









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los conceptos de proyección isométrica y axonométrica, que forman parte de la geometría descriptiva. La proyección isométrica permite representar un sólido u objeto en un solo dibujo, mostrando sus tres superficies con inclinaciones a ambos lados del eje vertical y un giro de 30° sobre una línea horizontal de referencia. Por otro lado, la proyección oblicua o inclinada expone un sólido u objeto representado por un dibujo que muestra tres superficies, con una inclinación a la derecha o a la izquierda y un giro de 45° sobre el eje horizontal. Las características y construcción de estos tipos de proyecciones, lo que resulta fundamental para la representación gráfica de objetos en el espacio. Este conocimiento es relevante en diversas áreas como el diseño, la ingeniería y la arquitectura, donde se requiere la visualización y comunicación de formas tridimensionales.
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(Axonometría: axón = eje y metrón = medida). Parte de la geometría descriptiva que tiene por objeto la representación en un plano de un cuerpo cualquiera situado en el espacio, proyectando previamente al cuerpo, mediante rectas paralelas a una dirección determinada, sobre las tres caras de un triedro y luego el mismo cuerpo y las tres proyecciones obtenidas sobre un plano elegido previamente, en el que se realizan todas las operaciones necesarias para el estudio del problema que se intenta resolver. La proyección axonométrica también puede ser interpretada como un dibujo ilustrativo que muestra las tres superficies básicas de un objeto con todos sus detalles de construcción, mediante un solo dibujo. La proyección axonométrica, puede representarse en : a) Vistas Oblicuas b) Vistas Isométricas.
Es la fase mediante el cual la proyección axonométrica expone algún solido u objeto representado por un dibujo que muestra tres superficies, resultado de este, como su nombre lo indica, inclinado a la derecha o a la izquierda y con un giro de 45° sobre el eje horizontal, pero nunca con las dos inclinaciones de 45° al mismo tiempo. La construcción de estos dibujos requiere de tres ejes básicos, a saber: horizontal, vertical e inclinado a 45°.