

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen sobre los modelos de producción asiaticos, fragmentos de Contemporary Asian Cinema (Anne Tereska Cieko)
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cine asiático: fragmentos de Contemporary Asian Cinema (Anne Tereska Cieko)
Como concepto es arbitrario, especialmente cuando consideramos el crecimiento internacional de las coproducciones, la dispersión de películas producidas por Asia, las películas de temáticas asiáticas y el talento asiático atomizado por el mundo. No existe el cine asiático, sin embargo hay modos de producción pan- asiáticos, así como métodos de distribución e iniciativas de marketing que incentivan la consolidación transnacional y regional asiática en la era de la globalización.
Cine(s) de Asia: No existe una cultura asiática homogénea
La idea de cine asiático es una construcción flexible, sujeta a perspectivas de público objetivo, contenido, condiciones materiales e históricas de construcción, la identidad de los realizadores y los actores.
Vale preguntarse: ¿Cuán asiática, china, estadounidense independiente o hollywoodense es “El tigre y el dragón (2000)”?
Arte y masividad
Hay que tener en cuenta que muchas películas que son exhibidas en occidente como de arte y ensayo, de culto o de autor son consideradas en sus mercados de origen como películas populares, En los mercados asiáticos “arte” y “popular” no son conceptos que necesariamente se excluyan.
USA & Asia
Las películas asiáticas son “rehechas, tenidas de rehén o lanzadas al mercado con poca promoción”. Occidente ha generado malos doblajes, marketing débil y ha apilado películas sin exhibir.
A fines del siglo XX y a comienzos del siglo XXI, los estudios estadounidenses se han vuelto parte de conglomerados multinacionales de medios y entretenimiento y están vinculados a capital extranjero. a) Las compañías europeas y estadounidenses usan locaciones y talento asiático b) Las producciones en inglés van creciendo en Asia c) Empresas han lanzado multisalas “a lo americano” a lo largo y ancho de Asia d) Inversores europeos y estadounidenses (como también canadienses y australianos) co-financian películas “asiáticas”. e) Hollywood constantemente busca productos asiáticos para comprar sus derechos y versionar
Territorialización y deterritorialización: Las multisalas
John Tomlinson ve a las multisalas como un espacio cultural “desterritorializado” (concepto que tensa la relación local-global). Pero donde hay “desterritorialización hay también reterritorialización”: se insertan elementos locales en lo global. Tailandia : previo a cada película se pasa el himno y noticias del rey. Corea del sur : se vende pop y calamar deshidratado para complementar las películas.
Tecnología & Asia