

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Plan analítico general de escuela para aplicar 2024
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRE DEL DOCENTE: Brenda Guadalupe Hernández Sosa FASE: 3 GRADO Y GRUPO: 2B CONTEXTO El grupo de segundo “B” tiene un total de 20 alumnos, de los cuales 12 son niñas y 8 son niños, el promedio de edad es de 6 a 7 años. Lo alumnos de este grupo tienen su domicilio en las colonias Octavio Paz, 20 de noviembre, fraccionamiento Caminos del sol, Rinconada las Flores y fraccionamiento El Durazno, todos ellos aledaños a la ubicación de la escuela. Según en diagnóstico grupal realizado por la maestra titular del grupo; hasta el momento hay un gran avance en cuanto a la consolidación de la lectoescritura, lo cual ha permitido realizar lecturas de forma autónoma y a su vez compresión de las indicaciones para realizar actividades. La mayoría de los alumnos han adquirido la lectoescritura encontrándose en un nivel alfabético, específicamente quince de ellos. Tres alumnos más se encuentran en un nivel silábico alfabético y dos alumnos en nivel silábico. En el ámbito de matemáticas la resolución de problemas con operaciones básicas de suma y resta se ha visto con un leve avance, ya que durante las vacaciones solo pocos realizaron un repaso. La relación que existe entre los estudiantes es favorable tanto para las interacciones sociales como para el aprendizaje colaborativo, debido a que todos son muy atentos, empáticos, comprensivos, amigables y les gusta mucho ayudar a los demás en las cuestiones que se presenten. Su actitud y forma de ser no cambia con las personas que lleguen al aula, tal es el caso de un nuevo compañero que se ha integrado al grupo y lo han recibido con mucho cariño y han ofrecido su ayuda para lo que necesite. Al mismo tiempo en el grupo se observa la relación maestra-alumnos la cual es muy cordial y con el debido respeto, tanto con la maestra titular como con la practicante, tienen confianza con ambas maestras para contarles lo que sucede en cualquiera de los ámbitos, así como para pedir ayuda cuando sea necesario. De forma general el ambiente en el grupo es agradable, y cabe resaltar que se relacionan por igual niñas y niños, no hay una preferencia por interactuar con el mismo género, lo que hace que los trabajos en equipo sean una buena dinámica tanto de convivencia como de aprendizaje. La mayoría de los alumnos muy sociables y abiertos al diálogo con los temas en clase, en especial les emociona mucho realizar las actividades de matemáticas, ya que, son muy curiosos y les llama la atención poder tener material interactivo y visual en el trabajo de clase. El material los motiva a trabajar de forma tranquila y ordenada desarrollando el pensamiento crítico y reflexivo, así como el trabajo colaborativo y el aprendizaje individual. Son apasionados de ir a la clase de red escolar para poder trabajar
con las computadoras haciendo diferentes actividades, este es el caso de la mayoría, mientras que otros prefieren ir a realizar actividades en educación física que involucren el movimiento y la manipulación de objetos deportivos. CAMPO FORMATIVO
Saberes y pensamiento científico. Pensamiento Científico. Vida Saludable Construcción de la noción de suma y resta como operaciones inversas. Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas utilizando agrupamientos y el logaritmo convencional con números de hasta dos cifras. Proyecto Basado en proyectos comunitarios Proyecto: AL SUPER.