



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
protocolo de familia de ada y luis
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fecha: 27 de abril de 2025 Persona que contacta: Lorena Diez Canseco Briceño Problema principal de la familia El problema principal en la familia de Luis y Ada radica en una dinámica disfuncional, marcada por la falta de comunicación efectiva y el desequilibrio emocional entre sus miembros. Ada ha dedicado toda su vida a sus hijos y esposo, perdiendo su independencia emocional, lo que ha generado en ella una profunda tristeza y depresión. Su sobreprotección hacia los hijos ha creado una distancia entre ellos, favoreciendo una relación más cercana con su padre. Mientras tanto, Luis, indiferente ante el sufrimiento de Ada, mantiene conversaciones superficiales centradas en temas prácticos, sin abordar los problemas emocionales de su esposa. Ada, encargada de las tareas del hogar y rechazada por su familia y la de Luis, sumado a la pérdida de su madre, ha experimentado una pérdida de sentido en su vida, lo que ha provocado que busque apoyo externo y tome acción para enfrentar su situación. ¿Desde cuándo se presentan estos problemas? Inicia desde que Ada decide dejar su trabajo de técnica de enfermería para dedicarse completamente a su familia (especialmente en el cuidado de sus hijos), lo que gradualmente la conlleva a perder su identidad y autonomía. La situación empeora con la muerte de su madre.
1. Estructura de familia según Composición Nuclear Extendida Monoparental Reconstruida Unión con matrimonio Unión sin matrimonio Separados Divorciados x x Se debe a que está formada por padres e hijos que viven en el mismo hogar. Luis y Ada están casados y tienen dos hijos, Fernando y Diego, que aún viven con ellos y dependen de sus cuidados. 2. Situación económica Luis y Ada tienen una muy buena situación económica debido a que ambos trabajan, pero una vez que Ada queda embarazada deja de trabajar por decisión propia, pero aun así siguen llevando una buena economía debido a que Luis sigue trabajando y es juez, por lo que se dan una buena vida. En conclusión, existen irregularidades económicas; desigual por parte de Ada debido a que ella no trabaja y depende solo de Luis. 3. Tiempo de constituida la familia 18 años de casados 4. Composición familiar
No. Nombre Sexo Edad Parentesco 1 Luis M Esposo de Ada y padre de Fernando y Diego 2 Ada F Esposa de Luis y madre de Fernando y Diego 3 Fernando M 16 años Hijo de Ada y Luis, hermano mayor de Diego 4 Diego M 12 años Hijo de Ada y Luis, hermano menor de Fernando
5. Pautas transaccionales - Alianzas Luis e hijos: Actualmente hay mayor complicidad entre Luis y sus dos hijos adolescentes, debido a que comparten ciertos gustos. - Coaliciones No existe una coalición por el momento. 6. Relaciones entre los subsistemas familiares - Conyugal: Se ve que no desarrollaron una independencia de las familias de origen, pues se ve que Luis tiene una relación cercana con su mamá y hermana y muchas veces hasta las prioriza. Al igual que Ada que también tiene una relación estrecha con sus hermanas y madre (pero las ve a escondidas por miedo a Luis) Respecto a el sentido de pertenencia, Luis y Ada no se validan emocionalmente pues Luis invalida la relación de Ada con su familia mientras que él no lo hace con la suya. Ada siempre se adapta, no se siente valorada ni útil. La única meta visible fue la crianza de los hijos, pero respecto a la pareja no, puesto que, emocionalmente están desvinculados. - Parental: Se ve que ambos padres están muy involucrados en la crianza. Además, se ve que el estilo de crianza es muy sobreprotector, pues no dejan que sus hijos estén mal en algo, ya que buscan siempre el perfeccionamiento no mucho desde la confianza pues no permiten que sus hijos fallen. Por ende, no se ve que cumplan el objetivo de que se ejerza una autoridad basada en la confianza y la guía. - Fraternal La relación que tienen Fernando y Diego es tranquila y obediente. No se evidencia con claridad si hay cooperación entre ellos pues las actividades parecen limitadas a ciertos eventos. La solidaridad no se presencia mucho porque no denota una relación afectivamente fuerte, la relación fuerte que tienen es con los padres. Por último, sobre la negociación, no se ve que haya problemas que ellos solucionen ya que todo está medido y controlado por los padres, pues lo que más se valora y prima es la obediencia. 7. Tipo de familia Normal Aglutinada Desligada Mixta X
o Ada se encarga de la casa, preparar la comida y tener la ropa lista; mientras Luis es quien aporta económicamente. o Los hombres ven televisión en la sala y Ada en el cuarto de planchar. Secretas o Si los niños se portan mal, se les priva de cosas o se les da regaños (Principal). o Ada no puede quejarse de los problemas pues evita enfrentamientos con Luis. 11. Mitos familiares De armonía De perdón o expiación De rescate X La familia tiene una relación estable, pero se encuentran otras cosas que no están bien. existe cierta disfunción como el machismo de Luis y la sumisión de parte de Ada. Asimismo, no se reconoce que el problema familiar está en todos pues son indiferentes al no ir a las terapias psicológicas por el bien de la madre quien se encuentra deprimida por sentirse excluida. 12. Etapa del ciclo vital en el que se encuentra la familia Periodo de galanteo Periodo de constitución de la pareja estable Periodo de nacimiento de los hijos Periodo intermedio El “destete” de los padres El retiro de la vida activa x Debido a la que los hijos se encuentran en la adolescencia, podemos decir que la familia de Luís y Ada se encuentra en el periodo intermedio
**13. Patrones de disfunción familiar
14. Combinación de las dimensiones básica de la paternidad
- Padre Amor - autonomía Amor - control Hostilidad-autonomía Hostilidad - control - Madre Amor - autonomía Amor - control Hostilidad-autonomía Hostilidad - control 15. Comunicación interpersonal dentro de la familia Relaciones interpersonales que se caracterizan por: Agresión Sumisión Agresión pasiva Aserción Nivel de comunicación familiar Nivel superficial Nivel intermedio Nivel profundo