Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Protocolo de empresa, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería de Procesos

Es el manual de documentación base para una empresa en su proceso de formación administrativa

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 15/05/2025

andrea-paola-perez-villasenor
andrea-paola-perez-villasenor 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SIGMA
L®
Pérez Villaseñor Andrea Paola 22121019
Valdés Constantino Jesús Antonio
Parra Corona Gerardo 22120999
Ascencio Núñez Oswaldo
Cronograma
FECHA ACTIVIDAD
08/02/2023 Nombre, giro empresarial, función, misión, visión, valores y organigrama
19/04/2023 Logo, objetivos y políticas de la empresa
20/04/2023 Programa empresarial y manual de procedimientos
EMPRESA SIGMAL S.A. de C.V.
Giro
empresarial
Comercial minorista.
Función SIGMAL es una empresa dedicada a la producción, conservación y
comercialización de codornices y sus derivados con presencia en el Centro y
Sur del país.
Misión Ofrecer siempre productos frescos, nutritivos y de calidad priorizando la
salud del consumidor utilizando las mejores técnicas y métodos de crianza y
manufactura.
Visión Ser la empresa número 1 a nivel nacional en la producción y exportación de
codornices y sus derivados, enfocados en la sustentabilidad de la
producción y el tratamiento de los residuos cuidando el medio ambiente para
garantizar un mejor futuro para la empresa y el entorno.
Valores oServicio: a la sociedad y el público al que estará destinado nuestra
producción, de igual manera, al personal que forma parte de nuestra
plantilla el cual nos permite llegar a terceros.
oConfianza: dentro y fuera del entorno de trabajo, para poder llevar a
cabo las tareas de cada uno de manera correcta y que el trabajo
realizado sea 100% confiable.
oRespeto: con la plantilla laboral, el medio ambiente y los clientes,
para poder lograr un desarrollo integral, siempre respetando
preferencias, normas y requerimientos.
oInclusión: incluir este valor en nuestra empresa, nos ayudará a
sumar más allá de la perspectiva que tiene una persona y nos llevará
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Protocolo de empresa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería de Procesos solo en Docsity!

Pérez Villaseñor Andrea Paola 22121019 Valdés Constantino Jesús Antonio Parra Corona Gerardo 22120999 Ascencio Núñez Oswaldo

Cronograma

FECHA ACTIVIDAD

08/02/2023 Nombre, giro empresarial, función, misión, visión, valores y organigrama 19/04/2023 Logo, objetivos y políticas de la empresa 20/04/2023 Programa empresarial y manual de procedimientos EMPRESA SIGMAL S.A. de C.V. Giro empresarial Comercial minorista. Función SIGMAL es una empresa dedicada a la producción, conservación y comercialización de codornices y sus derivados con presencia en el Centro y Sur del país. Misión Ofrecer siempre productos frescos, nutritivos y de calidad priorizando la salud del consumidor utilizando las mejores técnicas y métodos de crianza y manufactura. Visión Ser la empresa número 1 a nivel nacional en la producción y exportación de codornices y sus derivados, enfocados en la sustentabilidad de la producción y el tratamiento de los residuos cuidando el medio ambiente para garantizar un mejor futuro para la empresa y el entorno. Valores o Servicio: a la sociedad y el público al que estará destinado nuestra producción, de igual manera, al personal que forma parte de nuestra plantilla el cual nos permite llegar a terceros. o Confianza: dentro y fuera del entorno de trabajo, para poder llevar a cabo las tareas de cada uno de manera correcta y que el trabajo realizado sea 100% confiable. o Respeto: con la plantilla laboral, el medio ambiente y los clientes, para poder lograr un desarrollo integral, siempre respetando preferencias, normas y requerimientos. o Inclusión: incluir este valor en nuestra empresa, nos ayudará a sumar más allá de la perspectiva que tiene una persona y nos llevará

a expandir las posibilidades de alcance, creatividad y éxito en la empresa y de igual forma, como individuos. o Innovación: siempre se está en busca de nuevas ideas que nos permitan seguir escalando y creciendo como empresa, ideas creativas que tengan el potencial de cambiar el rumbo para ser una compañía exitosa. o Compromiso: conectamos los productos, servicios y cualquier otra iniciativa que impacta en la vida dentro y fuera de la organización; significando esto con los empleados y clientes. o Integridad: actuaremos como empresa, con honestidad y honor sin comprometer la verdad, estableciendo un correcto desarrollo personal y empresarial. o Seguridad: garantizamos la salud tanto en la producción como con nuestros clientes y empleados. Cumpliendo y superando los requisitos legales para proporcionar un trabajo satisfactorio y libre de accidentes. o Responsabilidad: aceptamos la responsabilidad por nuestras acciones y/o omisiones, llevándose de la mano con la confianza para formar un equipo de trabajo en armonía y productivo. o Calidad: ya que somos juzgados por nuestros productos y servicios realizados, con calidad lograremos alcanzar mejores estándares para los mismos; logrando cada vez una retroalimentación para mejorar.

Constantino  Realizar análisis y estudios de mercado para crear planes empresariales detallados sobre oportunidades comerciales (expansión, desarrollo del negocio, etc.)  Entender los requisitos de los clientes existentes para garantizar que se satisfagan sus necesidades  Adquirir nuevos clientes y gestionar las relaciones con ellos (tanto nuevos como existentes)  Coordinar y colaborar con diversos equipos (marketing, ventas, atención al cliente, etc.)  Crear y mantener asociaciones rentables con las partes interesadas clave  Supervisar el rendimiento de las actividades comerciales utilizando métricas clave y preparando informes para la alta dirección Director técnico  Proporcionar al equipo de ventas asesoramiento técnico y apoyo  Supervisar el ciclo de cada proyecto desde su iniciación hasta su finalización, haciendo hincapié en la solidez técnica y la eficiencia de los recursos.  Elaborar y revisar declaraciones de trabajo, que deben incluir estimaciones precisas de tiempo y costo  Analizar los requisitos de los usuarios y las métricas de eficiencia para garantizar la satisfacción del cliente  Aplicar especificaciones arquitectónicas y funcionales a cada proyecto  Colaborar con nuestro equipo de diseño para crear maquetas precisas y detalladas para la aprobación del cliente.  Reunirse con los clientes para refinar y evaluar los requisitos, la estrategia y las necesidades de contenido Aplicar los estándares de codificación en todos los departamentos Director de Personal  Garantizar el desarrollo efectivo de procesos de reclutamiento, selección e inducción del personal a la organización, así como su egreso, posicionándose como marca empleadora y cumpliendo las normativas de acuerdo con las leyes laborales locales.  Asegurar la implementación de los procesos de gestión del desempeño del personal (revisión, feedback y evaluación) por parte de los departamentos que componen la organización. Definir estrategias para la creación y mantenimiento de un clima organizacional favorable para los empleados, que optimice la productividad.  Desarrollar e implementar políticas y procedimientos sobre la gestión administrativa del personal de la empresa (nómina, compensación y beneficios) con el fin de optimizar la retención del talento y reforzar su marca empleadora. Supervisar el desarrollo de planes de formación para garantizar un desempeño acorde a las necesidades de cada cargo; así como la identificación de altos potenciales y talentos para planes de sucesión.

 Velar por el cumplimiento de la legislación laboral en todas las áreas bajo su responsabilidad y aquellas otras que impacten sobre el recurso humano y su trabajo en la empresa.  Mediar en procesos de negociación de contratos colectivos para garantizar el mayor beneficio posible para ambas partes.  Generar propuestas de cambio para la empresa, en términos de gestión del recurso humano, con el fin de atraer, retener y desarrollar el mejor talento, y ser competitiva en el mercado. Director de Marketing  Supervisión del departamento de marketing.  Evaluación y desarrollo de la estrategia de marketing y el plan de marketing.  Planificación, dirección y coordinación de esfuerzos de marketing.  Comunicación del plan de marketing. Investigación de la demanda de los productos y servicios de la empresa. Investigación de la competencia.  Desarrollo de estrategias de precios de forma conjunta con el departamento de ventas, con el objetivo de maximizar los beneficios y la participación en el mercado, mientras mantiene la satisfacción del cliente.  Identificación de clientes potenciales.  Desarrollo de promociones con gestores publicitarios.  Comprensión y desarrollo de presupuestos y finanzas, incluidos gastos, créditos para investigación y desarrollo, retornos de inversión y proyecciones de pérdidas y ganancias.  Desarrollo y gestión de campañas publicitarias.  Creación de conciencia de marca y posicionamiento. Coordinación de proyectos de marketing de principio a fin. Organización de eventos.  Supervisión de la estrategia de marketing en redes sociales y marketing de contenidos. Director de compras  Prospección, búsqueda y negociación de/con proveedores.  Analizar periódicamente los precios de las materias primas, componentes o materiales  Control de calidad de las materias primas y componentes  Controlar toda la gestión documental que acompaña a cada compra  Información del stock en tiempo real de la organización  Diseñar el área de compras Gerente de unidad de negocios  Desarrollar metas y objetivos para lograr el crecimiento y la prosperidad  Diseñar e implementar planes y estrategias empresariales para fomentar el logro de objetivos  Garantizar que la compañía tenga los recursos

 Elevar la productividad en 15%  Reducir el ausentismo laboral en 10% Objetivos operacionales:  Aprovechar los residuos de las codornices para generar nuevas ganancias  Reducir la ineficiencia del factor humano sin afectar al bienestar del empleado  Lograr mayor eficiencia en la crianza de codornices Objetivos cuantitativos: Objetivos cualitativos:

POLÍTICAS DE LA EMPRESA

 Hacer cursos de capacitación  Brindar apoyos a la comunidad  Brindar precios accesibles al público  Formar lideres de trabajos para que guíen a los demás  Brindar un entorno amigable, solidario y positivo para los empleados

PROGRAMA EMPRESARIAL

ID

tarea Tarea Duración A Objetivos, misión y visión 1 semana B Estructura empresarial (organigrama) 2 días C Estandarizar procedimientos de organización de la empresa 3 semana D Permisos y lineamientos gubernamentales requeridos 2 semanas E Búsqueda, selección e instalación en ubicación para el establecimiento 2 semanas F Contacto con proveedores (cotizaciones) 2 semanas G Definir abastecimiento y control de insumos 1 semana H Selección y contratación de plantilla laboral 3 semanas I Capacitación a la plantilla laboral con manual de procedimientos de sus respectivas áreas 1 semana J Estudio de mercado en áreas seleccionadas (benchmarking) 3 semanas K Desarrollo de marketing 3 semanas L Implementación de la campaña de promoción 1 semana M Control y cuadrar las finanzas iniciales 4 días N Planeación de gastos, pago de capital y presupuesto 2 semanas O Compra y montaje de maquinaria de producción 1 mes P Planeación del manejo de residuos orgánicos producidos por la empresa 1 semana Q Diseño, implementación y manejo del empaque del producto 1 mes

PRESUPUESTOS

-Presupuesto de operación  Permisos y lineamientos gubernamentales------------------------$400,000.00 / anual

 Contactos con proveedores--------------------------------------------$500,00.  Abastecimiento y control de insumos--------------------------------$1,500,000.00/mes  Capacitación de la plantilla---------------------------------------------$200,000.  Estudio del mercado-----------------------------------------------------$20,000.  Desarrollo de marketing-------------------------------------------------$120,000.  Implementación en la campaña de promoción--------------------$250,000.  Control de finanzas-------------------------------------------------------$80,000.  Compra de maquinaria--------------------------------------------------$5,000,000.  Mantenimiento de maquinaria-----------------------------------------$20,000.  Planeación del manejo de residuos orgánicos--------------------$15,000.  Diseño, implementación y empaque del producto---------------$50,000.  Veterinario------------------------------------------------------------------$200,000.  Salubridad------------------------------------------------------------------$20,000.  Codornices-----------------------------------------------------------------$2,000,000.  Establecimientos----------------------------------------------------------$5,000,000.  Servicios--------------------------------------------------------------------$1,000,000.  Personal--------------------------------------------------------------------$1,000,000.  Seguridad------------------------------------------------------------------$465,000.  Alimentos------------------------------------------------------------------$20,000. TOTAL: $18,000,000.00 MXN

- Presupuesto financiero Se espera tener resultados al comienza de las ventas de un ingreso de: $500,000.00-$1,000,000. de pesos mexicanos y a lo largo del tiempo ir incrementando dicho ingreso y mantenerlo en el nivel mayor durante todo lo posible para poder mantener a la empresa y tener ganancias dentro de la misma.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

DIRECCIÓN GENERAL

Fecha: 01/05/ Propósito: orientación de las actividades de un grupo de departamentos o de la organización en sí misma, así como el desarrollo de estrategias que sean beneficiosas para la compañía

Responsabilidades:  Mantenerse actualizado respecto a los conocimientos empresariales y al funcionamiento del mercado.  Desarrollar continuamente habilidades como la inteligencia emocional, la automotivación o el liderazgo  Estar continuamente informado acerca de como se desarrollan los procesos en la empresa  Mantener una actitud responsable, resiliente, ya que el puesto de director general es difícil de gestionar y supone mucha presión y estrés. Descripción de responsabilidades:  Es el principal responsable frente a terceros, como los inversores, proveedores, clientes e incluso la prensa.  Es quien lleva la rienda de los valores y de la cultura empresarial.  Debe controlar las áreas de comercio de la firma. Controlar los procedimientos y el respeto a la legalidad Organización y aprobación de los presupuestos.  Delinear los objetivos a corto y largo plazo en donde deben establecerse todo tipo de objetivos no sólo los económicos.  Mantener motivado a los recursos en pro de conseguir los objetivos propuestos. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, TÁCTICA Y OPERATIVA Visión General de la Empresa Ser la empresa número 1 a nivel nacional en la producción y exportación de codornices y sus derivados Misión Ofrecer siempre productos frescos, nutritivos y de calidad, priorizando la salud del consumidor Objetivos Crecer 120% las ventas Mejorar la satisfacción del consumidor Socios Clientes principales Desarrollo Descripción del producto Codornices y derivados Capacidad de entrega Ventas minoristas Modelo de los precios En relación con la competencia Sistemas de entrega Físico Proveedores de elementos críticos N/A Investigación del Mercado Clientes En proceso de obtención y fijación Estado del Mercado En crecimiento Competencia QuimiNet Codorniz Jumbo Plan de Marketing Estrategia Publicidad online y offline

Cliente Captados por campañas, formularios, redes sociales y contenidos. Posicionamiento Mejorar la calidad de codornices para ser considerados para la compra del producto Publicidad Anuncios en redes sociales y también en campañas publicitarias. Análisis FoDa Fortalezas Experiencia en la producción y tratamiento de codornices Precios competitivos Debilidades Falta de personal de marketing Pocos clientes principales Oportunidades Crecimiento de las granjas productoras Mejorar la efectividad de los envíos Amenazas Competencia con preferencia en algunos lugares Competencia con precios más bajos