

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El Dr. Alberto Remolina, especializado en periodoncia e implantología dental, es el director médico y fundador de Clínica Dental Periodontium y cuenta con más de 30 años de experiencia en el campo de la odontología. Es licenciado en cirugía y en medicina, y especialista en medicina familiar comunitaria.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La regularización del reborde alveolar es un procedimiento quirúrgico por el que se eliminan irregularidades del hueso alveolar (protuberancias y crestas agudas) que dificulten el apoyo correcto de una prótesis dental removible, causando la irritación e inflamación de la zona de soporte. Estas protuberancias o crestas agudas pueden originarse a causa de la extracción de piezas dentales, por hiperplasias alveolares o malformaciones congénitas (torus, crestas y apófisis). Material e instrumental Campos quirúrgicos de tela para paciente: campo hendido (1x1.5m), campo para charola de mayo (40x60cm) Batas quirúrgicas de tela para operador y asistente Jeringa carpule. Mango de bisturí. Periostotomo molt Periostotomo buser Periostotomo de Prichard Retractor de Minnesota Retractor de Seldin Pinzas Adson con y sin garra Pinzas Kelly Elevadores (rectos, apicales y de bandera) Fórceps superior 150 e inferior 151 y 69 Cureta de lucas Lima para hueso. Tijeras para cortar suturas delgadas de punta fina. Porta agujas. Castroviejo. Cánula de succión. Acondicionador de tejido de corta duración. Vasos dappen plásticos. Espátula de cementos Fresa zecrya Pimpollo quirúrgico grande para la osteotomía. Sutura Vicryl o acidopoliglicolico (4-0) La evaluación del tejido óseo de soporte se logra mediante: Inspención visual Palapacion Estudio radiográfico Presencia de relieves anormales impidan el asiento de la prótesis o que causen ulceraciones o irritaciones crónicas por decúbitos. Objetivos:
-Devolver los contornos adecuados al proceso y dar soporte a la prótesis. -Retirar agentes patológicos intraorales -Eliminar rebordes afilados y áreas de retención -Liberar protuberancias óseas blandas -Proporcionar una adecuada profundidad vestibular Técnica