Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesos sustantivos, Resúmenes de Administración de Negocios

Los 4 procesos sustantivos de administración

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 23/04/2025

estefania-chim
estefania-chim 🇲🇽

3 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integración Administrativa
Optimización de recursos humanos, técnicos y financieros.
Implementación del plan estratégico mediante procesos bien definidos.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesos sustantivos y más Resúmenes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

Integración Administrativa

Optimización de recursos humanos, técnicos y financieros. mplementación del plan estratégico mediante procesos bien definidos.

Tipos de Integración

  • Recursos Humanos
  • Organizacional
  • Estructural
  • Funcional
  • Estratégica
  • Tecnológica
  • Cultural
  • Financiera

Técnicas de Integración

  • Reclutamiento interno y externo.
  • Selección: pruebas, entrevistas, currículum.
  • Contratación: contratos individuales y colectivos.

Inducción y Enseñanza

  • Orientación, adiestramiento, liderazgo.
  • Educación formal e informal para productividad.

Retención del Talento

  • Buen ambiente, reconocimiento, flexibilidad.
  • Bienestar físico, mental y emocional del personal.

Clima Organizacional

  • Evaluaciones mediante encuestas, entrevistas y grupos focales.
  • Mejoras continuas basadas en feedback del equipo.

Recursos Materiales

  • Mantenimiento, renovación, decisiones gerenciales.
  • Investigación y selección eficiente por el área de compras.

Conclusión

ntegración efectiva mejora la productividad y competitividad. lucra tanto al talento humano como a los recursos materiales y tecnológicos.