Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prevención del Bullying en Escuelas Públicas de Mazatlán: Un Proyecto Comunitario, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Social

Estrategias para implementar un plan comunitario

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 03/03/2024

ximena-tirado-bernal
ximena-tirado-bernal 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
MAZATLAN, SINALOA
PROYECTO COMUNITARIO DE PREVENCION
ALICIA XIMENA TIRADO BERNAL 20050146
LIC. PSICOLOGIA / 6TO SEMESTRE
PSICOLOGIA COMUNITARIA
PSIC. IRVING DUVAL
12/05/23
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prevención del Bullying en Escuelas Públicas de Mazatlán: Un Proyecto Comunitario y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE

MAZATLAN, SINALOA

PROYECTO COMUNITARIO DE PREVENCION

ALICIA XIMENA TIRADO BERNAL 20050146

LIC. PSICOLOGIA / 6TO SEMESTRE

PSICOLOGIA COMUNITARIA

PSIC. IRVING DUVAL

DETECCION DEL PROBLEMA

PREVENCION DE BULLYING

El bullying o acoso escolar se refiere a un tipo de comportamiento violento e intimidatorio que se ejerce de manera verbal, física o psicológica entre niños y adolescentes durante la etapa escolar.

Se trata de una serie de maltratos continuos que son llevados a cabo de manera intencional por uno o varios agresores, con el propósito de agredir, generar inseguridad o entorpecer su desenvolvimiento escolar de la víctima.

La palabra bullying deriva del inglés y se puede traducir al español como ‘acoso escolar’ o ‘intimidación’.

significado)

El bullying o acoso escolar se refiere a un tipo de comportamiento violento e intimidatorio que se ejerce de manera verbal, física o psicológica entre niños y adolescentes durante la etapa escolar.

Se trata de una serie de maltratos continuos que son llevados a cabo de manera intencional por uno o varios agresores, con el propósito de agredir, generar inseguridad o entorpecer su desenvolvimiento escolar de la víctima.

La palabra bullying deriva del inglés y se puede traducir al español como ‘acoso escolar’ o ‘intimidación’.

El bullying suele ser practicado contra niños o jóvenes que se caracterizan por ser sumisos, tener dificultades para defenderse, presentar baja autoestima, ser inseguros o porque se diferencian de sus compañeros por diversos motivos.

Este tipo de maltrato puede ocurrir en diferentes lugares, como en espacios públicos o parques, pero fundamentalmente está relacionado con el entorno escolar, por lo que afecta a niños y adolescentes en sus relaciones con sus compañeros de estudios.

Generalmente, el bullying comienza con burlas que se van intensificando hasta que, en muchas ocasiones, derivan en agresiones físicas o verbales que, como consecuencia generan daños psicológicos y emocionales en el individuo afectado.

Asimismo, el bullying se relaciona con las dinámicas de abuso de poder, mediante las cuales un individuo humilla a otro para sentirse superior, para ello se vale de todo tipo de agresiones como burlas, insultos o maltratos físicos. Como resultado la víctima se siente temerosa de sus agresores y busca evitarlos.

Cabe destacar que las situaciones de acoso que tienen lugar fuera del entorno escolar, como en el trabajo, espacios de desenvolvimiento humano o episodios