Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto de alimentos, Apuntes de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Aplicacion de la biotecnología en la industria alimentaria

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 29/10/2024

michelle-valav
michelle-valav 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROYECTO BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
Objetivo: hacer cristales comestibles ricos en antioxidantes (otra opción podría
ser con probióticos)
Materiales necesarios:
Agar-agar en polvo
Agua destilada
Extracto de frutas ricas en antioxidantes (por ejemplo, arándanos,
granadas, o açaí)
Recipientes de vidrio o plástico
Filtro de café o tela fina
Deshidratador o horno a baja temperatura
Proceso:
1. Preparación del extracto de frutas:
Triturar las frutas elegidas.
Filtrar el jugo a través de un filtro de café o tela fina para obtener
un extracto claro.
2. Preparación de la solución de agar-agar:
En un recipiente, mezclar 2 gramos de agar-agar por cada 100 ml
de agua destilada.
Calentar la mezcla hasta que hierva, removiendo constantemente.
Mantener a fuego lento durante 2-3 minutos para asegurar que el
agar-agar se disuelva completamente.
3. Incorporación de antioxidantes:
Retirar la solución de agar-agar del fuego y dejar enfriar
ligeramente.
Cuando la temperatura baje a unos 45°C, añadir el extracto de
frutas (aproximadamente 10-20 ml por cada 100 ml de solución
de agar-agar).
Mezclar suavemente para no introducir burbujas de aire.
4. Gelificación:
Verter la mezcla en moldes planos o bandejas.
Dejar reposar a temperatura ambiente hasta que gelifique
completamente (aproximadamente 1-2 horas).
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto de alimentos y más Apuntes en PDF de Ciencia y Tecnología de los Alimentos solo en Docsity!

PROYECTO BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Objetivo: hacer cristales comestibles ricos en antioxidantes (otra opción podría ser con probióticos) Materiales necesarios:  Agar-agar en polvo  Agua destilada  Extracto de frutas ricas en antioxidantes (por ejemplo, arándanos, granadas, o açaí)  Recipientes de vidrio o plástico  Filtro de café o tela fina  Deshidratador o horno a baja temperatura Proceso:

  1. Preparación del extracto de frutas:  Triturar las frutas elegidas.  Filtrar el jugo a través de un filtro de café o tela fina para obtener un extracto claro.
  2. Preparación de la solución de agar-agar:  En un recipiente, mezclar 2 gramos de agar-agar por cada 100 ml de agua destilada.  Calentar la mezcla hasta que hierva, removiendo constantemente.  Mantener a fuego lento durante 2-3 minutos para asegurar que el agar-agar se disuelva completamente.
  3. Incorporación de antioxidantes:  Retirar la solución de agar-agar del fuego y dejar enfriar ligeramente.  Cuando la temperatura baje a unos 45°C, añadir el extracto de frutas (aproximadamente 10-20 ml por cada 100 ml de solución de agar-agar).  Mezclar suavemente para no introducir burbujas de aire.
  4. Gelificación:  Verter la mezcla en moldes planos o bandejas.  Dejar reposar a temperatura ambiente hasta que gelifique completamente (aproximadamente 1-2 horas).
  1. Deshidratación y cristalización:  Cortar el gel en pequeños cubos o tiras.  Colocar los trozos en un deshidratador o en un horno a muy baja temperatura (no más de 50°C).  Deshidratar lentamente durante 12-24 horas, dependiendo del tamaño de los trozos.  Durante este proceso, se formarán estructuras cristalinas.
  2. Almacenamiento:  Una vez que los cristales estén completamente secos y crujientes, almacenarlos en un recipiente hermético. Notas importantes:  La concentración de agar-agar puede ajustarse para obtener diferentes texturas.  La cantidad de extracto de frutas puede variar según la intensidad de sabor y color deseada.  Es crucial mantener condiciones higiénicas durante todo el proceso para evitar contaminación. Aplicaciones potenciales:  Como aditivo funcional en alimentos.  Suplemento dietético natural.  Decoración comestible con propiedades antioxidantes. Este proceso combina principios de gelificación, deshidratación controlada y cristalización, aprovechando las propiedades del agar-agar como agente gelificante y los beneficios de los antioxidantes naturales de las frutas.