Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto comunitario, Monografías, Ensayos de Educación Avanzada

Proyecto comunitario conafe Educación Inicial sobre cuidado del medio ambiente

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 26/06/2025

elizabeth-morgado-1
elizabeth-morgado-1 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROYECTO
COMUNITARIO
“Cuidado de las plantas en la
primera infancia (Educación
ambiental)”
ECAR: Mónica Gachuz Zuñiga
ECA: Dayna García Soto
EC: Elizabeth Morgado Godínez
Comunidad: Zaragoza, Santiago de Anaya, Hidalgo
Periodo: Ciclo escolar 2024-2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto comunitario y más Monografías, Ensayos en PDF de Educación Avanzada solo en Docsity!

PROYECTO

COMUNITARIO

“Cuidado de las plantas en la

primera infancia (Educación

ambiental)”

ECAR: Mónica Gachuz Zuñiga

ECA: Dayna García Soto

EC: Elizabeth Morgado Godínez

Comunidad: Zaragoza, Santiago de Anaya, Hidalgo

Periodo: Ciclo escolar 2024-

Etapa 1 ¿Qué queremos cambiar?

En esta fase abordaremos las distintas problemáticas que

existen en la Comunidad de Zaragoza, Santiago de Anaya,

Hidalgo, por lo que se realizó una reunión con APEC, el día

martes de marzo de 2025, en el salón de reuniones de la

comunidad, para elegir la problemática que trabajaremos

en el presente proyecto.

basura tirada en el camino que va a la escuela Los pajaritos se están muriendo. 4 4 4 0 4 0 16 Tomando en cuenta los resultados de la tabla anterior el primer problema a trabajar es educación ambiental en la primera infancia.

Etapa 2 ¿Qué necesitamos saber?

Objetivo. Contar con información suficiente que permita tomar decisiones sobre las acciones a desarrollar para resolver el problema. Actividades  Investigación.

¿Por qué es un problema?

Se considera un problema ya que en la actualidad la falta de conocimiento sobre los beneficios del cuidado de los seres vivos, plantas, animales, y el ambiente en el que se desarrollan provoca que no haya un cuidado y por ende hay destrucción del hábitat, quizás reconociendo los beneficios que nos aportan para el equilibrio del ecosistema procurarían un cuidado que comienza desde el hogar.

¿Quiénes están involucrados en el problema?

La población en general, de la comunidad de Zaragoza, Santiago de Anaya Hidalgo y la población en general.

¿Cuáles son las causas del problema?

La falta de conocimiento en el tema, y la falta de empatía de la población por los ecosistemas y su preservación. La sobrepoblación.

¿Qué información necesitamos para resolver el problema?

  • Qué son los seres vivos.
  • Ejemplos de seres vivos.
  • Qué es una planta.
  • Las partes de las plantas.
  • Cuál es su función en los ecosistemas.
  • Como ayudan a la oxigenación.

Etapa 3 ¿Cómo lo vamos a lograr?

Desarrollo de actividades Nombre de la actividad Elaboración de macetas para la plantación con material reciclado ¿Cuál es el objetivo de la actividad? Qué los niños participen en la decoración de las macetas ¿Qué se necesita para realizarla? Recursos materiales propios Botellas de plástico, pintura acrílica Recursos materiales externos Recursos humanos Niños, niñas, madres y padres de familia del grupo de educación inicial Capacitación Buscar información acerca de macetas de material de reúso. Otros ¿En qué periodo se realizará la actividad? ¿Dónde se realizará la actividad? Marzo 2025 Salón de usos múltiples de educación inicial, primaria Zaragoza ¿Cuáles son los productos esperados de esta actividad? Que los niños participen en la decoración de las macetas Nombre de la actividad ¿cómo se cultiva una planta? ¿Cuál es el objetivo de la actividad? Qué los niños observen el ciclo de vida de una planta ¿Qué se necesita para realizarla? Recursos materiales propios Semillas de jitomate, cilantro, lechuga Recursos materiales externos Recursos humanos Niños, niñas, madres y padres de

Objetivos específicos:  Lograr la participación de niños, niñas, madres y padres de familia, en el cultivo de plantas de alimentos comestibles.  Fomentar las buenas prácticas del cuidado del medio ambiente desde la primera infancia.  Dar a conocer el ciclo de vida de las plantas.  Conocer las partes de las plantas.

Etapa 4 Manos a la obra

Selección del material, decoración de macetas, fue una actividad que realizamos fácilmente junto con los niños, ellos estuvieron muy contentos pintando, con la pintura acrílica y los pinceles.