Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

pronosticos de toma de decisiones, Ejercicios de Toma de Decisiones

pronosticos de toma de decisiones

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 12/12/2021

hector-gerardo-perez-lara
hector-gerardo-perez-lara 🇲🇽

4

(1)

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Martha Eugenia Limón Hernández
Héctor Gerardo Pérez Lara
02978326
Evidencia 1
Estadísticas y pronósticos para la toma de decisiones
26 de noviembre del 2021
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga pronosticos de toma de decisiones y más Ejercicios en PDF de Toma de Decisiones solo en Docsity!

Martha Eugenia Limón Hernández Héctor Gerardo Pérez Lara 02978326 Evidencia 1 Estadísticas y pronósticos para la toma de decisiones 26 de noviembre del 2021

Evidencia 1

Parte 1

De forma individual: (10 min)

Descripción de la evidencia

Aplicación de medidas de tendencia central, dispersión y pruebas de

hipótesis en el planteamiento de un problema, así como la utilización del

análisis de regresión y correlación lineal simple entre variables cuantitativas.

Instrucciones

En promedio, ¿cuánto tiempo dedica una persona a Internet? Para tener

una idea de esto, realiza lo siguiente:

1. Usa la información recolectada en tu tarea sobre la edad y el tiempo

que se dedica diariamente al Internet.

2. Organiza los datos recolectados en una tabla de frecuencia (relativa y

absoluta). Tú define el número de clases que deseas manejar para tu

tabla de frecuencia.

3. Calcula para ambos géneros y ambas variables: media, mediana,

moda, desviación estándar, rango y varianza.

4. Realiza los histogramas correspondientes para la variable tiempo ,

considerando los géneros (histograma de tiempo-mujeres, histograma

tiempo-hombres).

5. Contesta las siguientes preguntas:

a. En promedio, ¿quiénes dedican más tiempo a Internet,

hombres o mujeres?

Mujeres

b. ¿Cuál es el promedio de edad de las mujeres?, ¿de los

hombres?

Mujeres 21años y Hombres 22 años

c. ¿Qué género presenta mayor variabilidad en sus datos?

Mujeres

Mujeres Varianza Edad: 53. Hora:4. Desviación estándar Edad 7. Hora: 2. Hombres Varianza Edad: 21. Hora: 5. Desviación estándar Edad 4. Hora: 2.

Evidencia 1

Parte 2

De forma individual: (10 min)

Continuando con el problema anterior de la parte 1, contesta lo siguiente:

1. Asume que se tiene información de que el promedio que dedican los

hombres a Internet es de cinco horas diarias.

a. Con los datos prueba las siguientes hipótesis: H0: μ = 5 contra

la alternativa de que Ha: μ ≠ 5 con un nivel de significancia de

b. Ho : u= 5 Ha : u = 5

a= 0.

c. Realiza todas las etapas de una prueba de hipótesis y concluye

en el contexto del problema. ¿Es el tiempo promedio dedicado

a Internet diferente de cinco horas diarias?

Puesto que la calculada cae en la región de rechazo, se

rechaza ho y se concluye que existe suficiente evidencia para

indicar que el tiempo dedicado a internet es diferente a 5

horas .(= 0.05)

d. Establece e interpreta el intervalo de confianza al 95%.

Establece un resumen de los hallazgos.

X+- +

El intervalo de confianza es de (5.0118774997,8.3881)

Entregable: Documento que integra el procedimiento y resultado para cada

una de las preguntas que se presentan.

  • Mes
  • Enero 200 204 208 212 216 171 224 203.
  • Febrero 250 225 260 265 271 226 282 259.
  • Marzo 270 275 281 287 292 247 304304 281.
  • Abril 290 296 302 308 314 269 327 303.
  • Mayo 320 326 333 340 346 301 360 335.
  • Junio 350 357 370 377 385 340 401 375.
  • Julio 342 352 358 364 373 328 408 369.
  • Agosto 330 338 343 350 360 315 375 344.
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre 250 255 260 265 271 226 280 258.
  • Diciembre 210 214 218 223 227 182 236 215.