidad de liquidez la población local experimentará una oportunidad de crecimiento económico producto de la demanda de empleo que se necesite para poder atender a los visitantes. Una vez expuesto el beneficio del desarrollo turístico se debe ahora proseguir con la problemática de estudio que consiste en la exposición de la situación venezolana. Para esto nos basaremos en que según Moleiro, A (2022) “ la economía venezolana acusa los efectos de un rebote productivo luego de varios años de una caída libre que parecía indefinida en el tiempo y es, en buena medida, consecuencia de la reorientación estratégica del Gobierno Bolivariano hacia los fundamentos de la economía de mercado y la búsqueda desesperada de capitales, vigente desde el año Dos mil Diez y Nueve (2019)”. Es por esto que se puede interpretar que la realidad económica del país se encuentra bajo unos mínimos niveles de intercambio económico, lo que se aprecian en la existencia del día a día de los venezolanos. Ahora bien como también lo expone Moleiro actualmente la política de estado se encuentra en un proceso de apertura del mercado que permita un aumento del intercambio económico. Siendo esa la razón por la que la Comisión Económica para América Latina (Cepal), ubica la tasa de crecimiento de la Economía Nacional en un Rango del diez porciento (10 %). El Estado venezolano dentro de su política de expansión de mercado participa de forma activa en ferias de turismo internacional como bien lo expone el Ministerio del Poder Popular para el Turismo en el apartado de noticia de su página web; donde hace referencia a la Feria internacional de turismo de Venezuela (FITVEN) del año Dos mil Veinte y Dos (2022), que se llevó a cabo en el estado Anzoátegui del 24 al 28 de noviembre del año Dos mil Veinte y Dos (2022). En el (FITVEN); es donde se busca promover la visita a la nación en el formato de pabellones clasificados en Nacional, Internacional, Gastronómico, conexos y una carpa regional. Por lo cual, de la misma manera que la realidad económica no es ajena para la
Está ubicada en la parte central del valle de Yaracuy y al sur de la sierra de Aroa. limita al Norte con el Municipio Bolívar, al Sur con el Municipio La Trinidad, al Este con el Municipio Independencia y al Oeste con el Municipio Sucre. Su economía depende principalmente de la agricultura, en la que se destaca la siembra de maíz, plátano, caña de azúcar y actualmente de maní y café. con respecto a sus actividades turísticas posee una gran potencia, al tener la calidad de los suelos, terrenos planos, rios para estimular las acciones, también resalta por la fabricaciones de guitarra y cuatros, su potencial turístico, se distingue por recursos naturales, entre los cuales se encuentra con la zona montañosa conocida , como “ Las Cumaraguas” cuyas extensiones, en él se practica el ecoturismo y el turismo de aventura, cuenta con ríos donde sus habitantes suelen disfrutar los fines de semana para bañarse y compartir en familia. la situación actual de esta propuesta abarca y busca entender a resolver las problemáticas creativamente; además el Municipio Cocorote no es muy reconocido por sus espacios culturales y asistir a ellos, con la misma frecuencia que se dirigen a otros municipios o estados. de esta manera, la pasión por explorar y conocer nuevas culturas es una de las razones por las cuales muchas personas se sienten atraídas por conocer la diversidad del hogar, su gente y la historia que representa el territorio. Es por esto, que el presente proyecto muestra una perspectiva del turismo cultural e histórico, como una estrategia para el incentivo y defender el patrimonio cultural, guardando el valor de la memoria histórica del país. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Objetivo General: Proponer una ruta turística basada para la recuperación de la identidad histórica y cultural de los visitantes en el centro del municipio Cocorote del Estado Yaracuy, durante un lapso prolongado 2023- Objetivo Específico:
Kadir N, Karim MZA (2012) Tourism and economic growth in Malaysia: evidence from tourist arrivals from Asean-S countries. Econ Res Ekonomska istraživanja 25(4):1089–