Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Producto Acadéico 2: Medición de parámetros eléctricos de forma teórica y práctica, Ejercicios de Ingenieria Eléctrica

ENUNCIADO a) Utilizando circuitos eléctricos con una fuente de alimentación de 200V, construya el circuito como se indica en la figura 1. b) Seguidamente utilice el programa Proteus para simular el circuito e identifique los valores de corriente y voltaje en forma práctica y anote sus valores en la tabla 1. ÍNDICE DE SOLUCIÓN 1. Cálculo de los parámetros en circuito 1 2. Cálculo de los parámetros en circuito 2 3. Conclusiones

Tipo: Ejercicios

2024/2025

A la venta desde 30/06/2025

harveypq
harveypq 🇵🇪

17 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MEDICIÓN DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS DE FORMA TEÓRICA Y
PRÁCTICA
1. CÁCULO DE LOS PARAMETROS EN CIRCUITO 1
a) Utilizando circuitos eléctricos con una fuente de alimentación de 200V, construya
el circuito como se indica en la figura 1.
Los datos de las resistencias son los siguientes.
b) Seguidamente utilice el programa Proteus para simular el circuito e identifique
los valores de corriente y voltaje en forma práctica y anote sus valores en la
tabla 1.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Producto Acadéico 2: Medición de parámetros eléctricos de forma teórica y práctica y más Ejercicios en PDF de Ingenieria Eléctrica solo en Docsity!

MEDICIÓN DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS DE FORMA TEÓRICA Y

PRÁCTICA

1. CÁCULO DE LOS PARAMETROS EN CIRCUITO 1

a) Utilizando circuitos eléctricos con una fuente de alimentación de 200V, construya el circuito como se indica en la figura 1. Los datos de las resistencias son los siguientes. b) Seguidamente utilice el programa Proteus para simular el circuito e identifique los valores de corriente y voltaje en forma práctica y anote sus valores en la tabla 1.

c) Del mismo modo utilice los principios de serie paralelo para corroborar los valores medidos en forma teórica y anote sus resultados en la tabla 1. Tabla 1 Lectura del amperímetro Lectura del voltímetro Teórico 329 mA 64.86 V Práctico 329 mA 64.9 V

c) Del mismo modo utilice los principios de serie paralelo para corroborar los valores medidos en forma teórica y anote sus resultados en la tabla 2. Tabla 2 A1 A2 V1 V Teórico 1.184 A 1.005 A 14.214 V 26.054 V Práctico 1.18 A 1.01 A 14.2 V 26.1 V

3. CONCLUSIONES

Después de realizado los cálculos manuales de los dos circuitos planteados siguiendo la ley de Ohm y luego haber hecho una simulación de ambos circuitos en el software Proteus se observaron lo siguiente:

  • Se concluye que, al momento de realizar los cálculos manuales para los valores de resistencia dadas, se obtuvo valores racionales o fraccionarios los cuales al momento de redondear pueden variar con los valores reales, para tal caso consideró 3 decimales para no tener variaciones grandes con respecto a los valores prácticos obtenidos con Proteus.
  • Por otro lado, como se muestra en la tabla de comparaciones de los valores teóricos y prácticos son muy cercanos y la variación entre ellas se da de acuerdo al redondeo de decimales. Estos dos valores, teórico y práctico, solo varían en la parte decimal por lo que se concluye que los cálculos realizados de manera manual están bien realizados y la simulación de los circuitos cumplen con la Ley de Ohm.
  • El porcentaje de variación entre los valores teórico y prácticos están en un promedio de 0.5% el cual podemos concluir que la diferencia es casi nula.
  • En los experimentos prácticos que se realizan para la medición de corriente eléctrica y voltaje en diferentes puntos se hace uso del instrumento como el voltímetro y amperímetro. El voltímetro tiene aproximadamente 1 mega Ohmio de resistencia para que de esta manera no permita el paso de corriente eléctrica, sin embargo, esto no siempre es cierto, porque puede haber pequeñas cantidades de corriente que pase por este instrumento. Por otro lado, el amperímetro debería tener una resistencia ideal de 0 Amperios, lo cual no es cierto, normalmente por el tipo de material de se ha construido este tiene una resistencia en el rango de mili Ohmios. Por las razones anteriores los valores teóricos con los valores prácticos difieren en valores pequeños.
  • También se concluye que los circuitos eléctricos en la vida real cumplen con la ley de Ohm de manera lineal, sin embargo, se puede probar en la vida real que los cables por el cual circula la corriente eléctrica también tienen una resistencia pequeña, es por esta razón que los cables pueden calentarse.