Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proteínas y sus características - Prof. Fabian, Exámenes de Derecho Común

Este documento proporciona una descripción detallada de las proteínas, incluyendo su definición, clasificación, estructura y funciones. Se explica cómo un péptido se puede transformar en una proteína, las condiciones estructurales necesarias y las diferentes funciones que pueden desempeñar las proteínas, como ser componentes estructurales, transportadoras de sustancias, hormonas, enzimas, etc. Se profundiza en la importancia del enlace peptídico y se describe la estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. También se aborda la diferencia entre proteínas completas e incompletas en función de su contenido de aminoácidos esenciales. Este documento sería útil para estudiantes universitarios que cursen asignaturas relacionadas con la bioquímica y la biología molecular.

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

El_Pocho
El_Pocho 🇦🇷

4.5

(787)

611 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Clasificación y estructura de las
proteínas
Proteínas y sus características
Definición de proteínas
Las proteínas son biopolímeros, es decir, moléculas orgánicas de alto peso
molecular compuestas por una gran cantidad de aminoácidos unidos
mediante enlaces peptídicos. Estas moléculas se encuentran en todas las
células vivas y están formadas principalmente por átomos de carbono,
hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, aunque también pueden contener otros
elementos como azufre, fósforo, hierro, cobre, magnesio y yodo, los cuales
ayudan a desempeñar sus diversas funciones.
Clasificación de las proteínas
Desde el punto de vista químico, las proteínas se pueden clasificar en dos
grandes grupos:
Proteínas simples: Están formadas únicamente por aminoácidos tipo
alfa, como es el caso de la ubiquina, una proteasa intracelular
compuesta por 53 aminoácidos.
Proteínas conjugadas: Además de la cadena polipeptídica, contienen
un componente no aminoácido llamado grupo prostético, que puede ser
un azúcar, un ácido nucleico, un lípido o un ion inorgánico. Ejemplos de
este tipo de proteínas son la hemoglobina, la mioglobina y los
citocromos.
Estructura de las proteínas
Las proteínas poseen una estructura única y tridimensional, a diferencia de
los aminoácidos que tienen una estructura lineal. Esta estructura se puede
clasificar en cuatro niveles:
Estructura primaria: Secuencia lineal de aminoácidos que conforma
la cadena polipeptídica.
Estructura secundaria: Plegamiento de la cadena polipeptídica, como
la hélice alfa y la lámina beta.
Estructura terciaria: Conformación tridimensional de la proteína,
determinada por interacciones entre los grupos R de los aminoácidos.
Estructura cuaternaria: Asociación de varias cadenas polipeptídicas
o subunidades, cada una con su estructura terciaria.
1.
2.
1.
2.
3.
4.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proteínas y sus características - Prof. Fabian y más Exámenes en PDF de Derecho Común solo en Docsity!

Clasificación y estructura de las

proteínas

Proteínas y sus características

Definición de proteínas

Las proteínas son biopolímeros, es decir, moléculas orgánicas de alto peso molecular compuestas por una gran cantidad de aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos. Estas moléculas se encuentran en todas las células vivas y están formadas principalmente por átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, aunque también pueden contener otros elementos como azufre, fósforo, hierro, cobre, magnesio y yodo, los cuales ayudan a desempeñar sus diversas funciones.

Clasificación de las proteínas

Desde el punto de vista químico, las proteínas se pueden clasificar en dos grandes grupos:

Proteínas simples : Están formadas únicamente por aminoácidos tipo alfa, como es el caso de la ubiquina, una proteasa intracelular compuesta por 53 aminoácidos.

Proteínas conjugadas : Además de la cadena polipeptídica, contienen un componente no aminoácido llamado grupo prostético, que puede ser un azúcar, un ácido nucleico, un lípido o un ion inorgánico. Ejemplos de este tipo de proteínas son la hemoglobina, la mioglobina y los citocromos.

Estructura de las proteínas

Las proteínas poseen una estructura única y tridimensional, a diferencia de los aminoácidos que tienen una estructura lineal. Esta estructura se puede clasificar en cuatro niveles:

Estructura primaria : Secuencia lineal de aminoácidos que conforma la cadena polipeptídica.

Estructura secundaria : Plegamiento de la cadena polipeptídica, como la hélice alfa y la lámina beta.

Estructura terciaria : Conformación tridimensional de la proteína, determinada por interacciones entre los grupos R de los aminoácidos.

Estructura cuaternaria : Asociación de varias cadenas polipeptídicas o subunidades, cada una con su estructura terciaria.

Importancia del enlace peptídico

El enlace peptídico es esencialmente plano y posee características intermedias entre un enlace sencillo y un enlace doble, debido a la resonancia de las estructuras. Esto permite que los seis átomos implicados en la formación del enlace peptídico se encuentren en el mismo plano, lo cual es fundamental para el plegamiento y la estructura de las proteínas.

Clasificación según la estructura

Las proteínas se pueden clasificar en dos grandes grupos según su estructura:

Proteínas fibrosas : Tienen cadenas polipeptídicas ordenadas paralelamente a lo largo de un eje, son resistentes e insolubles en agua, y se encuentran en estructuras como el cabello, las uñas, los cuernos y el cuero.

Proteínas globulares : Tienen cadenas polipeptídicas plegadas de modo que adoptan formas esféricas o globulares, y son solubles en agua.

Importancia de las proteínas

Las proteínas desempeñan una amplia variedad de funciones en los organismos vivos, como:

Componentes estructurales (colágeno, tela de araña) Transporte de sustancias (hemoglobina) Hormonas (insulina) Catalizadores biológicos (enzimas) Contracción muscular (actina, miosina) Componentes del citoesqueleto Respuesta inmunitaria Coagulación sanguínea

Conclusión

Las proteínas son moléculas fundamentales para la vida, con una estructura y función altamente diversa. Su estudio es crucial para comprender los procesos biológicos a nivel molecular y celular.

Estructura y Funcionalidad de las Proteínas

Estructura Terciaria y Cuaternaria

En las estructuras terciarias y cuaternarias de las proteínas, los aminoácidos apolares se ubican hacia el interior de la estructura, mientras que los aminoácidos polares se encuentran en el exterior. Esta disposición espacial de los aminoácidos es crucial para que la proteína pueda desempeñar su funcionalidad adecuadamente.