Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Protección de Variedades Vegetales: Obtención y Derechos de Obtentor, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho

El avance y desafíos en la implementación del sistema de protección al derecho de obtentor de variedades vegetales, incluyendo objetivos, requisitos, plazos, alcance, excepciones y propuestas de reformas. Se define una variedad vegetal, su fenotipo y genotipo, el medio ambiente y las condiciones para la obtención de un título de obtentor. Se discuten las duraciones, excepciones y el comité calificador de variedades vegetales, así como las sanciones y armonización internacional.

Qué aprenderás

  • ¿Qué requisitos deben cumplirse para obtener un título de obtentor de una variedad vegetal?
  • ¿Qué objetivos tiene el sistema de protección al derecho de obtentor de variedades vegetales?
  • ¿Cómo se define una variedad vegetal y qué constituye su fenotipo y genotipo?
  • ¿Cómo se armoniza internacionalmente el derecho de obtentor de variedades vegetales?
  • ¿Cuáles son las excepciones al derecho de obtentor de variedades vegetales?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 31/08/2020

madrid-villegas-vania-yoanna
madrid-villegas-vania-yoanna 🇲🇽

1 documento

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ing. Enriqueta Molina Macías
Directora General del SNICS
Avances y retos en la
implementación del sistema de
protección al derecho
de obtentor
Junio, 2014
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Protección de Variedades Vegetales: Obtención y Derechos de Obtentor y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho solo en Docsity!

Ing. Enriqueta Molina Macías

Directora General del SNICS

Avances y retos en la

implementación del sistema de

protección al derecho

de obtentor

Junio, 2014

Actas UPOV

Disposición 1978 1991 Ley MX vigente

Objeto de

protección

• Listado nacional • Todo género y

especie

• Todo género y

especie

Requisitos • Novedad

• DHE

• Novedad

• DHE

• Novedad

• DHE

Plazo 15 a 18 años 20 a 25 años 15 a 18 años

Alcance Material de

propagación

(producción y venta)

Todo el material de

la variedad vegetal

(material de

propagación, producto

de la cosecha, todos los

actos comerciales)

Material de

propagación

(producción y venta)

Excepciones

• Fitomejorador

• Agricultor

VED

Optativa

Variedad Vegetal

Subdivisión de una especie

vegetal que incluye a un

grupo de individuos con

características similares y

que se considera estable y

homogénea.

4

se define por la expresión de los caracteres

resultantes de un cierto genotipo o de una cierta

combinación de genotipos

se distingue de cualquier otro conjunto de plantas

por la expresión de al menos un carácter pertinente

se considera como una unidad, habida cuenta de su

aptitud a propagarse sin alteración

FENOTIPO

• Expresión del genotipo en un

ambiente

Suma de caracteres observables

GENOTIPO

• Información genética (ADN)

• Conjunto de genes heredados

de progenitores

5

AMBIENTE

• Suelo

• Agua

• Luz

• Temperatura

• Nutrición

• Altitud

Variedad Vegetal

Derecho de Obtentor (Definición)

• Ser reconocido como obtentor (inalienable

e imprescriptible)

• Aprovechar y explotar (exclusividad y

temporalidad), material de propagación

Propuesta de Reformas: Posesión, Producción, reproducción,

preparación, oferta, venta, exportación, importación, uso repetido

Derecho de Obtentor (Vigencia)

• MX: 18 años (vides, perennes y portainjertos)

• UPOV: 25 años

• 15 años para las demás

• UPOV: 20 años

Propuesta de Reformas: 20 a 25 años

Variedad Vegetal Esencialmente Derivada

(VED)

DHE

DHE

“técnicamente”

“Jurídicamente”

Desarrollo de tecnologías – Transferencia de genes

  • Proteger variedades “convencionales”

Reducción de distancias mínimas entre variedades de un mismo cultivo.

Nuevas herramientas para distinguir variedades

Necesidad de proveer una defensa eficaz del derecho de obtentor.

  • No todas las características distintivas son de

valor agronómico.

  • Reducir posibilidades de plagio.

PRODUCTO DE LA COSECHA

Material Cubierto

semill a

MATERIAL DE PROPAGACIÓN

Informe técnico – Guías para descripción

varietal

  • Aprox. 300 guías UPOV
  • Propuestas MX (adoptadas)

13

NOM criterios, procedimientos y especificaciones para la descripción varietal y la determinación de la calidad de las semillas para siembra NOM-001-SAG/FITO- (DOF 30.05.2014)

www.upov.int

Guía Núm. UPOV Año publicación Aguacate 097 2006 Amaranto 247 2008 Cacao 270 2011 Café 249 2008 Cempasúchil 246 2007 Chirimoya 208 2003 Cosmos En proceso TWO Dalia 226 2006 Nogal pecanero En proceso TWF Nopal y Xoconostles 217 2006 Papaya 264 2010 Pitahaya 271 2011 Tejocote 239 2008 Tomate de cáscara 236 2007 Vainilla En proceso publicación Zinnia En proceso TWO

  • Nacionales
    • Maíz
    • Agave
    • Chile habanero
      • Jatropha
      • Jamaica…

Solicitudes DOV

Inifap

Pioneer

Monsanto

Driscoll Meilland

Otros (147)

US MX NL FR DE Otros (21)

Agrícolas

Ornamentales

Frutales

Hortalizas

Forestales Otros (3)

14

  • 1,7 mil solicitudes de título de obtentor - >200 obtentores - >600 mexicanas - INIFAP 275 solicitudes - 111 cultivos diferentes

 Marco Legal / Verificaciones

16

Concluidas Impugnadas En proceso

Sistema Eficaz

 Marco Legal / Verificaciones

 Difusión / Información a

Productores

17

Sistema Eficaz

• Reuniones con

productores

• Eventos de difusión

(ferias, exposiciones,

conferencias…)

• Acercamiento

obtentores

• Campaña vs Piratería

Difusión e

Información

19

Sistema Eficaz

 Marco legal / Verificaciones

 Difusión / Información a Productores

 Capacidades

20

Sistema Eficaz