Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Programa de ingles año 2025, Apuntes de Idioma Inglés

Programa de ingles de universidad tres de febrero año 2025.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 18/04/2025

dayana-chavez-29
dayana-chavez-29 🇦🇷

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Inglés Nivel I
Equipo docente
Docentes:
Trad. Ludmila Destito
Trad. Mariana Ventre
Coordinadora de cátedra:
Trad. Irma Fernandez
Fundamentos de la cátedra
La comprensión lectora de textos en lengua extranjera es una habilidad esencial que todo
profesional debe desarrollar para acceder al vasto caudal de información escrita en distintos
formatos que contribuirá a ampliar los conocimientos tanto en su campo específico de
competencia como en otros campos relacionados. El enfoque de esta cátedra se concentra en
brindar las herramientas necesarias para desarrollar esa habilidad y aplicarla en la comprensión
de textos escritos en idioma inglés.
Para alcanzar ese objetivo, se abordará el estudio y análisis de los textos desde tres
perspectivas distintas e interrelacionadas:
Estudio de las estructuras léxico-gramaticales de la lengua inglesa.
Identificación de distintos tipos textuales y sus características.
Análisis y desarrollo de estrategias cognitivas que facilitan la lectocomprensión.
Desarrollar la comprensión lectora de textos en lengua inglesa permitirá a cada estudiante
ampliar el espectro de materiales de estudio e investigación a los que podrán acceder durante la
cursada de la carrera, y, tras la graduación, esta habilidad será de suma utilidad en el ejercicio
profesional, esencial para la ampliación del conocimiento y la actualización continua.
Objetivos
Objetivo General:
Esta materia se propone brindar el marco teórico conceptual y las herramientas necesarias para
desarrollar y afianzar la capacidad de leer, comprender y reformular en la lengua materna
textos actuales escritos en idioma inglés y en distintos formatos, pertenecientes a los campos
de las ciencias sociales, económico-administrativa y humanidades.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Programa de ingles año 2025 y más Apuntes en PDF de Idioma Inglés solo en Docsity!

Inglés Nivel I

Equipo docente

Docentes:

Trad. Ludmila Destito

Trad. Mariana Ventre

Coordinadora de cátedra:

Trad. Irma Fernandez

Fundamentos de la cátedra

La comprensión lectora de textos en lengua extranjera es una habilidad esencial que todo profesional debe desarrollar para acceder al vasto caudal de información escrita en distintos formatos que contribuirá a ampliar los conocimientos tanto en su campo específico de competencia como en otros campos relacionados. El enfoque de esta cátedra se concentra en brindar las herramientas necesarias para desarrollar esa habilidad y aplicarla en la comprensión de textos escritos en idioma inglés. Para alcanzar ese objetivo, se abordará el estudio y análisis de los textos desde tres perspectivas distintas e interrelacionadas:

  • Estudio de las estructuras léxico-gramaticales de la lengua inglesa.
  • Identificación de distintos tipos textuales y sus características.
  • Análisis y desarrollo de estrategias cognitivas que facilitan la lectocomprensión. Desarrollar la comprensión lectora de textos en lengua inglesa permitirá a cada estudiante ampliar el espectro de materiales de estudio e investigación a los que podrán acceder durante la cursada de la carrera, y, tras la graduación, esta habilidad será de suma utilidad en el ejercicio profesional, esencial para la ampliación del conocimiento y la actualización continua.

Objetivos

Objetivo General: Esta materia se propone brindar el marco teórico conceptual y las herramientas necesarias para desarrollar y afianzar la capacidad de leer, comprender y reformular en la lengua materna textos actuales escritos en idioma inglés y en distintos formatos, pertenecientes a los campos de las ciencias sociales, económico-administrativa y humanidades.

Objetivos específicos: Desarrollar las siguientes habilidades:

  • Comprensión lectora de textos escritos en inglés, de alrededor de 250 palabras, en distintos formatos, sobre temas de actualidad relacionados con las ciencias económico- administrativas, sociales y humanidades.
  • Reformulación en español las ideas principales y secundarias de textos escritos en inglés de alrededor de 2 50 palabras.
  • Identificación las distintas estructuras léxico-gramaticales de la lengua inglesa y sus particularidades.
  • Reconocimiento de los tipos textuales básicos, su intención comunicativa, estructura y características. Contenidos y presupuesto de tiempo UNIDAD 1 - Categorías gramaticales. Sustantivos. Semana 1 Objetivos específicos:
  • Introducir a cada estudiante en el estudio de las distintas categorías gramaticales del inglés y sus particularidades.
  • Distinguir los distintos tipos de sustantivos, sus funciones sintácticas y variaciones morfológicas.
  • Aprender a reconocer los distintos tipos de pronombres.
  • Identificar las funciones sintácticas de cada tipo de pronombre. Contenidos ✓ Sustantivos. Sustantivos concretos, abstractos, comunes, propios, contables, incontables. ✓ Funciones sintácticas de los sustantivos. ✓ Variaciones morfológicas de los sustantivos. Género y número. ✓ Reglas para la formación del plural de los sustantivos. ✓ Uso del diccionario. Tipos de diccionarios. El diccionario bilingüe. ✓ Cognados y falsos cognados. UNIDAD 2 - Categorías gramaticales. Adjetivos, artículos, adverbios, preposiciones y conjunciones Semana 2 Objetivos específicos:
  • Identificar los distintos modificadores de los sustantivos, así como los nexos que los relacionan, las funciones sintácticas y clases de cada categoría gramatical y sus variaciones morfológicas.
  • Al finalizar la unidad, cada estudiante podrá: o Analizar los casos en los que corresponde utilizar el artículo definido o indefinido,
  • Introducir a cada estudiante en el estudio de los tiempos verbales y las conjugaciones.
  • Aprender los usos del presente simple y la estructura de este tiempo verbal para las oraciones afirmativas, negativas e interrogativas.
  • Comprender las reglas para conjugar la tercera persona singular en presente simple.
  • Conocer las conjugaciones en presente simple de los verbos to be, to have y to have got. Contenidos: ✓ El presente simple. ✓ Estructura de las oraciones afirmativas, negativas e interrogativas. ✓ Conjugación de la tercera persona singular en presente simple. ✓ Presente simple del verbo to be. Formas contraídas del verbo to be. ✓ Verbos to have y to have got. Usos del presente simple. ✓ Usos del presente simple. UNIDAD 6 – Tiempos verbales. El presente continuo. Semana 6 Objetivos específicos:
  • Aprender los usos del presente continuo y la estructura de este tiempo verbal para las oraciones afirmativas, negativas e interrogativas.
  • Reconocer los verbos estáticos. Contenidos: ✓ El presente continuo. ✓ Estructura de las oraciones afirmativas, negativas en interrogativas. ✓ Verbos estáticos. EVALUACIÓN PARCIAL Semana 7 UNIDAD 7 – La oración. Semana 8 Objetivos específicos:
  • Identificar distintos tipos de oraciones.
  • Relacionar las categorías gramaticales analizadas en las unidades previas con sus funciones sintácticas. Contenidos: ✓ Oraciones afirmativas, negativas, interrogativas e imperativas. ✓ Sujeto y predicado. ✓ Modificadores directos e indirectos. ✓ Nexos subordinantes y coordinantes. ✓ Objeto directo. Verbos transitivos e intransitivos. ✓ Objeto indirecto. ✓ Predicativo. Verbos copulativos. ✓ Circunstanciales. ✓ Conectores discursivos. Conectores para agregar información, establecer contrastes,

introducir ejemplos, indicar resultado o consecuencias, exponer razones o causas, organizar ideas o argumentos, concluir o resumir ideas. UNIDAD 8 – El texto. Semana 9 Objetivos específicos:

  • Introducir a cada estudiante en la comprensión del texto como instrumento de comunicación.
  • Identificar los elementos básicos de un acto comunicativo.
  • Comprender las propiedades textuales y las características generales de los tipos textuales básicos. Contenidos: ✓ Acto comunicativo. Elementos que intervienen en el acto comunicativo. ✓ Definición de texto. ✓ Coherencia textual. ✓ Cohesión textual. Mecanismos cohesivos. ✓ Tipos textuales. Texto descriptivo, narrativo, argumentativo y expositivo. Características generales y propósitos. UNIDAD 9 – Tipos textuales. El texto argumentativo. Semana 10 Objetivos específicos:
  • Distinguir las partes en que se estructuran los textos argumentativos.
  • Identificar los recursos lingüísticos de los textos argumentativos. Contenidos: ✓ El texto argumentativo. ✓ Estructura del texto argumentativo. ✓ Recursos característicos del texto argumentativo. UNIDAD 10 – Tipos textuales. El texto expositivo. Semana 11 Objetivos específicos:
  • Distinguir las partes en que se estructuran los textos expositivos.
  • Identificar los recursos lingüísticos y discursivos más frecuentemente empleados en textos expositivos.
  • Comprender la estructura y características del artículo periodístico. Contenidos: ✓ El texto expositivo. ✓ Textos de divulgación y textos especializados.

Solé, I. (1998). Estrategias de lectura. Barcelona: Graó. Springer Nature Limited (2015). Macmillan Dictionary_._ Consultado en http://www.macmillandictionary.com/dictionary/ Swan, M. & C. Walter (2013). The Good Grammar Book. Oxford: Oxford University Press. Yule, G. (2006). Oxford Grammar Practice. Oxford: Oxford University Press. Bibliografía sugerida por unidad Unidad 1 Collins Cobuild. (2011). Collins Cobuild English Grammar. Glasgow: HarperCollins Publishers. Eastwood, John. (2006). Oxford Guide to English Grammar. Oxford: Oxford University Press. Unidad 2 Collins Cobuild. (2011). Collins Cobuild English Grammar. Glasgow: HarperCollins Publishers. Davies, F. & W. Rimmer (201 1 ). Active Grammar Level 2. Cambridge: Cambridge University Press. Eastwood, John. (2006). Oxford Guide to English Grammar. Oxford: Oxford University Press. Unidad 3 Collins Cobuild. (2011). Collins Cobuild English Grammar. Glasgow: HarperCollins Publishers. Davies, F. & W. Rimmer (201 1 ). Active Grammar Level 2. Cambridge: Cambridge University Press. Unidad 4 Collins Cobuild. (2011). Collins Cobuild English Grammar. Glasgow: HarperCollins Publishers. Eastwood, John. (2006). Oxford Guide to English Grammar. Oxford: Oxford University Press. Unidad 5 Collins Cobuild. (2011). Collins Cobuild English Grammar. Glasgow: HarperCollins Publishers. Davies, F. & W. Rimmer (2 0 11). Active Grammar Level 2. Cambridge: Cambridge University Press. Eastwood, John. (2006). Oxford Guide to English Grammar. Oxford: Oxford University Press. Unidad 6 Collins Cobuild. (2011). Collins Cobuild English Grammar. Glasgow: HarperCollins Publishers.

Davies, F. & W. Rimmer (2011). Active Grammar Level 2. Cambridge: Cambridge University Press. Eastwood, John. (2006). Oxford Guide to English Grammar. Oxford: Oxford University Press. Unidad 7 Davies, F. & W. Rimmer (201 1 ). Active Grammar Level 2. Cambridge: Cambridge University Press. Eastwood, J. (200 2 ). Oxford Guide to English Grammar. Oxford: Oxford University Press. Unidad 8 Eastwood, J. (2002). Oxford Guide to English Grammar. Oxford: Oxford University Press. Unidad 9 Ciapuscio, G. (199 4 ). Tipos textuales. Buenos Aires: EUDEBA. Unidad 10 Ciapuscio, G. (1994). Tipos textuales. Buenos Aires: EUDEBA. Unidad 11 Cubo de Severino, L. (Coord.) (2005). Leo pero no comprendo. Estrategias de comprensión lectora. Córdoba: Comunicarte Editorial. Solé, I. (1998). Estrategias de lectura. Barcelona: Graó. Sitios de interés AulaFácil S.L.(2016). AulaFacil. Consultado en http://www.aulafacil.com/cursos/c90/idiomas/ingles Curso-ingles.com (2015) Curso-inglés. Consultado en https://www.curso-ingles.com/ EnglishGrammar.org (2016). English Grammar. Consultado en https://www.englishgrammar.org/ Perfect-english-grammar (2016). Perfect-English-Grammar. Consultado en https://www.perfect-english-grammar.com/seonaid.html Pearson Education Limited (20 20 ). Diccionario Longman de español. Consultado en https://www.ldoceonline.com/es-LA/dictionary/english-spanish/ Cambridge University Press (20 20 ). Diccionario Cambridge inglés-español. Consultado en http://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles-espanol/

Perfect-english-grammar (20 20 ). Perfect-English-Grammar. Consultado en https://www.perfect-english-grammar.com/present-simple-exercise-1.html Perfect-english-grammar ( 2020 ). Perfect-English-Grammar. Consultado en https://www.perfect-english-grammar.com/present-simple-exercise-3.html Perfect-english-grammar (20 20 ). Perfect-English-Grammar. Consultado en https://www.perfect-english-grammar.com/present-simple-exercise- 11 .html Perfect-english-grammar (20 20 ). Perfect-English-Grammar. Consultado en https://www.perfect-english-grammar.com/present-simple-exercise-10.html Unidad 6 Perfect-english-grammar ( 2020 ). Perfect-English-Grammar. Consultado en https://www.perfect-english-grammar.com/present-continuous-exercise-5.html Perfect-english-grammar ( 2020 ). Perfect-English-Grammar. Consultado en https://www.britishcouncil.org.mx/blog/stative-verbs-dynamic-verbs-ingles Unidad 7 Curso-ingles.com (20 20 ) Curso-inglés. Consultado en https://www.curso-ingles.com/practicar/ejercicios/constructing-sentences Really-Learn-English.com (20 20 ) Really Learn English. Consultado en https://www.really-learn-english.com/english-parts-of-a-sentence-exercise-01.html Really-Learn-English.com (20 20 ) Really Learn English. Consultado en https://www.really-learn-english.com/english-parts-of-a-sentence-exercise-03.html Unidad 8 Curso-ingles.com (20 23 ) Curso-inglés. Consultado en https://www.curso-ingles.com/practicar/ejercicios/giving-reason?id_curso= Curso-ingles.com (20 23 ) Curso-inglés. Consultado en https://www.curso-ingles.com/practicar/ejercicios/adding-information?id_curso= Curso-ingles.com (20 23 ) Curso-inglés. Consultado en https://www.curso-ingles.com/practicar/ejercicios/contrasting-information?id_curso= Curso-ingles.com (20 23 ) Curso-inglés. Consultado en https://www.curso-ingles.com/practicar/ejercicios/sequencing-and-summarizing Evaluación (Metodología) El curso incluye diversas instancias de evaluación:

  • A medida que se van trabajando los contenidos, se evaluarán los ejercicios prácticos individuales o grupales requeridos en cada unidad. La ejercitación demandará la lectura de los contenidos teóricos y de la bibliografía que en cada caso se sugiera, así como la consulta en los distintos sitios web recomendados o en las fuentes de investigación que el alumno considere convenientes.
  • A lo largo de la cursada se realizarán, además, dos exámenes parciales que demandarán integrar los ejercicios prácticos implementados, en base a consignas elaboradas por los docentes. Las evaluaciones podrán ser ponderadas teniendo en cuenta el cumplimiento de actividades previstas y la participación en los foros.
  • Se puede desaprobar una (1) de las dos evaluaciones parciales previstas a lo largo del curso. Para rendir el recuperatorio del examen desaprobado, se debe tener el otro examen parcial y la entrega de trabajos prácticos aprobados. Criterios de evaluación
  • A lo largo de todo el curso se evaluará la participación tanto individual como en los espacios colectivos previstos, como chats, foros, etc. Las clases se desarrollan a través del foro y la participación e intercambio se considera obligatoria.
  • Quienes sean designados para entregar cada actividad deberán completar los ejercicios que se les asignen con carácter de trabajo práctico. Esa entrega se calificará con una nota conceptual. Cada estudiante tener al menos una nota conceptual aprobada para aprobar la cursada de la materia.
  • Los exámenes parciales se calificarán con una escala de notas del 1 al 10. Los exámenes se aprueban con una calificación igual o superior a 4 (cuatro). Los exámenes que obtengan una calificación igual o inferior a 3 (tres) están desaprobados.
  • Quienes hayan aprobado las dos instancias parciales y los trabajos prácticos que se les asignen podrán rendir el examen final (presencial y escrito) en la sede local que les corresponda por residencia.