Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Entrevistas de ganadores: Narrando buenas historias, Apuntes de Derecho Social

El papa francisco abre la 54ª jornada mundial de las comunicaciones sociales invitando a contar y grabar historias que construyan y ayuden a avanzar juntos. En este documento se presentan las entrevistas a los ganadores de un concurso organizado por la diócesis de atlacomulco, donde comparten sus historias y reflexionan sobre el papel de las buenas historias en su vida.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/06/2020

jesus-lares
jesus-lares 🇲🇽

3.7

(3)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Programa para la entrevista de los ganadores #La vida se hace historia
1. Saludos a todos los seguidores de la pagina
2. Un espacio para que se vayan conectando
3. Saludo a los que nos siguen en esta entrevista y les damos la
bienvenida
4. La bienvenida de los participantes
5. El objetivo de dicha entrevista
Introducción del mensaje del papa Francisco en la 54 Jornada mundial de
las comunicaciones sociales.
Para que puedas contar y grabar en la memoria (cf. Ex 10,2)
La vida se hace historia
Quiero dedicar el Mensaje de este año al tema de la narración, porque creo
que para no perdernos necesitamos respirar la verdad de las buenas
historias: historias que construyan, no que destruyan; historias que ayuden a
reencontrar las raíces y la fuerza para avanzar juntos.
El hombre es un ser narrador. Desde la infancia tenemos hambre de historias
como tenemos hambre de alimentos. Ya sean en forma de cuentos, de
novelas, de películas, de canciones, de noticias…, las historias influyen en
nuestra vida, aunque no seamos conscientes de ello. A menudo decidimos lo
que está bien o mal hacer basándonos en los personajes y en las historias
que hemos asimilado. Los relatos nos enseñan; plasman nuestras
convicciones y nuestros comportamientos; nos pueden ayudar a entender y a
decir quiénes somos.
6. Presentación de los participantes (cada uno se presenta: nombre, a
qué se dedica, de donde es originario, a qué parroquia pertenece,
etc.)
7. Cuentan su historia (iniciando con el ganador del primer lugar)
8. Algunas preguntas
¿Cuál es tu sentir al estar participando en esta transmisión?
¿Participan en un grupo o movimiento eclesial?
¿Qué es lo que les motivó a participar en este concurso?
¿Por qué elegiste esa foto en particular? Pues creo que en cada
fotografía hay algo especial.
¿Fue difícil participar?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Entrevistas de ganadores: Narrando buenas historias y más Apuntes en PDF de Derecho Social solo en Docsity!

Programa para la entrevista de los ganadores #La vida se hace historia

**_1. Saludos a todos los seguidores de la pagina

  1. Un espacio para que se vayan conectando
  2. Saludo a los que nos siguen en esta entrevista y les damos la_** **_bienvenida
  3. La bienvenida de los participantes
  4. El objetivo de dicha entrevista Introducción del mensaje del papa Francisco en la 54 Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Para que puedas contar y grabar en la memoria (cf. Ex 10,2) La vida se hace historia_** Quiero dedicar el Mensaje de este año al tema de la narración, porque creo que para no perdernos necesitamos respirar la verdad de las buenas historias: historias que construyan, no que destruyan; historias que ayuden a reencontrar las raíces y la fuerza para avanzar juntos. El hombre es un ser narrador. Desde la infancia tenemos hambre de historias como tenemos hambre de alimentos. Ya sean en forma de cuentos, de novelas, de películas, de canciones, de noticias…, las historias influyen en nuestra vida, aunque no seamos conscientes de ello. A menudo decidimos lo que está bien o mal hacer basándonos en los personajes y en las historias que hemos asimilado. Los relatos nos enseñan; plasman nuestras convicciones y nuestros comportamientos; nos pueden ayudar a entender y a decir quiénes somos. **6. Presentación de los participantes (cada uno se presenta: nombre, a qué se dedica, de donde es originario, a qué parroquia pertenece, etc.)
  5. Cuentan su historia (iniciando con el ganador del primer lugar)
  6. Algunas preguntas** ● ¿Cuál es tu sentir al estar participando en esta transmisión? ● ¿Participan en un grupo o movimiento eclesial? ● ¿Qué es lo que les motivó a participar en este concurso? ● ¿Por qué elegiste esa foto en particular? Pues creo que en cada fotografía hay algo especial. ● ¿Fue difícil participar?

● ¿Qué otras cosas quisieras destacar de la historia que escribiste y se compartió en la página de la Diócesis? Porque seguramente hay mucho más que decir. ● ¿Te imaginaste que tu historia les gustaría a tantas personas? ● ¿Qué aprendiste de esta experiencia para utilizar los medios de comunicación? ● ¿Utilizas estos medios con responsabilidad? ¿Qué quisieras aconsejar a las personas que utilizan estos medios?

9. Agradecimiento de los participantes 10.Oración a la Virgen del mensaje del Papa Francisco Oración. Oh María, mujer y madre, tú tejiste en tu seno la Palabra divina, tú narraste con tu vida las obras magníficas de Dios. Escucha nuestras historias, guárdalas en tu corazón y haz tuyas esas historias que nadie quiere escuchar. Enséñanos a reconocer el hilo bueno que guía la historia. Mira el cúmulo de nudos en que se ha enredado nuestra vida, paralizando nuestra memoria. Tus manos delicadas pueden deshacer cualquier nudo. Mujer del Espíritu, madre de la confianza, inspíranos también a nosotros. Ayúdanos a construir historias de paz, historias de futuro. Y muéstranos el camino para recorrerlas juntos. 11.Agradecimiento de los que se conectaron y siguieron esta transmisión.

  1. Invitación para seguir conectándose en las diferentes transmisiones que tendrá la página de la diócesis de Atlacomulco con motivo de la jornada mundial de las comunicaciones sociales.