







































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de mercado y competencia para una empresa que produce cereales nutritivos. Se utiliza el modelo de porter para identificar las fuerzas competitivas y se define el mercado objetivo, considerando el nivel socioeconómico y la ubicación geográfica. También se incluyen detalles sobre los costos de producción, el precio de venta y las fuentes de ingreso.
Tipo: Apuntes
1 / 47
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” Evaluación AA4: “MODELO DE NEGOCIO” INTEGRANTES: SILVA MAGUIÑA, ANA CLAUDIA 100% MACEDO CORREA, CRISTHIAN MACEDO 100% HILARES DE LA CRUZ, JOSUE 100% LÓPEZ MENDOZA, FRANCO 100% ESCALANTE ESPINOZA. ABELINO 100% CASTRO VARGAS, ÁLVARO 100% DOCENTE : ROSAS MARROQUIN, RICARDO MOISES CURSO MODELO DE NEGOCIO LIMA. PERÚ
Las personas que experimentan inseguridad alimentaria y moderada normalmente no pueden llevar una dieta sana y equilibrada de forma habitual debido a limitaciones de ingresos u otros recursos. Fuente:Desarrollo Sostenible Hambre Cero OBJETIVO 3: SALUD Y BIENESTAR Garantizar una vida saludable para todos requiere un fuerte compromiso, pero los beneficios superan los costes. Las personas sanas son la base de unas economías sanas. Se insta a los países de todo el mundo a tomar medidas inmediatas y decisivas para predecir y contrarrestar los desafíos en la salud. Fuente:Desarrollo Sostenible Salud Y Bienestar 1.2 Planteamiento de hipótesis: Problema, clientes y solución En el año 2022, la desnutrición crónica afectó al 11,7% de las niñas y niños menores de cinco años de edad en el país. Fuente:Gobierno Del Perú Problema: “ Mala alimentación en los niños, jóvenes y adultos de comas” Sustento de Hipótesis: Realizamos una breve encuesta a un grupo de jóvenes para saber el estilo de vida y su alimentación en el día a dia.
MODELO DE ENCUESTA “Estilo de vida” Queremos mejorar la alimentación de los jóvenes en Comas y para eso necesitamos tu ayuda. Respondiendo esta encuesta, estarás contribuyendo a crear un futuro más saludable para todos."
1. ¿Qué alimentos consumes diariamente en el desayuno? a) Frutas b) Infusiones c) Yogurt d) Cereales 8 respuestas
Planteamiento de hipótesis: Cuadro N° 1: Definición de la idea de negocio Para el planteamiento de este cuadro nos hemos formulado 6 criterios basado en los 3 objetivos de desarrollo sostenible elegidos anteriormente, Criterios Relevancia social Factibilidad Conveniencia ¿Ayudará a resolver un problema real? ¿Se llenará algún vacío del conocimiento? Trabajar con escuelas locales para donar refrigerios nutritivos
Desarrollar un producto nutritivo
Canales de educación y capacitación
Plataformas de trabajo globales
Filtros de agua residuales 8 8 9 10 10 Reciclaje del agua 5 5 5 10 10 Mediante una breve evaluación realizada en el cuadro hemos decidido que como una idea innovadora de un emprendimiento sería la creación de un producto rico y nutritivo y económico para las personas que tienen desnutrición alimenticia para así mejorar su salud y bienestar de nuestro público objetivo que se encuentra entre las edades de 5 años a 60 años. Cuadro N°2: Confección del árbol del problema El árbol de problemas facilita la comunicación entre los involucrados, permitiendo un diálogo claro sobre las causas y efectos de un problema. Ayuda a estructurar el proyecto siguiendo una lógica de causa-efecto, lo que hace más evidente la relación entre los diferentes factores. Además, al representar visualmente los problemas, mejora la comprensión del problema central y sus consecuencias. Esto simplifica la elaboración de un resumen expositivo, al organizar la información de manera coherente y comprensible. fuente:sesionclase
Fuentes: nosotros mismos La creación de nuestras 3 hipótesis fueron extraídas del árbol de problemas que consiste en formular suposiciones o explicaciones tentativas sobre las posibles soluciones al problema central identificado. Las hipótesis son:
1. Elaboración de un producto rico, nutritivo y accesible para solucionar la mala alimentación de los jóvenes. Beneficios:
FUENTE : Elaboración propia mediante una entrevista interna realizada por unos de los estudiantes. 1.4 Cuadro N°4: Insight del consumidora Un insight es aquella revelación o descubrimiento sobre las formas de pensar, sentir o actuar del consumidor frescas y no obvias, que permiten alimentar estrategias de Comunicación, branding e innovación. fuentes: sesiónenclase De acuerdo al mapa de empatía se hizo el Insight del consumidor
2.1 Descripción y Lienzo Lean Canvas Es una potente herramienta de planificación empresarial que los empresarios y propietarios de empresas pueden utilizar para agilizar su proceso de planificación empresarial.
- Socios claves Contaremos con proveedores de insumos que nos abastezcan (semillas, harina, alimentos que contengan fibra, azúcares y sales), también con imprentas para la adquisición de los empaques contaremos con la entidad financiera BCP, para la facilidad de pagos y con Mi Banco para realizar un financiamiento a costo cero. - Actividades claves Con la posesión de insumos frescos para la elaboración de los cereales y personal capacitado para la preparación con las regulaciones debidas (carnet de saneamiento y manipulación de alimentos). Contaremos con la publicidad para dar el primer paso a nuestro gran emprendimiento. - Propuesta de valor Con nuestro producto saludable y rico en nutrientes y variedad en sabores gracias al abastecimiento de nuestros proveedores. También ofreceremos oportunidades laborales y estaremos comprometidos con la salud de nuestros empleados y clientes. - Relación con clientes Brindaremos una atención buena y empática para que nuestro clientes se sientan cómodos con nosotros teniendo como objetivo fidelizarlos con nuestro producto rico en sabor y precio accesible, y adicional a ello hacerles participe en nuestro EPA - Segmentación Nuestro producto estará dirigido al público en general (Hombre, mujeres y niños). también estudiantes. . - Recursos claves
Fuentes: Nostros Mismos 2.2 Descripción y Lienzo Producto Mínimo Viable.
- ¿Para quién? Nuestro producto va dirigido al público que se encuentra entre las edades de 05 a 50 años (Niños, jóvenes, adultos). - Debería tener: Nuestro producto contendrá fecha de elaboración y caducidad, de esa manera nuestros clientes lo consumiran con toda seguridad. Además, de que contará con un diseño llamativo y la descripción de nuestros ingredientes naturales. - Podría tener: Si el negocio va por buen camino tendremos en cuenta la implementación de nuevos ingredientes, y la publicación de una página web en donde nuestros productos serán variados y enviados al mercado. - Back log. Reserva Tendremos alianzas con supermercados, para generar más ganancias.
Fuente: nosotrosmismo 2.3 Presentación del Prototipo Validado. PROTOTIPO Fuente: plantilla canva DINÁMICA:
3.1 Análisis Porter
- AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES: Competencia Existente: En el mercado de cereales saludables, competimos contra marcas grandes y bien posicionadas, como Cereales Ángel. Estas marcas ya tienen la confianza de los clientes y una presencia sólida, lo que dificulta que nuevos negocios logren destacarse. Aun así, nuestra estrategia se basa en diferenciarnos con ingredientes naturales y nutritivos, como la quinua y la maca, que pueden atraer a personas interesadas en alternativas saludables y únicas. Economías de Escala: Las marcas establecidas, como Cereales Ángel, tienen el beneficio de producir en grandes cantidades, lo cual les permite ofrecer precios más bajos. Para los nuevos negocios como el nuestro, competir en precio es un desafío, ya que nuestros costos son más altos al inicio. Sin embargo, contamos con proveedores de insumos frescos a buenos precios, lo que nos permite mantener precios accesibles y competitivos, incluso si nuestra producción es menor. Acceso a Insumos: Nosotros ya tenemos acuerdos con proveedores confiables que nos ofrecen ingredientes de calidad a precios competitivos, lo cual es una ventaja importante. - PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES: Costo Cambiante: El poder de negociación de los proveedores es alto cuando los precios de ingredientes clave como la quinua y maca son inestables. Esto impacta directamente en los costos de producción, ya que la calidad de nuestros productos depende de mantener insumos frescos y naturales sin elevar mucho los costos Presencia de Insumos Sustitutos: Si bien tenemos proveedores con precios competitivos, podemos reducir su poder de negociación si optamos por otros insumos o proveedores en
caso de que los precios suban mucho. De esta manera, mantenemos el control sobre nuestros costos sin depender de un solo proveedor.
- PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES: Costos Cambiantes: Los clientes tienen un alto poder de negociación en este mercado. Si los precios de nuestros cereales suben demasiado, por razones como la inflación o la escasez de insumos, los clientes pueden preferir otras opciones más económicas. Esto nos obliga a mantener precios competitivos para no perder clientes. Sensibilidad de Precios: Nuestros clientes son muy sensibles al precio y buscan una buena relación calidad-precio. Si encuentran productos similares a menor costo, es probable que cambien de marca. Por eso, debemos resaltar el valor nutricional de nuestros cereales y los beneficios únicos de ingredientes como la quinua y la maca, que aportan salud y diferenciación. - AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUCIÓN Propensión a Comprar Sustitutos: La amenaza de sustitutos es alta, ya que existen muchos productos que satisfacen las mismas necesidades de salud y nutrición, como yogures, frutos secos y otros snacks saludables. Nuestros cereales compiten no solo con otros cereales, sino también con esta amplia variedad de Precios de Sustitutos: Los sustitutos suelen ser económicos, lo cual representa una amenaza. Hay varias opciones en el mercado con precios similares o más bajos. Para diferenciarnos, debemos destacar el valor nutricional de nuestros cereales y el uso de ingredientes naturales que aporten beneficios de salud. - RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES: Innovación de productos: Las empresas compiten lanzando nuevos sabores, ingredientes o variedades que responden a tendencias de salud y bienestar. Precio y promociones: Las estrategias de precios juegan un papel fundamental, ya que el consumidor puede ser muy sensible al costo. Los descuentos, promociones de temporada y
La empresa de cerealito trabajará con hombres y mujeres Por otro lado, como recién se está iniciando con la operación de la empresa se contará con 6 colaboradores:
- PROVEEDORES: La empresa de cereales trabajará con varios proveedores para la elaboración de cereales de quinua y maca , se trabajará con los siguientes proveedores: Proveedor de quinua maca: Se trabajará de la mano con agricultores con las dos finalidades, la primera es para generar mayor empleabilidad en estas zonas y la segunda para poder reducir costos, ya que al trabajar directamente con los agricultores se venderán a un precio menor. - CLIENTES: Edad: Personas que se encuentren en las edades de 05 a 50 años, Género : hombre y mujer. Estudiantes: Ya que no cuentan con mucho tiempo y suelen consumir comidas chatarras.
fuente: decreto supremo Regulaciones de Etiquetado: de cerealito seguirá las regulaciones de etiqueta según el decreto supremos N.º 017- 2023-SA en donde en el envase incluirá los ingredientes con que se realizó el helado, la fecha de vencimiento, si es alto en azúcar o no, y características del etiquetado. fuente: decretoperuano Licencia de funcionamiento de la municipalidad: Se enviará una solicitud de inspección del local de producción, la cual incluirá una declaración jurada para la licencia, solicitud de inspección técnica de seguridad en edificaciones, reporte de nivel de riesgo del establecimiento, y declaración jurada de cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación. fuente: licencias de funcionamiento Ley de protección del consumidor: Para proteger los datos de los clientes es necesario inscribirse al banco de datos en el Registro Nacional de Protección de Datos Personales en MINJUS fuente: ley de protección al consumidor