




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la programación lineal, una herramienta matemática de optimización utilizada en la administración de la producción. Se explica la función objetivo, las restricciones y el método de transporte para resolver problemas de programación lineal. Se incluyen tres ejercicios resueltos paso a paso, mostrando la aplicación práctica de la programación lineal en la toma de decisiones empresariales.
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción Una herramienta importante dentro de la administración de la producción es la programación lineal, la cuales un método mediante el cual se optimiza, ya sea maximizando o minimizando, una función objetivo, donde las variables están elevadas a la potencia 1. Esto, tomando en cuenta distintas restricciones dadas. La programación lineal es, entonces, un proceso por el cual se maximizará una función lineal. Es decir, una ecuación de primer grado, donde las variables están elevadas a la potencia 1. Debemos recordar que este tipo de ecuación es una igualdad matemática que puede tener una o más incógnitas. Así, tiene la siguiente forma básica, donde “a” y “b” son las constantes, mientras que “x” y “y” son las variables. ax + b = y Ahora, mediante la programación lineal, se podría optimizar esta función, hallando el máximo o el mínimo valor de y. Los principales elementos de la programación lineal son los siguientes: Función objetivo: Es aquella función que se optimiza, ya sea maximizando o minimizando su resultado. Restricciones: Son aquellas condiciones que deben cumplirse al optimizar la función objetivo. Puede tratarse de ecuaciones o inecuaciones algebraicas. Existen distintos métodos para resolver ejercicios prácticos de programación lineal, uno de los más utilizados es el método de transporte el cual se utilizará para resolver los ejercicios que se presentan en este trabajo. El método del transporte es una aplicación singular de la programación lineal cuyo objetivo es determinar el esquema de transporte que minimice el coste total de este, conocidos los costes unitarios desde el origen hasta el destino. Además, se sabe que el producto está disponible en una determinada cantidad en cada uno de los orígenes, y es necesario que sea llevado a cada uno de los destinos posibles en una cantidad demandada.
Ejercicio 1. A B C 1 20 30 10 100 2 30 40 25 300 3 35 15 20 100 150 125 225 Intercambiando la fila 1 por la fila 2: A B C 2 30 40 25 300 1 20 30 10 100 3 35 15 20 100 150 125 225 A B C 2 30 (150) 40 25 300 , 150 1 20 30 10 100 3 35 15 20 100 150 125 225 A B C 2 30 (150) 40 (125) 25 150 , 25 1 20 30 10 100 3 35 15 20 100 150 125 225
Ejercicio 2. A B C 1 8 6 10 125 2 4 9 8 150 3 7 6 5 95 110 85 175 A B C 1 8 (110) 6 (15) 10 125 , 15 2 4 9 8 150 3 7 6 5 95 110 85 , 70 175 A B C 1 8 (110) 6 (15) 10 125 , 15 2 4 9 (70) 8 150 , 80 3 7 6 5 95 110 85 , 70 175 A B C 1 8 (110) 6 (15) 10 125 , 15 2 4 9 (70) 8 (80) 80 3 7 6 5 95 110 85 , 70 175 , 95 A B C 1 8 (110) 6 (15) 10 125 , 15 2 4 9 (70) 8 (80) 80 3 7 6 5 (95) 95 110 85 , 70 175, 95
Conclusión La programación lineal es una herramienta matemática de optimización importante a la hora de representar modelos lineales para reducir o maximar ganancias en diferentes áreas de organización. El realizar ejercicios de programación lineal nos sirve para formar conocimiento en la administración eficiente de los procesos en todos los ámbitos de la economía. El estudio de los diferentes métodos para resolver problemas de programación lineal nos ayuda a elegir el mejor camino para resolver cualquier problema que se nos presente en este ámbito. Así, tenemos las herramientas para decidir que método nos resulta eficiente para evaluar la situación que se nos presente. En este sentido, la importancia de la programación lineal está en que es una herramienta financiera que tiene gran utilidad en el mundo de los negocios como análisis de inversión, control de presupuestos, operaciones en la producción, mezclas de productos, control de inventarios, producción, predicción de ventas, entre otros. Es entonces, cuando se maximiza utilidades o minimiza costos, que puede brindar ayuda a las empresas en la toma de decisiones.
Referencias Westreicher, G. (2021, 9 julio). Programación lineal. Economipedia. Recuperado 24 de febrero de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/programacion-lineal.html Queila, E. (2018, 5 noviembre). La Programación Lineal en la Identificación de Problemas en la Toma de Decisiones Parte IV. Steemit. Recuperado 24 de febrero de 2022, de https://steemit.com/steemstem/@exqueila/la- programacion-lineal-en-la-identificacion-de-problemas-en-la-toma-de- decisiones-parte-iv Torre, F. R. J. (2018). Técnicas Prácticas de Venta Y Negociación: 4. Independently Published.